Cargando, por favor espere...

Oaxaca: más asesinatos contra campesinos y la indiferencia del gobierno
Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero.
Cargando...

Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero. Las instituciones como el Coneval, que miden el grado de pobreza, han señalado casi siempre a estos tres estados como en los que más se agudiza la miseria y la pobreza para sus habitantes.

En Oaxaca se fue el anterior gobierno y llegó Alejandro Murat y las cosas no mejoran sustancialmente; incluso, no solamente lo que tiene que ver con la política local, sino también con los representantes de otros partidos como Morena, que vemos, hacen de las suyas aprovechándose, en muchas ocasiones, de la población que no se puede defender y las mismas autoridades que hacen muy poco para remediar la situación.

Así, por ejemplo, en recientes días se publicó que el diputado electo de Morena, Luis Alfonso Silva Romo, fue demandado penalmente pues se le acusa por los delitos de privación ilegal de la libertad y violencia familiar, en agravio de una mujer 89 años. Esa demanda que se hizo ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer, se encuentra en la carpeta de investigación 1705/(FEADAM)/2018.

Oaxaca es un estado con mucha pobreza y donde decenas de funcionarios no sólo no cumplen con su labor de buenos gobiernos; ahí, las cosas se complican, pues este domingo 7 de octubre se suma otro asesinato más en Santo Domingo Yosoñama. La impunidad en el estado está generando más violencia, abusos y más injusticia; parece que a los delincuentes o asesinos de campesinos se les está dando carta abierta, -como ven que el gobierno estatal con su gobernador Alejandro Murat y la Fiscalía Estatal no hacen nada-, y se envalentonan para cometer más atropellos y crímenes contra campesinos indefensos.

La dirigencia nacional antorchista en Oaxaca ya ha manifestado en muchas ocasiones su inconformidad, pero ha sido ignorada; tras el nuevo asesinato de Apolinar Ventura Paz, que se dio alrededor de las 4 de la tarde de este domingo 7 de octubre, en el paraje denominado "Agua Paloma" cuando él y su esposa recogían leña; vuelve a hacer un llamado urgente para las autoridades políticas y judiciales.

Este crimen se suma a otros 22 asesinatos que desde el año 2010 se vienen cometiendo en la zona de Santo Domingo Yosoñama, incluso, hace exactamente un mes, con crueldad y saña fueron ultimados cinco mujeres y un niño de 10 años y hoy, nuevamente, se lamenta la pérdida de otra persona que también pertenecía a las filas antorchistas, como los anteriores.

Tal parece que en Oaxaca no existe la ley y la autoridad encargada de aplicarla, simplemente no quiere hacerlo; se ha externado la preocupación a Rubén Vasconcelos, Fiscal General de Oaxaca; también se ha pedido al gobierno del estado su intervención directa para que se encuentre y castigue a los responsables de los asesinatos del 8 de agosto y ahora el de ayer. A la luz de los hechos nada de justicia se ha hecho y los crímenes van a seguir mientras el gobernador Alejandro Murat no tome cartas en el asunto y de indicación para cuidar la vida de los oaxaqueños pobres.

La impunidad en el estado, al no hacerse justicia, genera más crímenes; y quien está encargado de velar por la seguridad de la población debe responder las exigencias de los familiares y de la organización a la que pertenecen; así, los órganos políticos y fiscales de Oaxaca, deben conocer quiénes cometen tantos asesinatos contra campesinos y que sienten que no pasada nada.

En Santo Domingo Yosañama a la gente se le está matando como conejos y el Estado, que debe protegerlos, no está haciendo nada; una buena instrucción del gobernador actual debe ayudar a castigar a los responsables y a detener los crímenes; de no hacerlo también el mismo gobierno podría ser culpable por omisión y por no atender el grito de auxilio de los oaxaqueños pobres.

El clímax no político...

Y como las cosas que suceden en determinado lugar o zona del país siempre están concatenadas, este sábado, también en Oaxaca se aseguraron 16 mil litros de huachicol. Según los reportes, en 10 camionetas, elementos del Ejército y la Policía Estatal aseguraron 16 mil 500 litros de gasolina robada, el operativo se realizó la madrugada del sábado 6 de octubre en un camino que comunica a Matías Romero con el Barrio de la Soledad.

La falta de justicia, el incremento en el robo de gasolina (huachicol), el que Oaxaca ocupe el primer lugar en hepatitis "A", que está afectando principalmente a niños de preescolar y primaria; sólo reflejan que en el estado la pobreza extrema y la miseria de la población – como la impunidad-, tienen el camino abierto para seguir creciendo, nadie, ninguna autoridad política le hace frente para enfrentarlos; una vez más, la pobreza y la miseria de la gente sigue siendo la madre de todos los problemas que tienen la población; pero el gobierno estatal, tienen la obligación de auxiliar a la población, ¿Lo hará?


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?

Rusia va a pedirle "amablemente pero con insistencia" a cada Estado, que recibió la carta con las propuestas rusas sobre la seguridad europea, que dé una respuesta detallada, afirmó Lavrov.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

La USAID alardea con su plan de seguridad en 50 municipios de mayor criminalidad... Sin embargo, cuando había roces entre ésta y el gobierno salvadoreño, la Policía Nacional reportó un alza notable en abril, con 391 homicidios.

El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.

A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

Ejidatarios de Atitalaquia, Hidalgo, dijeron a buzos que en un eventual reinicio del proyecto para la construcción de la refinería Bicentenario de Petróleos Mexicanos (Pemex) denunciarán el incumplimiento de los acuerdos

Por un lado, Obrador llama a terminar con la OEA por considerarla un instrumento intervencionista y, por el otro, llama a los países latinoamericanos a abrirle sus puertas al imperialismo yanqui. ¿La 4T está con Martí y Bolívar o enarbola la Doctrina Monr

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.

Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139