Cargando, por favor espere...
El martes 4 de febrero los mandatarios panistas se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde uno de los temas fue el Insabi, los gobernadores dijeron que tenían la idea de coordinarse con la Federación para que el servicio de salud no siga siendo un problema y a los mexicanos ya no se les afecte más.
Y aunque no se firmó el convenio de adhesión con el gobierno federal y algunos mandatarios aseguraron que sí tienen la capacidad para atender a los ciudadanos de sus estados, hoy aún con la amenaza de AMLO de que los gobiernos que no firmen el convenio no tendrán recursos extraordinarios, las voces de los panistas dicen que tenían consigna de coordinarse pero no adherirse al convenio que plantea el presidente.
Pero por qué no tenemos "un presidente normal", se preguntan en las corrillos políticos de todos los colores; por qué se ve que AMLO resuelve una crisis y ya se está metido en otra, así sucedió con su propuesta de eliminar los puentes largos y de inmediato la IP ya rechazó esa "fabulosa" propuesta.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López, rechazó la propuesta presidencial de eliminar los fines de semana largos pues representaría una afectación para el sector turístico y comercial, además de que generaría más incertidumbre sobre el manejo de políticas públicas.
Pero al presidente mexicano le interesa estar en los medios y lo obtiene; por un lado sigue usando su "mañanera" y por el otro anunciando, periódicamente, temas que más que aportar generan ruido y cortinas de humo para que los mexicanos no logren ver lo que sucede en la realidad. Hoy lo de quitar los fines largos (puentes) tiene el mismo objetivo; mientras tanto, los problemas del país en seguridad, violencia, pobreza, marginación, insalubridad, falta de apoyos al campo y demás, siguen afectando la vida de millones de mexicanos.
El clímax no politico...
Y quienes merecen felicitaciones es a los organizadores de la Espartaqueada Deportiva Nacional 2020, evento que en este quinto día de justas, la delegación del Estado de México ya se coloca en las primeras posiciones, con 445 puntos; seguido por los representantes de Veracruz con 411 y en la tercera posición los poblanos con 341 puntos.
A este día las diversas disciplinas que se han realizado han representando puntos para las entidades que participan, pero está pendiente la disciplina de natación y los resultados de voleibol, básquetbol y fútbol en la categoría libre, tanto varonil como femenil. Así también los resultados de béisbol, ciclismo y ciclismo de montaña; tres días podrían hacer la diferencia en las entidades que van a la cabeza. Hasta hoy 6 de febrero, los primeros tres lugares en la tabla general de puntaje son para el Estado de México, Veracruz y Puebla, pero no deben confiarse porque en la cuarta posición viene Michoacán con 201 puntos, San Luis Potosí con 93 puntos, Oaxaca con 81 y Chiapas 56.
De acuerdo al presidente la Comisión Deportiva Antorchista, Samuel Aguirre Ochoa, se está cumpliendo con las expectativas, ya que siempre se ha buscado acercar el deporte a niños y jóvenes; y, también remarcó, que en esta edición se registraron y participaron más equipos y figuras del deporte nacional. Por el momento, querido lector, es todo.
Expertos señalan inviabilidad del proyecto.
“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.
Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas
Desde la campaña electoral y al asumir sus funciones, el presidente prometió pacificar pronto al país.
La iniciativa de reforma a la política de vivienda no beneficia a la mayoría de las familias que no pueden adquirir una vivienda; sigue repitiendo el patrón que se venía implementando desde antes de las llamadas reformas neoliberales.
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Se aplicará a las categorías de servicios educativos de las misiones culturales, así como a las del personal docente de educación básica de tiempo completo.
Hidalgo es uno de los estados más pobres de México, según datos oficiales el 52.8 por ciento de la población, alrededor de 1 millón y medio de hidalguenses, padece algún tipo de pobreza.
“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.
En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.
Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?
“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.
“Sostenemos que estamos siendo víctimas de una represión política, Santiago Nieto está utilizando la facultad que tiene para congelar cuentas".
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).