Cargando, por favor espere...

Pekín espera avances en diálogo con EE. UU.
El embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.
Cargando...

El embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.

 

 

China espera que el funcionario desempeñe un papel constructivo en el restablecimiento de lazos bilaterales saludables entre ambos países, dijo el lunes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin.

 

 

Las declaraciones se dan en respuesta a la cuestión sobre la reunión entre el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, y Burns, este lunes.

 

 

"El Consejero de Estado chino, Qin Gang, declaró que Estados Unidos debe percibir a China correctamente, volver a la racionalidad y abrochar el primer botón de las relaciones entre China y Estados Unidos.

“Tanto China como Estados Unidos deben mejorar al otro en el proceso de desarrollo. Estados Unidos no debe continuar reprimiendo y conteniendo a China mientras sostiene la bandera de la comunicación, y no debe hacer que sus palabras sean inconsistentes con sus acciones.

“Estados Unidos debe respetar el resultado final de China, dejar de socavar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China", dijo Wang.

 

 

"En particular, Estados Unidos debe tratar correctamente la cuestión de Taiwán, dejar de vaciar el principio de una sola China y confabularse y apoyar a las fuerzas separatistas en Taiwán. Estados Unidos debe abordar los incidentes accidentales en las relaciones bilaterales de manera tranquila, profesional y pragmática.

“China espera que el Embajador Burns tenga más contactos, más intercambios y más reflexión en China, y haga esfuerzos constructivos para evitar nuevos impactos en las relaciones entre China y Estados Unidos y debe impulsar las comunicaciones y la cooperación sobre la base del respeto mutuo y los beneficios mutuos", dijo Wang.

Aunque la posición de China es firme en todos los temas, el embajador Nicholas Burns siguió sin dar una respuesta clara sobre cuándo se reprogramaría el viaje del secretario de Estado, Antony Blinken, a China –que fue pospuesto en febrero–.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La intensificación de los contactos entre Taiwán y Estados Unidos (EE. UU.) es una provocación, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.

En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.

El embajador de la República Popular China en México, Zhu Quinguiao, afirmó que Estados Unidos interviene en los asuntos de Taiwán para mantener su estatus hegemónico.

Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.

El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.

La clave para entender el nuevo golpe tiene dos ángulos: el control del flujo de petróleo de esa región hacia el mundo y el afán de Occidente por contener la pujanza de China.

El presidente y secretario general del PCCh, Xi Jinping y otros líderes chinos asistieron a la reunión de apertura de la primera sesión del XIV Comité Nacional de la CCPPCh.

Según datos del BNE el PIB de la segunda economía del planeta se incremento en 6,1 por ciento, dentro de las estimaciones del gobierno de ese país.

La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.