Cargando, por favor espere...
Cientos de organizados en el Movimiento Antorchista de Hidalgo acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaria y Juzgado del estado para exigir la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social pachuqueño encarcelado desde el pasado 17 de junio.
Estudiantes, maestros, amas de casa y trabajadores reclamaron libertad para un hombre "cuyo único delito ha sido ponerse a la cabeza de los pobres de Hidalgo y en especial de la capital hidalguense", afirmaron.
Humberto Gutiérrez, organizado en el Movimiento, declaró: "el día de hoy, a casi un mes de que nuestro compañero Domingo Ortega permanece encerrado en esta penitenciaria, seguimos pidiendo justicia y libertad y denunciando que en Hidalgo cuando el pueblo hace uso de su derecho a manifestarse de manera pacífica, a exigir una vida digna ante las autoridades competentes, vemos que las consecuencias son la cárcel y la represión".
Los manifestantes, provenientes de Pachuca y municipios cercanos como Tulancingo, Actopan y Zacualtipán, se apostaron a un costado del Boulevard Minero para denunciar que desde hace 28 días se mantiene preso a Domingo Ortega, acusado de “daño a las vías de comunicación”, presuntamente cometido en 2019, al encabezar una manifestación a una dependencia de gobierno donde exigía solución a las demandas de cientos de pachuqueños.
Al respecto, Antonio Alvarado, quien también se manifestó, declaró que protestan no porque les guste, sino porque su deber como ciudadanos es lograr que “se respete verdaderamente la ley”. Aseguró que Domingo Ortega no ha cometido ningún delito.
Netzery López Soria, luchadora social en Tulancingo, expresó: "Tenemos un sistema de los más corruptos, que en vez de impartir justicia y defender los intereses de los ciudadanos, defiende los intereses de los más poderosos, de los que gobiernan y tienen el poder económico. (...).
“¡Hoy más que nunca el pueblo hidalguense seguirá organizado! Seguiremos insistiendo para que los derechos de Domingo Ortega Butrón sean respetados. ¡Libertad para Domingo Ortega Butrón!".
Que quiten mi nombre de todos lados, el pueblo de Chihuahua sabe quién trabaja y quién no; contestó la senadora
Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405.
Acusan a Ariadna Montiel de grosera y negar información.
Esta mañana se firmó el memorándum de entendimiento para la cooperación internacional entre ambos países, lo anterior con el objetivo de llegar a cuerdos y así dar fin al flujo migratorio de los países de Centroamérica.
Este martes el morenista regresó a su escaño en el Senado para operar políticamente, de manera externa, en el estado mexiquense y conseguir 4 millones y medio de votos para Claudia Sheinbaum.
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Esa situación ha convertido a México, de facto, en un TPS, aunque el Gobierno Federal sostenga que no lo es
González Sánchez destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que ambos gobiernos acordaron la “refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación” entre los pueblos cubano y venezolano.
Con la aprobación de este nuevo impuesto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, contradice lo que había prometido a nivel federal, de que no se crearían más nuevos impuestos, y menos en el peor momento de la economía mexicana.
El extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reveló que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas clandestinas de agua en las 16 alcaldías.
Con un concierto de más de 8 mil asistentes, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, conmemoró a la mujer. Además, presentó el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres.
La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.
Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.
Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Escrito por Redacción