Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Por qué no tenemos un Presidente normal
Presidente mexicano le interesa estar en los medios y lo obtiene; por un lado sigue usando su "mañanera" y por el otro anunciando, periódicamente, temas que más que aportar generan ruido y cortinas de humo.


El martes 4 de febrero los mandatarios panistas se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde uno de los temas fue el Insabi, los gobernadores dijeron que tenían la idea de coordinarse con la Federación para que el servicio de salud no siga siendo un problema y a los mexicanos ya no se les afecte más.

Y aunque no se firmó el convenio de adhesión con el gobierno federal y algunos mandatarios aseguraron que sí tienen la capacidad para atender a los ciudadanos de sus estados, hoy aún con la amenaza de AMLO de que los gobiernos que no firmen el convenio no tendrán recursos extraordinarios, las voces de los panistas dicen que tenían consigna de coordinarse pero no adherirse al convenio que plantea el presidente.

Pero por qué no tenemos "un presidente normal", se preguntan en las corrillos políticos de todos los colores; por qué se ve que AMLO resuelve una crisis y ya se está metido en otra, así sucedió con su propuesta de eliminar los puentes largos y de inmediato la IP ya rechazó esa "fabulosa" propuesta.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López, rechazó la propuesta presidencial de eliminar los fines de semana largos pues representaría una afectación para el sector turístico y comercial, además de que generaría más incertidumbre sobre el manejo de políticas públicas.

Pero al presidente mexicano le interesa estar en los medios y lo obtiene; por un lado sigue usando su "mañanera" y por el otro anunciando, periódicamente, temas que más que aportar generan ruido y cortinas de humo para que los mexicanos no logren ver lo que sucede en la realidad. Hoy lo de quitar los fines largos (puentes) tiene el mismo objetivo; mientras tanto, los problemas del país en seguridad, violencia, pobreza, marginación, insalubridad, falta de apoyos al campo y demás, siguen afectando la vida de millones de mexicanos.

El clímax no politico...

Y quienes merecen felicitaciones es a los organizadores de la Espartaqueada Deportiva Nacional 2020, evento que en este quinto día de justas, la delegación del Estado de México ya se coloca en las primeras posiciones, con 445 puntos; seguido por los representantes de Veracruz con 411 y en la tercera posición los poblanos con 341 puntos.

A este día las diversas disciplinas que se han realizado han representando puntos para las entidades que participan, pero está pendiente la disciplina de natación y los resultados de voleibol, básquetbol y fútbol en la categoría libre, tanto varonil como femenil. Así también los resultados de béisbol, ciclismo y ciclismo de montaña; tres días podrían hacer la diferencia en las entidades que van a la cabeza. Hasta hoy 6 de febrero, los primeros tres lugares en la tabla general de puntaje son para el Estado de México, Veracruz y Puebla, pero no deben confiarse porque en la cuarta posición viene Michoacán con 201 puntos, San Luis Potosí con 93 puntos, Oaxaca con 81 y Chiapas 56.

De acuerdo al presidente la Comisión Deportiva Antorchista, Samuel Aguirre Ochoa, se está cumpliendo con las expectativas, ya que siempre se ha buscado acercar el deporte a niños y jóvenes; y, también remarcó, que en esta edición se registraron y participaron más equipos y figuras del deporte nacional. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

rodolfo.jpg

Cada centro capitalista ha desplegado, sin escatimar esfuerzos, todo tipo de armas: la ideológica para justificar su superioridad .

morelia.jpg

"Entre mis hijos y yo sacamos el agua que quedó cuando bajó el agua. Aunque pedimos apoyo a Raúl Morón, nunca obtuvimos respuesta”.

Datos.jpg

La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.

Calles.jpg

A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.

susanaR.jpg

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

Imagen no disponible

negligencia de AMLO frente a la pandemia

V2.jpg

“Asegurar que la pobreza o la falta de oportunidades llevan necesariamente a los jóvenes a delinquir es una visión incompleta del problema".

PobrezaMex.jpg

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

nieto.png

Derbez recordó que en la geopolítica que se está componiendo actualmente ya no existe el concepto de una nación poderosa, a menos que se tenga el tamaño en población y desarrollo económico de China.

esténtor948.jpg

La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.

Banco del Bienestar; otro fracaso anunciado

El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.

consejeros.jpg

Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.

aml.jpg

Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".

ali.jpg

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

Extinguir órganos autónomos no servirá para pensiones más justas: PRI

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.