Cargando, por favor espere...
A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, respecto al de 2018, en 68.8 y 67.5 por ciento, respectivamente, mientras que los morenistas serían los únicos que aumentarían sus recursos, en 126 por ciento, ya que será el primer año en que recibirán recursos de acuerdo a la votación recibida.
De acuerdo con la propuesta de Morena en el Senado, se estima que el año próximo los recursos para los partidos sean de dos mil 400 millones de pesos, en lugar de los casi cinco mil millones de pesos que actualmente contempla el Instituto Nacional Electoral (INE).
La iniciativa que propone hacer una reforma al artículo 41 de la Constitución, prevé que la fórmula para determinar el financiamiento sea a partir de multiplicar el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), pero se mantendrían los criterios de reparto de recursos (70 por ciento) a partir de la votación obtenida y la distribución igualitaria (30 por ciento). Por ello, la reducción de 50 por ciento no implica un recorte exacto a la mitad, sino que se calcularía con los votos de cada partido en la pasada elección.
Inminente regreso de Elba Esther a la SNTE. Lo que era ya un secreto a voces, se confirma cada vez más. El hecho de que la Maestra Elba Esther Gordillo Morales prepare su regreso a la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no es nuevo. Apenas el 7 de agosto, la maestra fue exonerada de los cargos que le imputaron en la Procuraduría General de la República (PGR), y la ex lideresa del SNTE ya hace los amarres con su equipo cercano.
De acuerdo con fuentes periodísticas, el momento clave para el regreso de Gordillo Morales a la presidencia del SNTE se ubica en la reanudación del Congreso Nacional del magisterio desde 2013, cuando ella estaba aún al frente, se realizaba en noviembre. Es decir, ese mes será definitivo para ver el papel que jugará la lideresa magisterial en el reacomodo del gremio más grande de América Latina.
El clímax no político...
El delegado del Registro Agrario Nacional en Tamaulipas, Hermenegildo García Walle, señaló que México requiere de una nueva reforma Constitucional en materia agraria porque la de 1992 quedó desfasada.
García Walle, explicó que las condiciones del campo mexicano han cambiado, por lo que se requiere de un marco jurídico actualizado, tras darse a conocer que son muchos los aspectos en materia agraria que deben ser modificados para que el campo mexicano esté en condiciones de ser más competitivo.
El delegado del Registro Agrario Nacional en Tamaulipas, admitió que en su momento, la reforma al artículo 27 constitucional fue un impulso para el campo. Sin embargo, insistió, en que es necesario impulsar una nueva reforma agraria para atender las necesidades de la época. Por el momento es todo.
El mundo está siendo testigo hoy en día de lo que la opinión pública reconoce como una “tragedia política”.
Ante la situación desesperada de millones de familias tras la pandemia, muchos "marxistas" han caído en el servilismo más despreciable admitiendo la inviabilidad del socialismo, convirtiendo al marxismo en una caricatura y traicionando al proletariado.
El actual pleito del presidente Andrés Manuel López Obrador con España es un anacronismo absurdo y sin sentido, que sería de risa loca si no fuera tan peligroso y potencialmente dañino para nuestra economía.
La autoproclamación del exjefe del ilegal Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino es una jugada geopolítica de las corporaciones por acceder a la mayor reserva mundial de crudo.
Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.
Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.
En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.
Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.
Cientos de organizados en el Movimiento Antorchista de Hidalgo acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaria y Juzgado del estado para exigir la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social encarcelado desde el pasado 17 de junio.
Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.
Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.
Osorno y sus seguidores colaboraron muy poco con los demás insurgentes del virreinato. Se desaprovecharon los logros de José María Morelos.
Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.
El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.
En febrero casi 100.000 de esos inmigrantes fueron detenidos en la zona limítrofe, un regreso a niveles de mediados de 2019.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).