Cargando, por favor espere...
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que no se reunirá con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero aseguró que los diálogos continuarán a través de los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado.
Claudia reiteró que su gobierno respeta la libertad de manifestación y ha mostrado disposición para discutir las demandas de los maestros. Sin embargo, aclaró que algunas exigencias exceden las posibilidades presupuestales del gobierno federal, como un aumento salarial del 100% o la revocación de la Ley del ISSSTE de 2007, dado que las cuentas ya están individualizadas. No obstante, afirmó que el diálogo seguirá al más alto nivel con los secretarios de Estado.
En su mensaje, la mandataria reconoció la labor de los docentes, pero condenó los actos violentos contra periodistas: "Respetamos a los maestros por su loable labor educativa, pero no hay justificación para agredir a reporteros. Estoy a favor de las manifestaciones pacíficas". Recordó que, durante los gobiernos de la Cuarta Transformación, se han otorgado importantes beneficios al magisterio, como aumentos salariales y otras acciones, aunque subrayó que existen límites presupuestales.
En ese sentido, señaló que se podría aprobar un incremento salarial del 10%, más un 1% adicional en septiembre, lo que superaría el doble de la inflación. Asimismo, destacó que se ha congelado la edad de jubilación, medida que representara un gasto de 60 mil millones de pesos en los próximos años. Solo en 2027, implicará un desembolso de 20 mil millones de pesos, considerando no solo pensiones, sino también la contratación de nuevo personal.
Finalmente, mencionó que los maestros podrían ser beneficiarios del programa Pensiones del Bienestar, con el objetivo de que sus pensiones equiparen el salario medio del IMSS.
Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.
Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.
El dictamen aprobado fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.
La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.
La "cifra negra" impide conocer la magnitud real del delito, ya que muchas víctimas no denuncian por temor o desconfianza en las autoridades.
Autoridades de la SEP y Segob recibirán a la CNTE.
Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
"Quien es capaz de quemar en vida a niños y mujeres, no merecen estar libres… (ni) la indulgencia de nadie”, sentenció el activista Adrián LeBarón, quien llamó a las autoridades a detener a los culpables.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.