Cargando, por favor espere...

México solicita la intervención de la ONU para atender la caravana migrante
El gobierno de México solicitó  el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante
Cargando...

Ciudad de México. - El gobierno de México solicitó  el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), dependiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con las autoridades competentes de Honduras, Guatemala y El Salvador, y en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), acompañe la atención de posibles solicitantes de refugio que pudieran presentarse en la frontera sur de México.

En un comunicado conjunto entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Gobernación (Segob) informaron que la solicitud de apoyo a ACNUR será presentada formalmente este jueves por parte del Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso, durante el encuentro que sostendrá con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en Nueva York.

Esta medida tiene como objetivo contribuir a una solución de carácter humanitario, apegada al marco legal, respetuosa de los derechos humanos, transparente y con el concurso de la comunidad internacional, a través de las instancias correspondientes de la Organización de las Naciones Unidas.

Asimismo, esta medida busca garantizar la seguridad e integridad de los migrantes, particularmente la de los menores de edad, los adultos mayores y las mujeres, y evitar que las personas sean engañadas por organizaciones criminales internacionales dedicadas al tráfico de personas, que ponen en peligro sus vidas.

La información específica sobre el apoyo de la Oficina del ACNUR respecto al procesamiento de las solicitudes de refugio, así como el apoyo a los solicitantes durante su estancia en México, será dada a conocer públicamente tan pronto se tenga una respuesta formal de esa oficina.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.

El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.

Quienes presuntamente buscan rescatar de la crisis al PRD y PAN, son los mismos que mantenían el control y empujaron a la debacle en julio pasado

Productores en diversas entidades del país se están inconformando.

“Ahora que el coronavirus se encuentra en tantos países, la amenaza de una pandemia se ha vuelto muy real”, indicó el director de la OMS.

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.

Como defensora activa y practicante crucial de la construcción de una comunidad de seguridad humana, China está dispuesta a aunar esfuerzos con todos los países y pueblos del mundo para enfrentar los desafíos de seguridad.

Este martes el morenista regresó a su escaño en el Senado para operar políticamente, de manera externa, en el estado mexiquense y conseguir 4 millones y medio de votos para Claudia Sheinbaum.

La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.

En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se continúa ejerciendo la publicidad oficial bajo las prácticas discrecionales y sin la debida transparencia, así lo dio a conocer Artículo 19 y Fundar.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Un 78% del país enfrenta “algún grado de sequedad”, esto significa que no habrá agua suficiente para los cultivos, las huertas y la cría de animales; significa escasez y, por tanto, más aumento de precios en los productos básicos.

“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.