Cargando, por favor espere...

La CDMX se mantiene en semáforo naranja durante la siguiente semana
Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura.
Cargando...

La Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja la próxima semana, señaló este viernes la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

El semáforo naranja se estableció desde el 26 de junio y, dados los casos y condiciones del Covid-19 en la CDMX, se mantiene en este estrato. Es pertinente recordar que ello se evalúa semanalmente.

Hasta el jueves, en México hay 505 mil 751 casos activos, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Además, ya son 55 mil 293 las personas fallecidas por este virus.

Museos abrirán paulatinamente

Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura con una limitación en el máximo de asistencia del 30 por ciento y con estrictas medidas de distanciamiento social e higiene de los visitantes. Sin embargo, la capital continua en semáforo naranja por ello serán pocos los recintos que abran de inmediato.

Los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con sede en la Ciudad de México la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) continuarán con las actividades en formato virtual, a la par de que el personal continúa con las tareas de mantenimiento, conservación y protección de sus colecciones, informó La Secretaría de Cultura federal.

“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México celebra el anuncio hecho por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para retomar la vida cultural con la próxima reapertura de museos en la capital del país, a lo cual se sumarán escalonadamente los espacios museísticos federales de manera paulatina, para impulsar el ejercicio de los derechos culturales en CDMX y en otros estados del país”, explicó la Secretaría.

La apertura de los museos será bajo los lineamientos implementados por esta dependencia federal y la Secretaría de la Función Pública.

Entre los museos del INBAL en la Ciudad de México que reanudarán actividades se encuentran el del Palacio de Bellas Artes y el Nacional de Arquitectura, el Nacional de Arte (Munal), el Mural Diego Rivera, el Ex Teresa Arte Actual, el de Arte Moderno (MAM), el Nacional de San Carlos, el de Arte Carrillo Gil y el Laboratorio Arte Alameda, entre otros. 

Mientras que de la Red de Museos el único que reabrirá sus puertas desde este martes es el Antiguo Palacio del Ayuntamiento con una capacidad del 30 por ciento y de 10:00 a 17:00 horas, mientras que el resto: el Museo de la Ciudad de México, el Archivo de Fotografía, el Nacional de la Revolución y el de los Ferrocarrileros, reabrió de manera paulatina a partir del miércoles 12 de agosto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.

En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral

Ricardo Peralta, ha expresado su respaldo abierto a favor de Mario Delgado, incluso fue a levantarle la mano en la sesión de registro frente al INE.

Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.

El banderazo de inicio de construcción del aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’ en Santa Lucía, se procurará inaugurarse  el 21 de marzo de 2022, según dijo el presidente.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer la carta que hizo llegar al INAI en la que demanda la información correspondiente a los ingresos del comunicador.

Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades

Los resultados del nuevo invento de AMLO, según asociaciones civiles especializadas, han sido pésimos e infames.

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados".

Insiste que su política de combate a la corrupción permitirá eliminar la pobreza y otras problemáticas como la inseguridad

El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.