Cargando, por favor espere...
Cientos de organizados en el Movimiento Antorchista de Hidalgo acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaria y Juzgado del estado para exigir la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social pachuqueño encarcelado desde el pasado 17 de junio.
Estudiantes, maestros, amas de casa y trabajadores reclamaron libertad para un hombre "cuyo único delito ha sido ponerse a la cabeza de los pobres de Hidalgo y en especial de la capital hidalguense", afirmaron.
Humberto Gutiérrez, organizado en el Movimiento, declaró: "el día de hoy, a casi un mes de que nuestro compañero Domingo Ortega permanece encerrado en esta penitenciaria, seguimos pidiendo justicia y libertad y denunciando que en Hidalgo cuando el pueblo hace uso de su derecho a manifestarse de manera pacífica, a exigir una vida digna ante las autoridades competentes, vemos que las consecuencias son la cárcel y la represión".
Los manifestantes, provenientes de Pachuca y municipios cercanos como Tulancingo, Actopan y Zacualtipán, se apostaron a un costado del Boulevard Minero para denunciar que desde hace 28 días se mantiene preso a Domingo Ortega, acusado de “daño a las vías de comunicación”, presuntamente cometido en 2019, al encabezar una manifestación a una dependencia de gobierno donde exigía solución a las demandas de cientos de pachuqueños.
Al respecto, Antonio Alvarado, quien también se manifestó, declaró que protestan no porque les guste, sino porque su deber como ciudadanos es lograr que “se respete verdaderamente la ley”. Aseguró que Domingo Ortega no ha cometido ningún delito.
Netzery López Soria, luchadora social en Tulancingo, expresó: "Tenemos un sistema de los más corruptos, que en vez de impartir justicia y defender los intereses de los ciudadanos, defiende los intereses de los más poderosos, de los que gobiernan y tienen el poder económico. (...).
“¡Hoy más que nunca el pueblo hidalguense seguirá organizado! Seguiremos insistiendo para que los derechos de Domingo Ortega Butrón sean respetados. ¡Libertad para Domingo Ortega Butrón!".
EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.
Nos comentan que ayer el gobernador de Estado de México, Alfredo del Mazo, se le vio por Palacio Nacional, lo que no se sabe a detalle es qué es lo que andaría haciendo o qué es lo que habría ido a consultar
PRI y PRD advirtieron que el capítulo del “Plan B” de AMLO “no está cerrado”, anunciaron que presentarán acciones de inconstitucionalidad para evitar violar la Constitución.
Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía
El gobierno de la 4T no solo no ha logrado “separar la política de la economía”, sino algo peor, la economía política se ha rebajado a filantropía de la peor especie; y la política-política se ha convertido en un espectáculo.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.
Las campañas electorales son más de lo mismo, Lamentablemente, este proceso electoral no ha mostrado que algún candidato provenga del pueblo; y ninguno ha sentido “en carne propia” lo que los mexicanos sufren todos los días.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
La oposición denunció ante la CIDH y la OEA una persecución política desde el gobierno local y federal contra varios candidatos del bloque opositor.
Desde hace algunos años, EE. UU. enfrenta sin éxito a China, su gran competidor económico que pronto se convertirá en la primera economía mundial. Además, la clase dominante norteamericana está peligrosamente dividida.
México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.
A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..
El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.
El estudio realizado en 26 colonias del Valle de México refleja que el ruido producido por las naves aéreas “excede para todos los puntos el valor recomendado” por la OMS.
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
La demagogia del millón de viviendas
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Escrito por Redacción