Cargando, por favor espere...

México solicita la intervención de la ONU para atender la caravana migrante
El gobierno de México solicitó  el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante
Cargando...

Ciudad de México. - El gobierno de México solicitó  el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), dependiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con las autoridades competentes de Honduras, Guatemala y El Salvador, y en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), acompañe la atención de posibles solicitantes de refugio que pudieran presentarse en la frontera sur de México.

En un comunicado conjunto entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Gobernación (Segob) informaron que la solicitud de apoyo a ACNUR será presentada formalmente este jueves por parte del Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso, durante el encuentro que sostendrá con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en Nueva York.

Esta medida tiene como objetivo contribuir a una solución de carácter humanitario, apegada al marco legal, respetuosa de los derechos humanos, transparente y con el concurso de la comunidad internacional, a través de las instancias correspondientes de la Organización de las Naciones Unidas.

Asimismo, esta medida busca garantizar la seguridad e integridad de los migrantes, particularmente la de los menores de edad, los adultos mayores y las mujeres, y evitar que las personas sean engañadas por organizaciones criminales internacionales dedicadas al tráfico de personas, que ponen en peligro sus vidas.

La información específica sobre el apoyo de la Oficina del ACNUR respecto al procesamiento de las solicitudes de refugio, así como el apoyo a los solicitantes durante su estancia en México, será dada a conocer públicamente tan pronto se tenga una respuesta formal de esa oficina.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.

La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.

Ni Xóchitl Gálvez ni Claudia Sheinbaum se pronunciaron ante la propuesta de reformar el sistema fiscal en México.

El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.

Joe Biden tomó posesión como como el 46º presidente de Estados Unidos, mientras Kamala Harris juramentó como vicepresidenta.

El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.

Al cumplir noventa años de vida, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca “reencontrarse” con la sociedad y recuperar el terreno perdido, así como ganar la “confianza” de los mexicanos.

Las campañas electorales son más de lo mismo, Lamentablemente, este proceso electoral no ha mostrado que algún candidato provenga del pueblo; y ninguno ha sentido “en carne propia” lo que los mexicanos sufren todos los días.

Hoy las alarmas suenan más fuerte e insistentemente que nunca sobre una catástrofe alimentaria mundial de la que no existen antecedentes conocidos.

Suena irracional, pero el conflicto en Ucrania deja ver que el principal fin de esta guerra es la destrucción total de Rusia.

En un periodo de cuatro años el gobierno de Andrés Manuel ha destinado más de 10 millones 133 mil dólares en armas no letales, lo que coloca a México en uno de los países que más ha gastado en este sector.

Para enfrentar esta injusticia, el obrero debe luchar por sus derechos laborales, ¿cómo? siendo uno solo, tomando los conocimientos suficientes para hacerle frente al opresor, no con violencia sino con sapiencia.

Castro anunció sus primeras disposiciones para refundar al país, entre ellas subsidios a la educación y la energía, la protección de los recursos naturales y el respeto a los derechos humanos.

El Gobierno de la CDMX sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura.

Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139