Cargando, por favor espere...

Huda Aldaghfag
En una de sus últimas colecciones poéticas aborda su labor como escritora ante el lector; uno de tales poemas se refiere a la muy conocida frase de la cultura árabe que reza: “el sentido se halla en el ombligo del poeta”.
Cargando...

Nació en Magmaa, Arabia Saudita el cuatro de octubre de 1967. Poetisa, narradora, periodista y profesora. Licenciada en Lengua y literatura árabe en la Universidad de Riyadh en 1990. Es miembro de la Asociación Internacional de Prensa, ha laborado en la prensa saudita y ha sido una activista en pro de los derechos de las mujeres. Ha participado en diversos congresos sobre el tema de la mujer, las libertades y el periodismo, dentro de su país y en el exterior. Durante cinco años consecutivos participó en el prestigioso festival AlGanadriyah de Arabia, también ha representado a su país en festivales poéticos en Bahrein, Omán, Emiratos Árabes, Túnez, Egipto, Jordania y Suiza. En 2004, obtuvo el premio a la mejor actividad poética en Arabia. Ha publicado varios poemarios: La sombra hacia arriba (1993), Nueva pasión (2002) y El bosque de las mariposas (2005). Sobresale en la prosa poética, una forma no siempre celebrada en un medio cultural tan conservador como el que predomina en su país natal, pero que de todas formas es practicado ampliamente. En una de sus últimas colecciones poéticas aborda su labor como escritora ante el lector; uno de tales poemas se refiere a la muy conocida frase de la cultura árabe que reza: “el sentido se halla en el ombligo del poeta”, que se refiere a que sólo el poeta conoce el verdadero sentido de su poema.

 

BOSQUES

                 I

Distended vuestras sombras apresadas

y fluid, tiernos árboles,

anegad el pavimento,

vuestra emanación olerá el calor del Sol.

Pero mis ojos brillarán como lámparas,

su alegría reside en vuestros suaves murmullos que

danzan en la calma noche.

                 II

El árbol... sólo una rama

llora, llora, llora,

sus lágrimas se vuelven bosque.

                 III

La hoja, verde, me llama.

La hoja, si la llamo, es amarilla.

                 IV

La rama verde

se acerca, se acerca el negro rostro

de la tierra,

se acerca. ¿Por qué?

 

ÚLTIMO VIAJE

Así que el reloj de esta casa

es sordo.

Sus manecillas son labios mudos,

no le cuentan nada a su silencio.

El polvo desflora sus alas.

El reloj de esta casa

es una mariposa disecada.

Ella ha colgado en la ciega pared

su soledad.

 

ARBOLITO

Aquellas rocas se abrazan,

calman mis lágrimas cuando las oigo.

Contienen su volcán a través de las eras.

Su silencio es un deseo.

Aquellas rocas se abrazan,

tienen un arbolito en sus entrañas

que aún no aflora.

 

EL SIGNIFICADO

I

Ahora,

está en las entrañas de la calle.

En todas partes

degollado

de significar.

Vivo está

en el corazón del poeta.

 

II

Una bola de fuego

su leña eres tú.

Tu poema

¡Oh poeta!

No quema a nadie más que a ti.

 

SEMILLAS

Se agrieta esta madre

y el campesino no florece.

La pequeña crece;

en su extrema imaginación

brotan los poemas de cada día.

Brotan

mientras ella crece.

Crece

Crece

...y se la comerá la manta.

 

OLA

Paloma sola

aúlla

hasta

la última gota

de su lengua.

Su nido es el mar

ensalzando sus alas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La cinta trata la vida de María Antonieta, la reina de Francia en el periodo más turbulento de la Revolución Francesa; fue filmada en los aposentos de los reyes de Francia del Palacio de Versalles.

Anabel Gutiérrez, actriz del llamado cine de oro mexicano, murió este domingo a los 89 años de edad, informaron sus familiares a través de Twitter.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tiene como propósito desarrollar, coordinar y ejecutar políticas públicas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos culturales.

Su mérito principal hay que buscarlo en la extraordinaria afinidad sentimental que el poeta supo establecer entre su espíritu y el de su tierra nativa.

Fue el poeta romántico más aclamado en la Europa del S. XIX, gracias a la publicación de más de 20 poemarios y a sus actividades como periodista, ensayista, creador de novelas cortas de folletín y una militancia liberal, republicana y socialista utópica.

Es muy fácil ser moralista y brindar soluciones éticas desde la burbuja propia, como las que se vierten en una conferencia matutina; ya que no van más allá de la nariz del Presidente y no se transforman en hechos.

En la cinta, Mozart mantiene una rivalidad con el compositor Antonio Salieri, de quien algunos biógrafos señalan que no sólo compitió con Mozart, sino que llegó a plagiarle varias obras. Después de esto, el genio austriaco vive en la miseria y se aficiona al vino.

La cinta presenta una estampa actual de España bajo la perspectiva de los efectos que han producido los desalojos de las viviendas de cientos de miles de familias empobrecidas en la Península Ibérica.

Amparo Poch fundó, en 1936 –junto a Lucía Sánchez Saornil y Mercedes Comaposada–, la revista Mujeres libres.

Una figura del cine gringo que tuvo éxito a finales de la década de los 50 y comienzos de los 60 del siglo pasado fue Marilyn Monroe.

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

Aunque es esencial conocer el pasado para comprender el presente; es necesario saber cómo construir y asimilar ese conocimiento para el análisis concreto de la realidad. Esta segunda forma de valorar la importancia histórica de la obra de Lenin es la que intentaré esbozar.

El documental nos presenta el testimonio de la niña Malak, quien dice que, en la ciudad de Jabalia, en la que se encontraba una escuela-refugio de la ONU, la escuela también fue atacada con misiles israelíes.

El director de CINTEL Manuel Martínez, convocó al Gobierno federal a “asumir el reto” y lograr mayor competitividad en el rubro de tecnología a nivel país y también Latinoamérica.

Se le considera uno de los precursores del modernismo en la poesía mexicana; su obra poética está fuertemente ligada a su vida.