Cargando, por favor espere...
A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, respecto al de 2018, en 68.8 y 67.5 por ciento, respectivamente, mientras que los morenistas serían los únicos que aumentarían sus recursos, en 126 por ciento, ya que será el primer año en que recibirán recursos de acuerdo a la votación recibida.
De acuerdo con la propuesta de Morena en el Senado, se estima que el año próximo los recursos para los partidos sean de dos mil 400 millones de pesos, en lugar de los casi cinco mil millones de pesos que actualmente contempla el Instituto Nacional Electoral (INE).
La iniciativa que propone hacer una reforma al artículo 41 de la Constitución, prevé que la fórmula para determinar el financiamiento sea a partir de multiplicar el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), pero se mantendrían los criterios de reparto de recursos (70 por ciento) a partir de la votación obtenida y la distribución igualitaria (30 por ciento). Por ello, la reducción de 50 por ciento no implica un recorte exacto a la mitad, sino que se calcularía con los votos de cada partido en la pasada elección.
Inminente regreso de Elba Esther a la SNTE. Lo que era ya un secreto a voces, se confirma cada vez más. El hecho de que la Maestra Elba Esther Gordillo Morales prepare su regreso a la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no es nuevo. Apenas el 7 de agosto, la maestra fue exonerada de los cargos que le imputaron en la Procuraduría General de la República (PGR), y la ex lideresa del SNTE ya hace los amarres con su equipo cercano.
De acuerdo con fuentes periodísticas, el momento clave para el regreso de Gordillo Morales a la presidencia del SNTE se ubica en la reanudación del Congreso Nacional del magisterio desde 2013, cuando ella estaba aún al frente, se realizaba en noviembre. Es decir, ese mes será definitivo para ver el papel que jugará la lideresa magisterial en el reacomodo del gremio más grande de América Latina.
El clímax no político...
El delegado del Registro Agrario Nacional en Tamaulipas, Hermenegildo García Walle, señaló que México requiere de una nueva reforma Constitucional en materia agraria porque la de 1992 quedó desfasada.
García Walle, explicó que las condiciones del campo mexicano han cambiado, por lo que se requiere de un marco jurídico actualizado, tras darse a conocer que son muchos los aspectos en materia agraria que deben ser modificados para que el campo mexicano esté en condiciones de ser más competitivo.
El delegado del Registro Agrario Nacional en Tamaulipas, admitió que en su momento, la reforma al artículo 27 constitucional fue un impulso para el campo. Sin embargo, insistió, en que es necesario impulsar una nueva reforma agraria para atender las necesidades de la época. Por el momento es todo.
Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.
VLa entrega que el Gobierno Federal hizo al municipio de Chimalhuacán de 200 hectáreas del predio Los Tlateles no fue un “regalo, ni una donación, ni mucho menos una herencia, sino un acto de justicia a miles de personas que desde hace tres décadas soñamo
El gobernador Alfredo del Mazo no ha entregado el famoso Salario Rosa a mujeres de 108 municipios, cerca de 30 mil niños y jóvenes de 60 escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, siguen tomando clases en condiciones de riesgo.
Cartón
Tras la caída de la plataforma Compranet, la CMIC solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reestablecer en lo inmediato su funcionamiento.
A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, r
En lugar de su eliminación, señaló, el debate debe ser a favor del fortalecimiento de los órganos autónomos y garantizar su funcionamiento con un presupuesto adecuado.
La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.
Joe Biden ya asomó las orejas para escuchar las plegarias de esos que piden “libertad” para Cuba y que se han ido como una manada de lobos contra su presa.
Más de 5.2 millones de niños y jóvenes desertaron del mismo, por razones relacionadas por la pandemia.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
No hay partidos revolucionarios en el mundo. Las protestas sociales, inmensas en varios casos, obedecen a los sindicatos. Urge la conciencia, los concientizadores y el arte y teatro antorchistas, sus actores y público son nuestra modesta colaboración.
Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio.
La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).