Cargando, por favor espere...

La CDMX se mantiene en semáforo naranja durante la siguiente semana
Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura.
Cargando...

La Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja la próxima semana, señaló este viernes la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

El semáforo naranja se estableció desde el 26 de junio y, dados los casos y condiciones del Covid-19 en la CDMX, se mantiene en este estrato. Es pertinente recordar que ello se evalúa semanalmente.

Hasta el jueves, en México hay 505 mil 751 casos activos, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Además, ya son 55 mil 293 las personas fallecidas por este virus.

Museos abrirán paulatinamente

Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura con una limitación en el máximo de asistencia del 30 por ciento y con estrictas medidas de distanciamiento social e higiene de los visitantes. Sin embargo, la capital continua en semáforo naranja por ello serán pocos los recintos que abran de inmediato.

Los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con sede en la Ciudad de México la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) continuarán con las actividades en formato virtual, a la par de que el personal continúa con las tareas de mantenimiento, conservación y protección de sus colecciones, informó La Secretaría de Cultura federal.

“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México celebra el anuncio hecho por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para retomar la vida cultural con la próxima reapertura de museos en la capital del país, a lo cual se sumarán escalonadamente los espacios museísticos federales de manera paulatina, para impulsar el ejercicio de los derechos culturales en CDMX y en otros estados del país”, explicó la Secretaría.

La apertura de los museos será bajo los lineamientos implementados por esta dependencia federal y la Secretaría de la Función Pública.

Entre los museos del INBAL en la Ciudad de México que reanudarán actividades se encuentran el del Palacio de Bellas Artes y el Nacional de Arquitectura, el Nacional de Arte (Munal), el Mural Diego Rivera, el Ex Teresa Arte Actual, el de Arte Moderno (MAM), el Nacional de San Carlos, el de Arte Carrillo Gil y el Laboratorio Arte Alameda, entre otros. 

Mientras que de la Red de Museos el único que reabrirá sus puertas desde este martes es el Antiguo Palacio del Ayuntamiento con una capacidad del 30 por ciento y de 10:00 a 17:00 horas, mientras que el resto: el Museo de la Ciudad de México, el Archivo de Fotografía, el Nacional de la Revolución y el de los Ferrocarrileros, reabrió de manera paulatina a partir del miércoles 12 de agosto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.

AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

El señor de las mañaneras de Palacio Nacional señala con desdén a sus enemigos, emprende con afán su persecución y busca neutralizarlos o suprimirlos.

La Bolsa de Valores cayó 4.17% y es, según se dice, el nivel más bajo que en los últimos cuatro años

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

“Buscamos prepararnos de manera científica para dar el conocimiento no solo al paciente, sino también a los médicos"

Le piden obras y servicios y responde con moralina que huele demasiado a manipulación demagógica y a compra de votos

Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.

En la historia de hoy, ayer y antier, varios regímenes han buscado anular políticamente a sus adversarios a través del lenguaje que se usa para descalificarlos.

“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".

La Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

“El Movimiento Antorchista hace arte porque así lo demanda nuestra labor política, nuestra labor de organización y educación de un auténtico movimiento