Cargando, por favor espere...

Guerrero, entidad fuera de control
La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado.
Cargando...

El Reporte Especial de buzos habla esta semana de la situación tensa que existe en el estado de Guerrero, de la indignación que se extiende por la capital y todas las regiones de la entidad a causa de la torpeza y la incapacidad de las autoridades para contener la violencia y el crimen en todas sus formas, que desde hace muchos años mantienen aterrorizada a la población. Un ejemplo del explosivo ambiente de inconformidad son las protestas por el nulo resultado de las investigaciones en torno al triple asesinato, cometido hace un año, de Conrado Hernández Domínguez y su esposa Mercedes Martínez Martínez, ambos miembros del Comité Estatal del Movimiento Antorchista y dirigentes en la región centro de la entidad, así como de su hijo Vladimir, un pequeño de cinco años. Un crimen que las autoridades prometieron atender de manera pronta y expedita.

En el curso de un año, en Guerrero ha empeorado este clima de violencia e inseguridad, que en 2023 ya era grave; la violencia se ha desbordado y las autoridades no actúan con efectividad, se muestran indiferentes e incapaces de contener la violencia y el crimen. La tardanza, el silencio, la ausencia de la gobernadora en los momentos críticos son notables características de un ambiente cada vez más enrarecido.

La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado ante una larga lista de secuestros, asesinatos, masacres, linchamientos y otros muchos crímenes; todos estos hechos hablan de una situación rayana en la ingobernabilidad, pues las dependencias responsables de atender la seguridad, la protección ciudadana y poner alto a la delincuencia han demostrado no estar a la altura de las circunstancias.

A un año del asesinato de sus compañeros, los dirigentes del Movimiento Antorchista en el estado y el país manifiestan su decisión de continuar exigiendo justicia y castigo a los autores materiales e intelectuales de tan horrendo crimen y advierten que no permitirán que se desvíe o se dé carpetazo al asunto y que las protestas masivas continuarán hasta que las autoridades detengan a quienes le arrebataron la vida a Vladimir, Mercedes y Conrado, se esclarezca el móvil del crimen y se lleve a los culpables ante la Ley para que reciban el merecido castigo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Más de mil investigadores del SITIC Salud denuncian a las autoridades de Salud de mantener la política de cero huelgas, de reducir al mínimo las expresiones de inconformidad por la precariedad laboral, al negarles su CCT durante tres años.

Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.

El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.

Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país

El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.

Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.

El gobierno de Donald Trump ha puesto en el primer plano de la escena internacional a Guantánamo, territorio de más de 100 km².

La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.

En el documental No estás sola: la lucha contra la manada, también se narra la visión de la madre de Nagore Laffage, una joven que en el año 2008 (también durante las Fiestas de San Fermín) fue víctima de un hombre, quien la asesinó a golpes por negarse a sostener relaciones sexuales.

Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.