Cargando, por favor espere...
Mi amable lector, no se confunda, no vengo a reseñar la maravillosa cinta de Sergio Leone, no vengo aquí a recordar los viejos tiempos aquellos en que los estadounidenses se mostraban ante el mundo como los irrebatibles héroes del mundo mediante su muy bien producida propaganda, sino todo lo contrario.
Antes, al hablar del rol gringo en el mundo, el ideario colectivo arrojaba inmediatamente la imagen del imponente Clint Eastwood en las películas western, ese héroe fornido, armado hasta los dientes, astuto, carismático y confiable; hoy, el gringo en el mundo está representado por un rostro completamente opuesto, un anciano sin un gramo de simpatía, decrépito, paranoico y senil, que lo único que mantiene en relación con el perfil anterior es estar armado hasta los dientes. Joe Biden le dicen.
Un ejemplo de que lo que acabo de decir no es ningún invento sucedió en los recientes días. Y es que en medio de una de las crisis ambientales más peligrosas que ha enfrentado EE. UU. en su historia, el gobierno norteamericano y asociados han decidido desplegar una campaña mediática en contra de una amenaza que según ellos es mucho más peligrosa que el latente riesgo de cáncer para millones de sus habitantes, un globo meteorológico chino.
La trama del globo chino es tan sencilla como absurda, un suceso que ha ocupado a los medios a lo largo de varias semanas se puede resumir de la siguiente manera: las fuerzas armadas norteamericanas comunicaron la presencia de un globo aerostático chino usado supuestamente con intenciones de espionaje por parte del gobierno de Xi Jinping. A la acusación gringa el mandatario chino respondió al cabo de unos días que, en efecto, el globo era procedente de su país, pero no tenía ninguna intención de espionaje, sino de uso recreativo que accidentalmente llegó hasta su país. ¿Podrían imaginar ustedes cómo respondió Estados Unidos al comunicado chino? Pues enviando dos cazas F-22 para derribar el rustico “globo espía”, un movimiento que le costó al gobierno de Joe Biden 500 mil dólares. China respondió al brusco movimiento calificándolo como lo que fue, una exageración.
La trama de los globos chinos, sin embargo, no paró ahí, después de unos días el gobierno anunció que era probable que los globos estuvieran presentes en otras partes del país y el continente, y ante otras apariciones de estos objetos voladores no identificados, la fórmula se repitió en Alaska, Lago Hurón y Canadá. Repito, se estima que cada uno de estos movimientos le costó a los ciudadanos norteamericanos 500 mil dólares. Y aquí es donde aparece el viejito loco, del que les hablaba anteriormente, a decir: “Si un objeto amenaza la seguridad de los estadounidenses, lo derribaré”.
La pregunta real es cuál es la verdadera amenaza
Como ya vimos, el gobierno chino aceptó, uno, que el primero de los globos aparecidos en espacio aéreo gringo era procedente de su país. Pero el destino de los otros globos parece apuntar a su propio país. Algunos medios sealan que el objeto que amenazaba la seguridad de los estadounidenses y que requirió una respuesta militar enérgica de Biden podría pertenecer a un grupo de aficionados a los globos de Illinois.
La Brigada de Globos Bottlecap del Norte de Illinois (NIBBB, en sus siglas en inglés, y un guiño en su nombre a la película de dibujos animados 'Up') ha asegurado al medio 'Aviation Week' que uno de sus globos podría haber sido uno de los objetos derribados por los temibles cazas de combate estadounidenses.
El grupo, integrado por niños, adultos y jubilados con pinta inofensiva, explicó que uno de sus globos fue localizado por última ocasión el viernes (10 de febrero) a 12 mil metros de altura sobre la costa oeste de Canadá. Por su trayectoria, el sábado debería estar sobre el territorio de Yukon, también en Canadá, donde ese mismo día, a una altura similar y en esa zona un F-22 abatió con un misil uno de los objetos. Es habitual que estos globos den señales de comunicación intermitente, ya que dependen de energía solar para su comunicación
El globo de la NIBBB es cilíndrico y de color metálico. Según el blog de radioaficionados RTL-SDR, se trataría con probabilidad de un globo tipo 'pico', con un diámetro de algo menos de un metro y una pequeña carga con transmisor de radio. La descripción encajaría con la del Pentágono, que derribó un «globo pequeño y metálico que llevaba una carga adherida por debajo», según un informe interno revelado por la CNN.
El globo derribado por medio millón de dólares tiene un valor de apenas 12 dólares. Por un puñado de dólares, mi querido lector, usted también podría desatar la ira del imperio norteamericano, de todo su armamento bélico y fuerzas de inteligencia. Si lo que EE. UU. busca es perder lo poco de credibilidad que le quedaba, va por el camino correcto. En este aspecto toca darle la razón al gobierno chino, lo realizado por las fuerzas armadas gringas fue una exageración.
Pero a grandes rasgos, no perdamos de vista la raíz del conflicto, ese viejo senil sostiene con sus temblorosas manos un botón capaz de destruir el globo de unos niños, pero también puede iniciar una guerra muy peligrosa en la que nadie saldrá victorioso. Hombres. ¡Estad alerta!
La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
La pobreza en la zona crece debido a que gran parte de los recursos destinados a obras y servicios en beneficio de los más pobres, ahora se enfocan en los grandes proyectos de la administración actual, entre ellos, el Tren Maya.
El tratado se enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, con lo que se oficializa su ratificación
El gobierno de México solicitó el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
Para muchos, enfermarse representa un lujo cuando el precio de los productos básicos, sobre todo el de los medicamentos, está por las nubes.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
Los sarcasmos de Michael Moore están presentes en todo el documental Invadiendo el mundo, aunque hay partes donde son particularmente más corrosivos.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
Padres de familia, defensores de los derechos humanos y capitalinos en general exigen a Sheinbaum que atienda los problemas urgentes de la CDMX, informe con seriedad y no siga derrochando los recursos públicos en propaganda para su campaña política.
Las aspiraciones originales de hace cien años se han mantenido firmes con el paso del tiempo, destacó el mandatario chino.
La usura y el despojo de tierras que ejerció el cacicazgo de la familia Aco sobre el pueblo de Huitzilan, Puebla, quedó en el pasado. Hoy, a 38 años, se ha convertido en el rubí que irradia con su ejemplo de progreso a toda la Sierra Norte.
La crisis del empleo en México demanda privilegiar el desarrollo de un mercado interno robusto basado en la satisfacción de las necesidades más urgentes del pueblo.
Para que el pobre tenga derecho al fruto de su trabajo se hace necesario plantear un nuevo modelo económico, capaz de producir la riqueza al menor costo y con un eficiente reparto de dicha riqueza.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Director del AIFA denuncia crisis interna
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX
Escrito por Óscar Manuel Pérez
Licenciado en Comunicación por la UNAM.