Cargando, por favor espere...

CDMX
Oposición exige explicación sobre salida de Irma Eréndira de la SFP
Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron al Gobierno Federal una explicación de la salida de Irma Eréndira Sandoval, de la Secretaría de la Función Pública (SFP).


Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron al Gobierno Federal una explicación de la salida de Irma Eréndira Sandoval, de la Secretaría de la Función Pública (SFP), ya que, argumentan, “existe total opacidad en la actual administración”, “el presidente puede hacer los cambios que quiera, pero consideró necesario hacer este tipo de ajustes”, dijo en entrevista con Milenio, el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Por su parte, el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, opinó que “era algo que se había comentado mucho, digamos, en los corrillos de la política, se había especulado; ahora se materializa, vi la noticia y bueno, es sin duda una decisión que el ejecutivo sabe por qué la tomó”.

La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez contradijo a lo dicho por el presidente en cuanto a que Eréndira Sandoval ha hecho un muy buen trabajo al frente de la SFP al combatir muy bien la corrupción, pues dijo que solapó casos que aún siguen impunes: “contrario a realizar su tarea de combatir la corrupción solapó casos que aún siguen impunes (...) No, señor Presidente, Irma Eréndira no cumplió cabalmente”. Añadió, “será recordada como la secretaria que exculpó a Manuel Bartlett de posibles fraudes”.

En contraste, el presidente de la mesa directiva del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, calificó como eficaz la administración de Sandoval, pero comentó, “este tipo de movimientos se esperaban”, ya que López Obrador está haciendo cambios en su gabinete en esta otra etapa de su gobierno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.