Cargando, por favor espere...

Hay altas posibilidades de resolver temas clave del TLCAN la próxima semana: Guajardo
Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL
Cargando...

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) la próxima semana.

Tras reunirse con funcionarios estadounidenses en Washington, Guajardo detalló que las conversaciones continuarán durante el fin de semana y los principales negociadores sostendrán encuentros entre el miércoles y el jueves de la próxima semana.

El titular de Economía mencionó que probablemente Canadá se unirá muy pronto a las conversaciones para actualizar el pacto comercial entre los tres países. Mientras tanto, la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, está informada de los temas que se están debatiendo.

Sobre los temas 'espinosos' del acuerdo comercial, Guajardo mencionó que probablemente no se tocaría este viernes el tema de una cláusula de terminación anticipada (cláusula 'sunset') propuesta por el equipo estadounidense.

Estados Unidos ha estado presionando en favor de una cláusula que obligaría a renegociar el pacto comercial cada cinco años, una idea a la que se oponen Canadá y México.

En el tema del sector automotor, Guajardo puntualizó el jueves que no habrá un acuerdo sobre reglas de origen de este rubro hasta que todos los temas en las negociaciones del tratado comercial se resuelvan.

"Todo caerá en su sitio o nada caerá en su sitio", comentó antes de entrar a la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

La delegación mexicana que participa en las conversaciones de esta semana está conformada por el canciller Luis Videgaray; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, así como Jesús Seade, designado como jefe negociador del TLCAN por parte del equipo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Las conversaciones entre México, Estados Unidos y Canadá para modernizar el pacto vigente desde 1994 se han prolongado desde agosto del año pasado, luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que quería más beneficios para las empresas y los trabajadores de su país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la aplicación de tarifas a 50.000 millones de dólares en productos del gigante asiático.

Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci

Varios especialistas concuerdan con el problema y llaman al mandatario estadounidense a dejar de tratar a China como “un enemigo”.

El presidente estadounidense Donald trump acusó este martes a China de intentar influir en las elecciones en Estados Unidos con una guerra comercial, atacando a su base electoral.

La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid

EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet

¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.

El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.

Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.

Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI

Ciudad de México.- México y Estados Unidos concluyeron este viernes la redacción de otros 10 capítulos, con lo que cerraron 20 de los 30 a negociar, como parte de la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó Ildefon

La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".