Cargando, por favor espere...
En lo que fue su 2do Informe de Gobierno, en diciembre de 2020, Maricela Serrano Hernández, Presidenta Municipal de Ixtapaluca, acuñó la frase de "Luchando Juntos, Progresamos todos" y remarcó que la unidad como pueblo permite fortalecer los ideales, los valores humanos que conducen a no dejar de luchar por una educación política y que nos convierta en auténticos protagonistas de la construcción de la historia del municipio.
Hoy, al arrancar la vacunación en el municipio para los adultos mayores de 60 años, la frase se reafirma porque el municipio no sólo implementó todo lo necesario para que la operación se realice en perfecto orden; se programaron cuatro puntos de vacunación en coordinación con el Gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal.
Ixtapaluca, durante tres días, 31 de marzo, 1 y 2 de abril, realizará su jornada de vacunación contra el Covid-19 para personas mayores; tres puntos serán mediante un esquema peatonal y uno más de auto vacunación, una innovación de la administración municipal. Con la novedad en este punto, los adultos mayores no tendrán que bajarse del vehículo y será el médico quien arribe a la unidad y ahí les aplicará la dosis correspondiente, el esquema agiliza la vacunación y evita que los adultos mayores tengan que esperar en largas filas. Sin duda es una buena y eficiente acción de la administración local enfocada a cuidar a los adultos mayores de esa localidad.
Durante ocho años Ixtapaluca ha sido gobernada por políticos antorchistas y durante este tiempo el desarrollo y la transformación ha sido prioridad y el objetivo fundamental. En Ixtapaluca se pone especial énfasis en los servicios públicos en beneficio de la mayoría de población y las localidades; un gobierno con verdadero y "Más Sentido Humano".
Por ejemplo, en el 2do Informe de labores, que se presentó en el mes de diciembre, destacó la realización de 254 obras en Ixtapaluca, es decir, por semana se entregaron 5 obras a la comunidad; incluso, por el trabajo del gobierno y el esfuerzo de la población el municipio, se hizo acreedor al Premio Nacional al “Buen Gobierno 2020”, por parte de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), el cual reconoció el trabajo en conjunto para impulsar el desarrollo y progreso que anhelan las comunidades.
Hoy, además, se habla de que Ixtapaluca se ubica dentro de los ocho primeros municipios más destacados a nivel nacional por el reconocimiento a sus prácticas municipales. También la calificadora Moody´s le otorgó una calificación positiva por sus finanzas estables. Maricela Serrano es una luchadora y política muy querida y apreciada en Ixtapaluca y en gran parte del Estado de México.
Su trayectoria política y sus trabajo tesonero a lo largo más de tres décadas en la entidad la ha colocado como una de las mujeres más trascendentes, que sabe gobernar y que sabe llevar a la población a un futuro de prosperidad; el ejemplo claro es Ixtapaluca con sus mejores condiciones de vida y de bienestar. Ahí se han construido y rehabilitado cientos de aulas para mejorar la educación de los niños y jóvenes, se han realizado pavimentaciones, construcción y arreglo de parques, cientos de redes de drenaje.
La transformación y el desarrollo en Ixtapaluca se ve diariamente y, junto con Chimalhuacán, se han convertido en verdaderos ejemplos y referentes de municipios bien gobernados. Ixtapaluca es vanguardista y lo podemos ver porque sus frutos en favor de la gente son constantes, por eso cuando en Ixtapaluca hay elecciones la gente no duda en refrendar su voto al proyecto que inició hace ocho años con Maricela Serrano.
¿Quién no va querer que su población mejore y progrese diariamente? Parece que sólo Morena y sus pésimos políticos, que son enemigos de la gente y de los pobres. Por otro lado, tenemos que en Ixtapaluca sí se han emprendido acciones serias, responsables y a tiempo para mitigar la agresión de la pandemia por Covid-19: campañas masivas de información, se entregaron más de 378 mil 976 canastas alimentarios, más de 130 mil cubre bocas y la sanitización de espacios públicos de manera constante; también se equipó al personal de salud y protección civil, se acondicionaron ambulancias para el traslado de pacientes, se gestionaron modelos de pruebas Covid-19 y la aplicación de pruebas en laboratorios privados, cerca de 100 mil kits de limpieza y la donación de tanques y oxígeno para los habitantes que lo necesitaran.
El programa “Médico en tu casa” junto con “Mejorando tu salud” fueron exitosos con la instalación de clínicas y farmacias con servicio de medicina general, odontólogo, oftalmólogo y medicamentos de primera necesidad; estos programas han ayudado a varios cientos de miles de habitantes de la alcaldía. Y para restar los efectos de la crisis económica se implementaron programas emergentes de apoyo al empleo, como los programas de “Garantía Social”, en el que participan Jóvenes por tu comunidad, Mujeres cambiando Ixtapaluca y Jardineros.
En la seguridad pública ni se diga, la adquisición de unidades y la preparación de los policías ha sido constante, además del equipamiento del personal de seguridad y la instalación de cámaras de vigilancia y alarmas vecinales. En Ixtapaluca población y gobierno municipal luchan juntos para que todos los habitantes progresen. Ixtapaluca ha renacido para convertirse en un municipio que avanza y está dejando atrás, poco a poco pero con paso firme, la miseria, la pobreza y la marginación.
En Ixtapaluca hay garantía para una mejor vida de la población y ésta refrendará ese compromiso en las urnas del próximo 6 de junio. Que a nadie le quepa ninguna duda. Por el momento, querido lector, es todo.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
Expertos del FMI explicaron que la economía muestra señales de desaceleración, a pesar de la postura fiscal expansiva vigente.
Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.
El éxito del sistema económico radica precisamente en la destrucción de sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos.
El consumo resultó afectado debido a la contingencia sanitaria, las medidas de confinamiento y distanciamiento social, así como por la reducción del empleo.
El Banco Mundial revisó a la baja las proyecciones de crecimiento para América Latina en 2024, situándose en un 1.8 por ciento.
La inflación en México ha llegado al 7.29 por ciento, un nivel que no se había observado en décadas. Las causas son varias; pero las principales son el alto precio de los combustibles, que eleva los costos de producción y transportación de las mercancías,
La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.
¿Sabías qué si te propones juntar desde 10 pesos cada semana obtendrías cerca de 14 mil pesos en un lapso de un año? Se trata de un método de ahorro “infalible” que te permite dejar de lado los gastos hormiga.
De acuerdo con el sistema federal establecido en la Constitución General, corresponde a la federación regular la materia de bioseguridad
Comienzan el nuevo año y la temible cuesta de enero que cada año sufrimos la mayoría de los mexicanos; y el Reporte Especial de buzos ha consultado la opinión de varios de estos especialistas que hablan de lo que se espera en el plazo inmediato.
La cena navideña y de Año Nuevo costará entre 50 y 60% más que en 2022; ya que pasará de siete mil 800 pesos en promedio a 11 mil 700 pesos para una familia de 10 a 15 integrantes.
La Federación solo había ejercido 19 % de los recursos etiquetados para obras públicas, y lanzó la misma alerta contra el subejercicio financiero.
La Unión Europea ayudará a México con la entrega de 7 millones de euros para destinarse al plan de Desarrollo de Centroamérica, señaló este día el embajador de la Delegación europea en México, Klaus Rudischhauser.
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
Gaseros alistan paro nacional a 4 años de Gas Bienestar sin utilidades
Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Activan alerta por robo de autos en Tlalpan
Cae microbús sobre casa en Atizapán, Estado de México
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).