Cargando, por favor espere...
El torneo clasificatorio de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) determinará qué equipos nacionales representarán a la región en la Copa del Mundo Catar 2022. La competencia comenzó en marzo de 2021 y finalizará en el mismo mes de 2022. La Concacaf cuenta con 3.5 cupos en el Mundial después de que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) decidió no modificar la distribución de plazas entre las confederaciones regionales que la integran.
Luego de 11 jornadas jugadas en el hexagonal, las posiciones son las siguientes: En la primera posición se halla la selección de Canadá, dirigida por Alphonso Davies, exjugador del Bayer Múnich, que ha sorprendido a todos y prácticamente tiene el boleto en mano para el Mundial de Qatar 2022, gracias a sus siete victorias, cuatro empates y cero derrotas, que le permitieron acumular 25 puntos. Sus victorias más importantes fueron sobre las selecciones de México y Estados Unidos (EE. UU.).
En la segunda posición se encuentra el conjunto de las barras y las estrellas, que, con 21 unidades y una mejor diferencia de goles, ha destacado a raíz del verano pasado, cuando se proclamó como máximo campeón de la Concacaf. En Catar buscará superar su ausencia en el Mundial de Rusia de 2018. La selección mexicana, por su parte, ha tenido altas y bajas en el torneo de clasificación y, a pesar de ello, marcha en la tercera posición con 21 puntos de 33 posibles.
Su director técnico, Gerardo Martino, El Tata, ha recibido duras críticas debido al “poco espectáculo” que el equipo nacional ha mostrado en la cancha; también ha sido cuestionado de por qué jugadores como Héctor Herrera, Andrés Guardado y El Chaca Rodríguez –entre otros– son todavía convocados para portar la playera de la selección. México está obligado a ganar sus siguientes dos partidos para hacerse del boleto que puede llevarlo al evento más importante del futbol mundial.
Para sorpresa de muchos, el conjunto de Panamá está colocado en la cuarta posición con 17 unidades y sueña con colarse en la repesca mundialista, o bien quitarle la clasificación a la selección de México o a la de EE. UU., ya que solo faltan tres fechas para que concluya la eliminatoria. En la quinta posición está el seleccionado de Costa Rica que, con 16 puntos, aún se mantiene en la pelea por ese medio boleto. La escuadra tica busca, con Keylor Navas, arquero del París Saint Germain, una nueva Copa del Mundo para emular lo que hizo en el Mundial de Brasil en 2014.
En el sexto lugar marcha la selección de El Salvador, con nueve unidades y ya sin posibilidades de calificar a Catar 2022; en el séptimo puesto se encuentra la selección de Jamaica, con siete unidades, igualmente sin posibilidad de viajar a Catar; y en la última posición se encuentra Honduras, con tres unidades, siendo la gran decepción del torneo hexagonal, pues se ausentará de una justa mundialista después de haber clasificado consecutivamente a tres.
Cabe mencionar que la pasada fecha FIFA produjo un hecho para la historia, pues fue la primera vez que se ocupó el video-arbitraje en la zona de la Concacaf para el nivel de selecciones. Los próximos partidos de la fecha FIFA, los cuales decidirán los 3.5 boletos a Catar 2022, serán los siguientes:
Jornada 12:
Jamaica vs El Salvador, 24 de marzo.
Panamá vs Honduras, 24 de marzo.
México vs Estados Unidos, 24 de marzo.
Costa Rica vs Canadá, 24 de marzo.
Jornada 13:
El Salvador vs Costa Rica, 27 de marzo.
Canada vs Jamaica, 27 de marzo.
Honduras vs México, 27 de marzo.
Estados Unidos vs Panamá, 27 de marzo.
Jornada 14:
Panamá vs Canadá, 30 de marzo.
Costa Rica vs Estados Unidos, 30 de marzo.
México vs El Salvador, 30 de marzo.
Jamaica vs Honduras, 30 de marzo.
El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.
Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.
Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.
La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.
El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.
La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.
La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.
Apenas 4 millones 200 mil trabajadores junto a sus familias realizan algún deporte, una cifra muy baja comparado con los 21 millones registrados en el IMSS.
Las manifestaciones de colectivos de artistas habían logrado detener los trabajos de construcción del nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega por varias semanas.
México fue el único equipo de América Latina en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase.
Cientos de jugadores se entrenan para representar a sus países y defender su camiseta.
Durante los últimos años, la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas ha producido un intenso debate en la comunidad deportiva.
El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.
La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.
La práctica deportiva ha estado presente en muchos momentos históricos y contribuido a la política, economía, educación y salud; podemos encontrar etapas favorables para el perfeccionamiento del deporte y otros procesos históricos con cierta decadencia.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
BRICS aceleran la desdolarización global
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
La reforma electoral: mayor concentración del poder
Infancia desprotegida en México, crecen desapariciones
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo