Cargando, por favor espere...
La declaración de Adolfo Hitler sobre sus intenciones de conquistar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) fue el error más grande que cometió, porque subestimó la capacidad de resistencia de la enorme confederación de países que en 1917 se había declarado socialista. Con 23 millones de kilómetros cuadrados –informa el documental de Oliver Stone– su territorio era tres veces superior al de Estados Unidos (EE. UU.), poseía una enorme cantidad de recursos naturales y su población era de 193 millones de personas que naturalmente no aceptarían ser eliminados, o convertidos en esclavos por el régimen más oprobioso conocido por la historia humana. El sobresaliente libro cinematográfico indica que las agresiones de Occidente a Rusia se remontan al Siglo XIII (1242), cuando los “cruzados” del Sacro Imperio Romano Germánico intentaron avasallar a los eslavos que vivían en Ucrania y Rusia; en este episodio, el documental proyecta escenas de la película de Sergei Eisenstein, Alexander Nevsky, cuyo personaje central es un duque heroico, líder de la resistencia eslava contra los invasores. Eisenstein filmó esta cinta en 1938 y, con su mensaje, promovió el nacionalismo ruso que tanto contribuyó a frenar la invasión germánica del Siglo XX.
Las argucias de Hitler y los ideólogos del nazi-fascismo sostenían que los eslavos eran una mezcla racial “impura” que llevaría a la civilización al “colapso”. Por ello hizo pedazos el “pacto de no agresión” que dos años antes había firmado con José Stalin. En un primer ataque “relámpago”, lanzó tres millones de soldados desplegados sobre tres mil kilómetros entre los mares Ártico y Negro. Los nazis aniquilaron rápidamente dos terceras partes de la aviación soviética y el documental cita una versión regularmente puesta en duda: que Stalin mandó fusilar a 40 mil mandos militares, entre ellos algunos que no estuvieron de acuerdo con el asesinato de León Trotski, ocurrido en 1940 en la Ciudad de México. Otro de los graves errores cometidos por Hitler consistió, según el relato de Stone, en no haber buscado aliarse con los grupos étnicos locales que el gobierno soviético había afectado con sus políticas agrarias y la traslación de comunidades originarias a regiones distantes y de haber apelado, con obediencia, a su odio hacia las razas “inferiores”, a la barbarie genocida que lo caracterizó, cuya práctica, tan solo en Kiev, provocó el asesinato de más de medio millón de personas. Con la caída de Ucrania en manos nazis, la URSS perdió su principal fuente de materias primas –hierro, carbón mineral, etc.– y su corazón industrial.
En otoño de 1941, las hordas nazis se lanzaron sobre Moscú, la capital de la URSS. Los líderes británicos y estadounidenses calcularon entonces que en solo cuatro semanas la URSS sería derrotada; y que con ella caería el socialismo soviético. Stalin pidió nuevamente abrir el frente occidental a los aliados; es decir, que desembarcaran sus tropas en la Europa continental para aliviar la presión nazi sobre su territorio. Pero para las potencias occidentales era más importante que los nazis se concentraran en el frente soviético. El presidente de EE. UU., Franklin D. Roosevelt, ordenó que 100 aviones fabricados en su país se enviaran a la URSS, pero los “halcones” –militares y políticos de ultraderecha vinculados a la industria de la guerra– se opusieron a esa decisión. En realidad, esta facción de la oligarquía gringa estaba feliz de que “por fin la URSS caería de rodillas”. En 1942 Harry S. Truman, futuro presidente de EE. UU., hizo en el Senado de su país una cínica declaración que evidenció el verdadero pensamiento de esa élite gobernante: “Si vemos que Alemania está ganando la guerra debemos apoyar a Rusia, pero si vemos que Rusia le está ganando a Alemania debemos apoyar a Alemania”.
La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.
Sociedad 983
Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.
Las tradiciones culturales pueden ser efectivas para combatir la manipulación y para recordar nuestros orígenes, generar unidad e identidad entre los pueblos de México; fortalecer su fraternidad y promover la unidad.
El aumento de la violencia e inseguridad en México es culpa es de esa ingenuidad sin nombre que es la política de abrazos no balazos, que ha resultado en una especie de fertilizante que hace que el crimen florezca y prospere también como nunca antes.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
Fue a través de un correo electrónico del consulado que se le informó a la consejera que ya no podía ingresar al país estadounidense.
Este martes el morenista regresó a su escaño en el Senado para operar políticamente, de manera externa, en el estado mexiquense y conseguir 4 millones y medio de votos para Claudia Sheinbaum.
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
¡El Tren Maya va!, aunque los directamente afectados protesten; aunque se demuestre que los pueblos mayas no saldrán beneficiados, sino las empresas constructoras, comerciales y turísticas; aunque los habitantes del territorio maya opinen lo contrario.
Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
“Assange tiene un papel muy importante en la lucha para liberar los medios de tutelaje norteamericano"
Cartón 1092
La autoproclamación del exjefe del ilegal Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino es una jugada geopolítica de las corporaciones por acceder a la mayor reserva mundial de crudo.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA