Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja la próxima semana, señaló este viernes la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.
El semáforo naranja se estableció desde el 26 de junio y, dados los casos y condiciones del Covid-19 en la CDMX, se mantiene en este estrato. Es pertinente recordar que ello se evalúa semanalmente.
Hasta el jueves, en México hay 505 mil 751 casos activos, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Además, ya son 55 mil 293 las personas fallecidas por este virus.
Museos abrirán paulatinamente
Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura con una limitación en el máximo de asistencia del 30 por ciento y con estrictas medidas de distanciamiento social e higiene de los visitantes. Sin embargo, la capital continua en semáforo naranja por ello serán pocos los recintos que abran de inmediato.
Los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con sede en la Ciudad de México la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) continuarán con las actividades en formato virtual, a la par de que el personal continúa con las tareas de mantenimiento, conservación y protección de sus colecciones, informó La Secretaría de Cultura federal.
“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México celebra el anuncio hecho por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para retomar la vida cultural con la próxima reapertura de museos en la capital del país, a lo cual se sumarán escalonadamente los espacios museísticos federales de manera paulatina, para impulsar el ejercicio de los derechos culturales en CDMX y en otros estados del país”, explicó la Secretaría.
La apertura de los museos será bajo los lineamientos implementados por esta dependencia federal y la Secretaría de la Función Pública.
Entre los museos del INBAL en la Ciudad de México que reanudarán actividades se encuentran el del Palacio de Bellas Artes y el Nacional de Arquitectura, el Nacional de Arte (Munal), el Mural Diego Rivera, el Ex Teresa Arte Actual, el de Arte Moderno (MAM), el Nacional de San Carlos, el de Arte Carrillo Gil y el Laboratorio Arte Alameda, entre otros.
Mientras que de la Red de Museos el único que reabrirá sus puertas desde este martes es el Antiguo Palacio del Ayuntamiento con una capacidad del 30 por ciento y de 10:00 a 17:00 horas, mientras que el resto: el Museo de la Ciudad de México, el Archivo de Fotografía, el Nacional de la Revolución y el de los Ferrocarrileros, reabrió de manera paulatina a partir del miércoles 12 de agosto.
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.
El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
El Movimiento 20-32 (M-20-32) está en pie de lucha y luego de seis meses de intensa movilización, está mejor posicionado porque logró el registro legal del SNOI, lo que representa un segundo paso en el proyecto de construir una federación.
Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".
La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.
El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría S. J." hizo un llamado al Senado de la República a rechazar el Dictamen de la Guardia Nacional
Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.
Los mexicanos tenemos menos información, menos datos y mayor opacidad, con el 71% del total de bases de datos del gobierno abandonadas al menos en los últimos dos años, concluye una investigación de MCCI.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.
El regreso a clases de manera presencial en México es un fracaso evidente de la 4T y del gobierno morenista. Campeche y Nayarit, cancelaron las clases presenciales.
El gobierno de México emitió un aviso de huracán para la costa este de la península de Yucatán desde el norte de Punta Allen hasta Cancún, incluyendo la isla caribeña Cozumel.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción