Cargando, por favor espere...
Del 7 al 16 de marzo se celebrará la Feria Internacional del Libro de Coyoacán 2025, cuyo país invitado será Japón, el evento cultural contará con más de 300 actividades gratuitas para todas las edades.
La Feria literaria se realizará en el Jardín Hidalgo, ubicado en la alcaldía Coyoacán, al sur de la Ciudad de México de 11:00 a 21:00 horas, con la participación de más de 125 expositores y más de 750 sellos editoriales.
Los asistentes podrán disfrutar de conversatorios sobre literatura, cultura e historia de Japón, que incluirán temas como los samuráis, las geishas, el haikú, el anime y el manga, así como danzas y rock japonés. Además, se rendirá homenaje a los sobrevivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, a 80 años de estos eventos históricos.
La programación incluye alrededor de 150 talleres gratuitos para todo público. Gerardo Valenzuela, director y fundador de la Feria, estimó la llegada de más de 250 mil visitantes.
El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.
Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.
Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
El servicio de la Línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, se encuentra suspendido.
Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.
El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.
Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera