Cargando, por favor espere...
A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, respecto al de 2018, en 68.8 y 67.5 por ciento, respectivamente, mientras que los morenistas serían los únicos que aumentarían sus recursos, en 126 por ciento, ya que será el primer año en que recibirán recursos de acuerdo a la votación recibida.
De acuerdo con la propuesta de Morena en el Senado, se estima que el año próximo los recursos para los partidos sean de dos mil 400 millones de pesos, en lugar de los casi cinco mil millones de pesos que actualmente contempla el Instituto Nacional Electoral (INE).
La iniciativa que propone hacer una reforma al artículo 41 de la Constitución, prevé que la fórmula para determinar el financiamiento sea a partir de multiplicar el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), pero se mantendrían los criterios de reparto de recursos (70 por ciento) a partir de la votación obtenida y la distribución igualitaria (30 por ciento). Por ello, la reducción de 50 por ciento no implica un recorte exacto a la mitad, sino que se calcularía con los votos de cada partido en la pasada elección.
Inminente regreso de Elba Esther a la SNTE. Lo que era ya un secreto a voces, se confirma cada vez más. El hecho de que la Maestra Elba Esther Gordillo Morales prepare su regreso a la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no es nuevo. Apenas el 7 de agosto, la maestra fue exonerada de los cargos que le imputaron en la Procuraduría General de la República (PGR), y la ex lideresa del SNTE ya hace los amarres con su equipo cercano.
De acuerdo con fuentes periodísticas, el momento clave para el regreso de Gordillo Morales a la presidencia del SNTE se ubica en la reanudación del Congreso Nacional del magisterio desde 2013, cuando ella estaba aún al frente, se realizaba en noviembre. Es decir, ese mes será definitivo para ver el papel que jugará la lideresa magisterial en el reacomodo del gremio más grande de América Latina.
El clímax no político...
El delegado del Registro Agrario Nacional en Tamaulipas, Hermenegildo García Walle, señaló que México requiere de una nueva reforma Constitucional en materia agraria porque la de 1992 quedó desfasada.
García Walle, explicó que las condiciones del campo mexicano han cambiado, por lo que se requiere de un marco jurídico actualizado, tras darse a conocer que son muchos los aspectos en materia agraria que deben ser modificados para que el campo mexicano esté en condiciones de ser más competitivo.
El delegado del Registro Agrario Nacional en Tamaulipas, admitió que en su momento, la reforma al artículo 27 constitucional fue un impulso para el campo. Sin embargo, insistió, en que es necesario impulsar una nueva reforma agraria para atender las necesidades de la época. Por el momento es todo.
David Monreal Ávila, en Zacatecas, y Marina del Pilar Ávila, en Baja California, son los gobernadores que peores resultados tienen en materia de seguridad, empleo y gestión de la pandemia de Covid-19.
Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.
Uno de los episodios que más polvo levantará, ya vendrá, y será la discusión y aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2020.
¡Imposible! Tal solución no es un asunto de reconciliación; los seres humanos son conscientes de sus diferencias de clase y no pueden fraternizar de un año a otro o de una década a otra.
Miles de familias de las poblaciones de Guerrero se ven en la disyuntiva de emigrar o engrosar las filas del crimen organizado ante la desaparición de la mojarra, ubicándolos en una situación de riesgo vital.
Las crisis educativa, económica, social y política, provocadas por la desigualdad, injusticia y el privilegio, solo podrán enfrentarse con la participación de gente consciente en la urgencia de construir una sociedad justa para las mayorías.
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025.
Este éxodo masivo escaló a un dilema político entre el país de destino –que pide a México contener a los migrantes– y la inacción de los países expulsores.
Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...
En el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud.
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
Ya se ha instalado, en una agenda cuyos adictos crecen diariamente, la cuestión de la IA. Abordaremos el tema desde el sentido común del pensamiento popular para analizar este fenómeno que nos introduce en un futuro que ya está entre nosotros.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).