Cargando, por favor espere...

La CDMX se mantiene en semáforo naranja durante la siguiente semana
Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura.
Cargando...

La Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja la próxima semana, señaló este viernes la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

El semáforo naranja se estableció desde el 26 de junio y, dados los casos y condiciones del Covid-19 en la CDMX, se mantiene en este estrato. Es pertinente recordar que ello se evalúa semanalmente.

Hasta el jueves, en México hay 505 mil 751 casos activos, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Además, ya son 55 mil 293 las personas fallecidas por este virus.

Museos abrirán paulatinamente

Claudia Sheinbaum anunció que a partir de este martes en la Ciudad de México los museos capitalinos tienen luz verde para su reapertura con una limitación en el máximo de asistencia del 30 por ciento y con estrictas medidas de distanciamiento social e higiene de los visitantes. Sin embargo, la capital continua en semáforo naranja por ello serán pocos los recintos que abran de inmediato.

Los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con sede en la Ciudad de México la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) continuarán con las actividades en formato virtual, a la par de que el personal continúa con las tareas de mantenimiento, conservación y protección de sus colecciones, informó La Secretaría de Cultura federal.

“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México celebra el anuncio hecho por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para retomar la vida cultural con la próxima reapertura de museos en la capital del país, a lo cual se sumarán escalonadamente los espacios museísticos federales de manera paulatina, para impulsar el ejercicio de los derechos culturales en CDMX y en otros estados del país”, explicó la Secretaría.

La apertura de los museos será bajo los lineamientos implementados por esta dependencia federal y la Secretaría de la Función Pública.

Entre los museos del INBAL en la Ciudad de México que reanudarán actividades se encuentran el del Palacio de Bellas Artes y el Nacional de Arquitectura, el Nacional de Arte (Munal), el Mural Diego Rivera, el Ex Teresa Arte Actual, el de Arte Moderno (MAM), el Nacional de San Carlos, el de Arte Carrillo Gil y el Laboratorio Arte Alameda, entre otros. 

Mientras que de la Red de Museos el único que reabrirá sus puertas desde este martes es el Antiguo Palacio del Ayuntamiento con una capacidad del 30 por ciento y de 10:00 a 17:00 horas, mientras que el resto: el Museo de la Ciudad de México, el Archivo de Fotografía, el Nacional de la Revolución y el de los Ferrocarrileros, reabrió de manera paulatina a partir del miércoles 12 de agosto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre desde 1979, es promovido por la FAO.

La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.

Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

Su existencia data desde hace siglos, para el año 5000 a.C., se conoce que ya existían algunos envases fabricados con barro.

En la recta final de 2019, México tendrá una economía estancada y ésta será la antesala de una recesión mayor en 2020.

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

Regalar dinero en programas sociales que no llegan a ningún propósito productivo del país, no es bienestar porque el dinero se acaba.

AMLO está a disposición de lo que diga el gobierno del país vecino, como se evidencia en las acciones que ha ordenado contra los agricultores de Chihuahua.

En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de  entregar directamente  recursos  a madres y padres  trabajadores

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

 Las dos convocatorias obtuvieron el respaldo de todos los legisladores presentes en el Pleno.

“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".