Cargando, por favor espere...
Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero. Las instituciones como el Coneval, que miden el grado de pobreza, han señalado casi siempre a estos tres estados como en los que más se agudiza la miseria y la pobreza para sus habitantes.
En Oaxaca se fue el anterior gobierno y llegó Alejandro Murat y las cosas no mejoran sustancialmente; incluso, no solamente lo que tiene que ver con la política local, sino también con los representantes de otros partidos como Morena, que vemos, hacen de las suyas aprovechándose, en muchas ocasiones, de la población que no se puede defender y las mismas autoridades que hacen muy poco para remediar la situación.
Así, por ejemplo, en recientes días se publicó que el diputado electo de Morena, Luis Alfonso Silva Romo, fue demandado penalmente pues se le acusa por los delitos de privación ilegal de la libertad y violencia familiar, en agravio de una mujer 89 años. Esa demanda que se hizo ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer, se encuentra en la carpeta de investigación 1705/(FEADAM)/2018.
Oaxaca es un estado con mucha pobreza y donde decenas de funcionarios no sólo no cumplen con su labor de buenos gobiernos; ahí, las cosas se complican, pues este domingo 7 de octubre se suma otro asesinato más en Santo Domingo Yosoñama. La impunidad en el estado está generando más violencia, abusos y más injusticia; parece que a los delincuentes o asesinos de campesinos se les está dando carta abierta, -como ven que el gobierno estatal con su gobernador Alejandro Murat y la Fiscalía Estatal no hacen nada-, y se envalentonan para cometer más atropellos y crímenes contra campesinos indefensos.
La dirigencia nacional antorchista en Oaxaca ya ha manifestado en muchas ocasiones su inconformidad, pero ha sido ignorada; tras el nuevo asesinato de Apolinar Ventura Paz, que se dio alrededor de las 4 de la tarde de este domingo 7 de octubre, en el paraje denominado "Agua Paloma" cuando él y su esposa recogían leña; vuelve a hacer un llamado urgente para las autoridades políticas y judiciales.
Este crimen se suma a otros 22 asesinatos que desde el año 2010 se vienen cometiendo en la zona de Santo Domingo Yosoñama, incluso, hace exactamente un mes, con crueldad y saña fueron ultimados cinco mujeres y un niño de 10 años y hoy, nuevamente, se lamenta la pérdida de otra persona que también pertenecía a las filas antorchistas, como los anteriores.
Tal parece que en Oaxaca no existe la ley y la autoridad encargada de aplicarla, simplemente no quiere hacerlo; se ha externado la preocupación a Rubén Vasconcelos, Fiscal General de Oaxaca; también se ha pedido al gobierno del estado su intervención directa para que se encuentre y castigue a los responsables de los asesinatos del 8 de agosto y ahora el de ayer. A la luz de los hechos nada de justicia se ha hecho y los crímenes van a seguir mientras el gobernador Alejandro Murat no tome cartas en el asunto y de indicación para cuidar la vida de los oaxaqueños pobres.
La impunidad en el estado, al no hacerse justicia, genera más crímenes; y quien está encargado de velar por la seguridad de la población debe responder las exigencias de los familiares y de la organización a la que pertenecen; así, los órganos políticos y fiscales de Oaxaca, deben conocer quiénes cometen tantos asesinatos contra campesinos y que sienten que no pasada nada.
En Santo Domingo Yosañama a la gente se le está matando como conejos y el Estado, que debe protegerlos, no está haciendo nada; una buena instrucción del gobernador actual debe ayudar a castigar a los responsables y a detener los crímenes; de no hacerlo también el mismo gobierno podría ser culpable por omisión y por no atender el grito de auxilio de los oaxaqueños pobres.
El clímax no político...
Y como las cosas que suceden en determinado lugar o zona del país siempre están concatenadas, este sábado, también en Oaxaca se aseguraron 16 mil litros de huachicol. Según los reportes, en 10 camionetas, elementos del Ejército y la Policía Estatal aseguraron 16 mil 500 litros de gasolina robada, el operativo se realizó la madrugada del sábado 6 de octubre en un camino que comunica a Matías Romero con el Barrio de la Soledad.
La falta de justicia, el incremento en el robo de gasolina (huachicol), el que Oaxaca ocupe el primer lugar en hepatitis "A", que está afectando principalmente a niños de preescolar y primaria; sólo reflejan que en el estado la pobreza extrema y la miseria de la población – como la impunidad-, tienen el camino abierto para seguir creciendo, nadie, ninguna autoridad política le hace frente para enfrentarlos; una vez más, la pobreza y la miseria de la gente sigue siendo la madre de todos los problemas que tienen la población; pero el gobierno estatal, tienen la obligación de auxiliar a la población, ¿Lo hará?
La Ciudad de México, hoy gobernada por Morena, fue considerada la cuarta ciudad más cara en habitabilidad de América Latina, ya que sus poco más de nueve millones 200 mil habitantes se albergan en 2.75 millones de viviendas.
La Comuna significa entender su vitalidad, saber que es posible un nuevo mundo si los trabajadores se disponen, organizados, a recuperar lo que por derecho les corresponde.
Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.
El engaño y la manipulación de que son objeto los mexicanos, es alarmante. Este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular; la desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona por violencia e inseguridad.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
El director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.
Hoy ya no somos los únicos “desubicados”, los únicos ignorantes y despistados sobre la justicia inmanente del mercado y sobre la teoría del “goteo”; hoy hay un clamor mundial.
La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.
La pieza representa un homenaje al pueblo de este municipio del México prehispánico. Dentro de la base cuenta con un museo de sitio, en donde se exhibe el proceso de construcción y cómo ha cambiado la zona en materia de infraestructura.
Las aspiraciones originales de hace cien años se han mantenido firmes con el paso del tiempo, destacó el mandatario chino.
El principal factor de la crisis que actualmente afecta a los partidos anteriormente hegemónicos, es que han perdido su cercanía con el electorado.
La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.
La voz interior que dice al burgués “adelante, adelante” lo lleva a una vorágine productora que satura al mercado con mercancías, sin que le importe saber si éstas son necesarias, porque lo único en que piensa es en vender y acrecentar sus ganancias.
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).