Cargando, por favor espere...

Huawei advierte a EE.UU por su "restricciones irrazonables" contra la empresa
Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".
Cargando...

La gigante empresa multinacional chino Huawei, comentó su inclusión en la lista negra del Departamento de Comercio estadounidense. Según la empresa, este paso solo perjudicará a Washington.

"Si EEUU restringe la actividad de Huawei, esto no lo hará más seguro ni más fuerte. Solo lo obligará a usar productos alternativos de menor calidad, pero a un precio más alto, lo que hará que EEUU esté por detrás de otros países en la construcción de las redes 5G", expresó a través de un comunicado.

Según Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

Sin embargo, la empresa mostró dispuesto a colaborar con el Departamento de comercio estadounidense para garantizar que sus productos no amenazan la seguridad de EEUU.

El Departamento de Comercio estadounidense decidió incluir a la empresa china Huawei Technologies y sus 70 filiales en su lista negra por las "actividades contrarias a la seguridad nacional de EEUU".

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.

La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales

Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.

Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump.

Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la aplicación de tarifas a 50.000 millones de dólares en productos del gigante asiático.

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.

China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL

A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.

Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t