Cargando, por favor espere...
Desde Puebla se prepara una ofensiva contra la democracia rumbo al 2021, que implica debilitar a partidos políticos de oposición y favorecer a los candidatos de Morena, maniobra impulsada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta y el Congreso local; por lo que se trata de un laboratorio que el partido en el poder puede replicar en el país en las próximas elecciones, advirtió el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán.
El gobernador poblano envió al Congreso poblano una propuesta de reforma para modificar diversas fracciones del Código de Procesos Electorales, con el que busca eliminar que otros partidos puedan publicitarse y convencer a la opinión pública que son una opción electoral. En tanto, el diputado local y coordinador de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, solicitó la eliminación de las diputaciones plurinominales, conocidas como del “gran perdedor”, el cual se otorgaba una curul a los candidatos que perdieran una elección, siempre y cuando, sus partidos lograran más votos, lo que garantizaba que las minorías tuvieran una representación legislativa.
Además, por indicaciones del propio gobernador, a los municipios les fue notificado el recorte de recursos de hasta el 50 por ciento, lo que implica que a los ayuntamientos se queden sin dinero, pues la mayoría recibe poco presupuesto que apenas les alcanza para sus gastos operativos. “Se están tratando de dejar sin recursos a los presidentes municipales y sin capacidad para atender las necesidades de la gente. El trato es distinto para los presidentes municipales de Morena”, preciso en su mensaje semanal difundido en redes sociales.
Córdova Morán advirtió que “hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla. Esto es agandallarse las elecciones anticipadamente y garantizar que Morena gane por la buena o por la mala. Se están creando las herramientas para que a los partidos de oposición se les calle la boca, se les impida la propaganda, y también para que se les deje sin dinero y sin la posibilidad de hacer frentes, coaliciones y para que se les coloque en una inferioridad absoluta”, explicó.
La estrategia que se aplica en Puebla es altamente peligrosa para todo el pueblo mexicano, porque con eso se conculca el derecho del pueblo a elegir libremente a quienes él quiere que lo representen. La finalidad de Barbosa Huerta es que sea mayor la cantidad de diputados que se reparten por la vía proporcional y dejar sin voz a gente, ya que por la cantidad de votos que obtuvo su candidato, no lograría una diputación.
El dirigente social del Movimiento Antorchista instó a los mexicanos a informarse de las maniobras que se gestan en Puebla y en todo el país, ya que “estas maniobras electoreras de Barbosa y de Biestro van directamente en contra de la libertad del ciudadano poblano, ciudadanos mexicanos, va en contra de la verdadera libertad porque quieren llevar a votar con los ojos cerrados, con una venda para que voten por quien ellos te digan, y esto es conculcar un derecho a elegir libremente a nuestros gobernantes”.
Aquiles Córdova instó a voltear a Puebla y denunciar las arbitrariedades que se cometen ya que “estamos ante una de las últimas oportunidades reales de emplear, de utilizar la vía pacífica, democrática del voto ciudadano libre, para tratar de cambiar las cosas en Puebla y en el país”. Y depende de todos, amigos votantes, amas de casa, campesinos, obreros, estudiantes en edad de votar, de todo el pueblo de Puebla y de todo el pueblo del país, que esto no siga ocurriendo y menos con la impunidad con que viene ocurriendo.
Cartón 1095
La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.
Cartón
Ante la situación desesperada de millones de familias tras la pandemia, muchos "marxistas" han caído en el servilismo más despreciable admitiendo la inviabilidad del socialismo, convirtiendo al marxismo en una caricatura y traicionando al proletariado.
La conducta de la gobernadora de Guerrero vulnera los principios de imparcialidad y equidad, además de que representa una intervención en el proceso electoral.
The Economist no puede ni quiere salvar a los mexicanos; pero su amenaza debe prevenirnos, debe ponernos en movimiento decididos a conjurar el peligro y a poner el verdadero remedio a la situación.
Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda.
Aun cuando se aprobó la propuesta de ampliación de vacaciones dignas para los trabajadores, éstas sólo beneficiarán al 44% de la población ocupada; el resto, la mayoría, seguirá padeciendo las mismas condiciones de explotación.
El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.
Los grupos de derecha, enemigos del progreso y de la democracia, se aprovechan del peligro y el miedo para fortalecerse políticamente, culpando a partidos y gobiernos contrarios a ellos por el avance de la pandemia.
El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.
El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
Viola, como otras reformas recientes, la presunción de inocencia, el debido proceso y otros derechos fundamentales
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción