Cargando, por favor espere...

Pitido deportivo
Hexagonal final de la Concacaf
El torneo clasificatorio de la Concacaf determinará qué equipos nacionales representarán a la región en la Copa del Mundo Catar 2022. La competencia comenzó en marzo de 2021 y finalizará el mismo mes de 2022.


El torneo clasificatorio de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) determinará qué equipos nacionales representarán a la región en la Copa del Mundo Catar 2022. La competencia comenzó en marzo de 2021 y finalizará en el mismo mes de 2022. La Concacaf cuenta con 3.5 cupos en el Mundial después de que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) decidió no modificar la distribución de plazas entre las confederaciones regionales que la integran.

Luego de 11 jornadas jugadas en el hexagonal, las posiciones son las siguientes: En la primera posición se halla la selección de Canadá, dirigida por Alphonso Davies, exjugador del Bayer Múnich, que ha sorprendido a todos y prácticamente tiene el boleto en mano para el Mundial de Qatar 2022, gracias a sus siete victorias, cuatro empates y cero derrotas, que le permitieron acumular 25 puntos. Sus victorias más importantes fueron sobre las selecciones de México y Estados Unidos (EE. UU.).

En la segunda posición se encuentra el conjunto de las barras y las estrellas, que, con 21 unidades y una mejor diferencia de goles, ha destacado a raíz del verano pasado, cuando se proclamó como máximo campeón de la Concacaf. En Catar buscará superar su ausencia en el Mundial de Rusia de 2018. La selección mexicana, por su parte, ha tenido altas y bajas en el torneo de clasificación y, a pesar de ello, marcha en la tercera posición con 21 puntos de 33 posibles. 

Su director técnico, Gerardo Martino, El Tata, ha recibido duras críticas debido al “poco espectáculo” que el equipo nacional ha mostrado en la cancha; también ha sido cuestionado de por qué jugadores como Héctor Herrera, Andrés Guardado y El Chaca Rodríguez –entre otros– son todavía convocados para portar la playera de la selección. México está obligado a ganar sus siguientes dos partidos para hacerse del boleto que puede llevarlo al evento más importante del futbol mundial.

Para sorpresa de muchos, el conjunto de Panamá está colocado en la cuarta posición con 17 unidades y sueña con colarse en la repesca mundialista, o bien quitarle la clasificación a la selección de México o a la de EE. UU., ya que solo faltan tres fechas para que concluya la eliminatoria. En la quinta posición está el seleccionado de Costa Rica que, con 16 puntos, aún se mantiene en la pelea por ese medio boleto. La escuadra tica busca, con Keylor Navas, arquero del París Saint Germain, una nueva Copa del Mundo para emular lo que hizo en el Mundial de Brasil en 2014.

En el sexto lugar marcha la selección de El Salvador, con nueve unidades y ya sin posibilidades de calificar a Catar 2022; en el séptimo puesto se encuentra la selección de Jamaica, con siete unidades, igualmente sin posibilidad de viajar a Catar; y en la última posición se encuentra Honduras, con tres unidades, siendo la gran decepción del torneo hexagonal, pues se ausentará de una justa mundialista después de haber clasificado consecutivamente a tres.

Cabe mencionar que la pasada fecha FIFA produjo un hecho para la historia, pues fue la primera vez que se ocupó el video-arbitraje en la zona de la Concacaf para el nivel de selecciones. Los próximos partidos de la fecha FIFA, los cuales decidirán los 3.5 boletos a Catar 2022, serán los siguientes: 

 

Jornada 12:

Jamaica vs El Salvador, 24 de marzo.

Panamá vs Honduras, 24 de marzo.

México vs Estados Unidos, 24 de marzo.

Costa Rica vs Canadá, 24 de marzo.

Jornada 13:

El Salvador vs Costa Rica, 27 de marzo.

Canada vs Jamaica, 27 de marzo.

Honduras vs México, 27 de marzo.

Estados Unidos vs Panamá, 27 de marzo.

Jornada 14:

Panamá vs Canadá, 30 de marzo.

Costa Rica vs Estados Unidos, 30 de marzo.

México vs El Salvador, 30 de marzo.

Jamaica vs Honduras, 30 de marzo.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

indet.jpg

El INDET convoca a practicar el deporte no solo entre los trabajadores, sino entre todos los mexicanos.

pit.jpg

Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.

Japón, primer equipo que clasifica a la Copa Mundial 2026

El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.

Contrastes en París 2024

Las Olimpiadas son un lugar de concordia y muy distante de las ideologías o temas políticos.

copa.jpg

Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.

pele.jpg

‘Pelé’, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció la tarde de este jueves a los 82 años tras no haber respondido bien a los procedimientos con los que se le estaba tratando la infección respiratoria.

dep.jpg

Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.

Obtiene México primera medalla de oro en París 2024, ya son 9 preseas

México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.

tri.jpg

Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.

fut.jpg

La Selección Mexicana Sub-23 debutará el 20 de marzo en el estadio Akron ante República Dominicana.

Trabajadores mexicanos buscarán el primer lugar en Juegos Mundiales

México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales

deportes.jpg

En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas.

Olimpicos.jpg

Gaby López y Rommel Pacheco fueron orgullosamente los abanderados de la delegación mexicana en esta edición de Juegos Olímpicos.

Reflexiones sobre los enfoques del deporte

El deporte bajo los objetivos de la Unión Soviética nos mostró que un enfoque más humano en favor del hombre como especie es posible.

B2.jpg

El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.