Cargando, por favor espere...

Morena y Barbosa atentan contra la democracia rumbo al 2021, advierte Antorcha
“Hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla".
Cargando...

  • Miguel Barbosa viola la ley al aprobar reformas que atentan contra el voto. Municipios poblanos son castigados con recortes presupuestales.

Desde Puebla se prepara una ofensiva contra la democracia rumbo al 2021, que implica debilitar a partidos políticos de oposición y favorecer a los candidatos de Morena, maniobra impulsada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta y el Congreso local; por lo que se trata de un laboratorio que el partido en el poder puede replicar en el país en las próximas elecciones, advirtió el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán.

El gobernador poblano envió al Congreso poblano una propuesta de reforma para modificar diversas fracciones del Código de Procesos Electorales, con el que busca eliminar que otros partidos puedan publicitarse y convencer a la opinión pública que son una opción electoral. En tanto, el diputado local y coordinador de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, solicitó la eliminación de las diputaciones plurinominales, conocidas como del “gran perdedor”, el cual se otorgaba una curul a los candidatos que perdieran una elección, siempre y cuando, sus partidos lograran más votos, lo que garantizaba que las minorías tuvieran una representación legislativa.

Además, por indicaciones del propio gobernador, a los municipios les fue notificado el recorte de recursos de hasta el 50 por ciento, lo que implica que a los ayuntamientos se queden sin dinero, pues la mayoría recibe poco presupuesto que apenas les alcanza para sus gastos operativos. “Se están tratando de dejar sin recursos a los presidentes municipales y sin capacidad para atender las necesidades de la gente. El trato es distinto para los presidentes municipales de Morena”, preciso en su mensaje semanal difundido en redes sociales.

Córdova Morán advirtió que “hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla. Esto es agandallarse las elecciones anticipadamente y garantizar que Morena gane por la buena o por la mala. Se están creando las herramientas para que a los partidos de oposición se les calle la boca, se les impida la propaganda, y también para que se les deje sin dinero y sin la posibilidad de hacer frentes, coaliciones y para que se les coloque en una inferioridad absoluta”, explicó.

La estrategia que se aplica en Puebla es altamente peligrosa para todo el pueblo mexicano, porque con eso se conculca el derecho del pueblo a elegir libremente a quienes él quiere que lo representen. La finalidad de Barbosa Huerta es que sea mayor la cantidad de diputados que se reparten por la vía proporcional y dejar sin voz a gente, ya que por la cantidad de votos que obtuvo su candidato, no lograría una diputación.

El dirigente social del Movimiento Antorchista instó a los mexicanos a informarse de las maniobras que se gestan en Puebla y en todo el país, ya que “estas maniobras electoreras de Barbosa y de Biestro van directamente en contra de la libertad del ciudadano poblano, ciudadanos mexicanos, va en contra de la verdadera libertad porque quieren llevar a votar con los ojos cerrados, con una venda para que voten por quien ellos te digan, y esto es conculcar un derecho a elegir libremente a nuestros gobernantes”.

Aquiles Córdova instó a voltear a Puebla y denunciar las arbitrariedades que se cometen ya que “estamos ante una de las últimas oportunidades reales de emplear, de utilizar la vía pacífica, democrática del voto ciudadano libre, para tratar de cambiar las cosas en Puebla y en el país”. Y depende de todos, amigos votantes, amas de casa, campesinos, obreros, estudiantes en edad de votar, de todo el pueblo de Puebla y de todo el pueblo del país, que esto no siga ocurriendo y menos con la impunidad con que viene ocurriendo.

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los últimos cuatro años, la Revolución Cubana desafió la ola destructiva de Donald John Trump, quien pretendió impedir la autodeterminación de 11.3 millones de personas con el bloqueo económico-tecnológico.

Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.

La violencia generada por la disputa de tres mil 200 hectáreas entre los comuneros de Malinaltepec y Alacatlatzala data de hace 50 años, y la más reciente de los enfrentamientos se dio este año en la comunidad de Yautepec.

Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexi

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

Este martes, Francia suma 10 días de protestas masivas contra la controvertida reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años.

La 4T le da al pueblo de México “pan y circo” para que no se interese en la política y se distraiga de sus graves problemas como la inseguridad pública o el desempleo a través de sus programas clientelares.

Las empresas se aprovechan también del actual contexto de insatisfacción de las masas que, con sus bajos ingresos, no pueden comprar; ante ello, la oferta de créditos resulta una buena carnada para inducirlas a endeudarse.

Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.

"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.

Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.

¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí. ¡Aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a los mexicanos!

El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos