Cargando, por favor espere...

Pandemia del Covid-19 terminará hasta octubre: López-Gatell
“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.
Cargando...

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell dio a conocer que la próxima semana, México alcanzará su punto máximo de contagios de Covid-19, y la pandemia terminará hasta octubre. En tanto, advirtió, que es posible afrontar una posible nueva oleada para finales de año.

“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”, dijo el funcionario federal.

Incluso agregó que, si se mantiene el grado de control de la “movilidad pública durante los siguientes tres meses, las predicciones serán fieles y posiblemente estaremos con una cifra de entre 25 mil y 30 mil defunciones. Si no, podríamos tener una mayor mortalidad”, advirtió.

El funcionario federal encargado de operar la estrategia en México contra el Covid-19, defendió que la situación no se les ha ido de las manos.

Un asunto mental: AMLO

A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que, aunque tengamos miedo ante la pandemia del coronavirus, la gente debe salir a las calles.

"Lo primero es no arriesgarnos, cuidarnos, no ir al hospital y mucho menos perder la vida, eso es lo primero. Pero al mismo tiempo, ya, ir avanzando poco a poco, con cuidado, de acuerdo a las recomendaciones de los médicos, pero no quedarnos inmóviles, porque también es un asunto mental. Todos tenemos miedos, todos tenemos temores, hay que, como seres humanos, entender eso, pero sí salir", comentó este jueves en su conferencia de prensa matutina.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.

La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.

Su existencia data desde hace siglos, para el año 5000 a.C., se conoce que ya existían algunos envases fabricados con barro.

No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.

En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.

En una nueva acción en defensa del agua, campesinos de la Estación Consuelo hacen guardia y exhiben lonas con el mensaje: “Ni una gota a Tamaulipas y Nuevo León. El agua se defiende con la vida”.

El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México

Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.

La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.

“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".

Son innegables los cambios en la esfera política del país.

López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar.

El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.