Cargando, por favor espere...

Inseguridad y violencia afecta a México: ICG
El organismo prevé que este año cierre como el más violento desde que el Ejército Mexicano salió a las calles para combatir a los grupos del crimen organizado.
Cargando...

Ciudad de México.- La inseguridad y violencia son los temas que requieren atención por parte del actual gobierno, ya que representa un "deterioro significativo", reveló el estudio de International Crisis Group.

International Crisis Group es una organización no gubernamental, especializado en análisis de conflicto.

Durante agosto, el estudio registro un "deterioro significativo" en comparación con el mes previo, refiere el instituto con sede en Bruselas.

La lista de entidades con resultados negativos durante el mes pasado lo conforman por países como Burundi, Zimbabue, Camerún y Yemen.

Desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, es la primera vez que los expertos encargados de vigilar la situación de 70 conflictos y países vulnerables colocan a México en la lista negra de países que se encuentran en una situación preocupante.

El organismo prevé que este año cierre como el más violento desde que el Ejército Mexicano salió a las calles para combatir a los grupos del crimen organizado.

Entre enero y julio se registraron 20 mil 135 asesinatos, mientras que el año anterior fue de 19 mil 335, en el mismo periodo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.

Los halcones que gobiernan EE. UU. desde los años 60 han utilizado las drogas para embrutecer al pueblo. La plutocracia norteamericana siempre ha buscado la forma de controlar la mente de los oprimidos.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.

El proyecto político de la 4T no representa los intereses de los trabajadores mexicanos.

Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.

La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.

En total, los cinco programas presentan una reducción de más de 19 mil 434 millones de pesos, los cuales cubren necesidades de salud, alimentación, educación e identidad.

El Movimiento Antorchista protestará en la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores no apliquen recorte presupuesta a programas sociales

Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.

Los senadores no avalaron la reforma educativa tras la discusión de los cambios constitucionales en lo particular.

El gobierno de México, tardaría hasta ochos años y nueve meses, según proyectó el periódico estadounidense The New York Times.

Los recortes a programas educativos, al campo, salud, vivienda y servicios de luz, agua potable, drenaje y pavimentaciones, afectarán directamente a las familias pobres del país.