Cargando, por favor espere...

Guerrero, entidad fuera de control
La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado.
Cargando...

El Reporte Especial de buzos habla esta semana de la situación tensa que existe en el estado de Guerrero, de la indignación que se extiende por la capital y todas las regiones de la entidad a causa de la torpeza y la incapacidad de las autoridades para contener la violencia y el crimen en todas sus formas, que desde hace muchos años mantienen aterrorizada a la población. Un ejemplo del explosivo ambiente de inconformidad son las protestas por el nulo resultado de las investigaciones en torno al triple asesinato, cometido hace un año, de Conrado Hernández Domínguez y su esposa Mercedes Martínez Martínez, ambos miembros del Comité Estatal del Movimiento Antorchista y dirigentes en la región centro de la entidad, así como de su hijo Vladimir, un pequeño de cinco años. Un crimen que las autoridades prometieron atender de manera pronta y expedita.

En el curso de un año, en Guerrero ha empeorado este clima de violencia e inseguridad, que en 2023 ya era grave; la violencia se ha desbordado y las autoridades no actúan con efectividad, se muestran indiferentes e incapaces de contener la violencia y el crimen. La tardanza, el silencio, la ausencia de la gobernadora en los momentos críticos son notables características de un ambiente cada vez más enrarecido.

La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado ante una larga lista de secuestros, asesinatos, masacres, linchamientos y otros muchos crímenes; todos estos hechos hablan de una situación rayana en la ingobernabilidad, pues las dependencias responsables de atender la seguridad, la protección ciudadana y poner alto a la delincuencia han demostrado no estar a la altura de las circunstancias.

A un año del asesinato de sus compañeros, los dirigentes del Movimiento Antorchista en el estado y el país manifiestan su decisión de continuar exigiendo justicia y castigo a los autores materiales e intelectuales de tan horrendo crimen y advierten que no permitirán que se desvíe o se dé carpetazo al asunto y que las protestas masivas continuarán hasta que las autoridades detengan a quienes le arrebataron la vida a Vladimir, Mercedes y Conrado, se esclarezca el móvil del crimen y se lleve a los culpables ante la Ley para que reciban el merecido castigo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.

Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.

Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.

Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN

Si las amenazas de Donald Trump se realizaran, el término sombrío sería un eufemismo frente a los efectos que sobrevendrían en la economía mexicana: una situación verdaderamente catastrófica para el comercio exterior del país.