Cargando, por favor espere...

Guerra comercial EU-China sube de tono con entrada en vigor de nuevos aranceles
Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países
Cargando...

Guerra comercial EU-China sube de tono con entrada en vigor de nuevos aranceles

Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países reanudaron las conversaciones en Washington.

 

Las dos economías más grandes del mundo se han aplicado ahora aranceles combinados de 100,000 millones de dólares en productos desde principios de julio, aumentando los riesgos para el crecimiento económico mundial.

 

El Ministerio de Comercio de China destacó la "obstinación" de Washington al implementar los últimos aranceles, que entraron en vigor por ambas partes según lo programado a las 12:01 p.m. hora de Pekín.

 

"China se opone firmemente a esto y continuará tomando las contramedidas necesarias", dijo el ministerio en una breve declaración, agregando que Pekín presentará una queja por los últimos aranceles en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

 

El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer tarifas a casi todos los más de 500,000 millones de dólares en productos chinos exportados a Estados Unidos, a menos que Pekín acepte modificar sus prácticas de propiedad intelectual, los programas de subsidio industrial y sus estructuras arancelarias, además de comprar más bienes estadounidenses.

 

Esa cifra sería mucho mayor que las importaciones de China desde Estados Unidos, lo que genera preocupaciones de que Pekín podría considerar otras formas de represalias, como hacerle la vida más difícil a las empresas estadounidenses en China o permitir que su moneda se debilite aún más para apoyar a sus exportadores.

 

Funcionarios del Gobierno de Trump han estado divididos sobre cuán duro presionar a Pekín, pero la Casa Blanca parece creer que está ganando la guerra comercial a medida que la economía china se desacelera y sus mercados bursátiles caen.

 

"Naturalmente, tomarán represalias", dijo el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, en CNBC el miércoles. "Pero al final del día, tenemos muchas más balas que ellos. Lo saben. Tenemos una economía mucho más fuerte que ellos, también lo saben", agregó.

 

Economistas estiman que el comercio mundial se reduciría en alrededor del 0.5% por cada 100,000 millones de dólares en importaciones afectadas por los aranceles. Además, dan por sentado un impacto directo en el crecimiento económico de China en 2018 de entre 0.1 y 0.3 puntos porcentuales, y algo menos para Estados Unidos, pero el efecto será mayor el año próximo.

 

Las tarifas entraron en vigencia en medio de dos días de conversaciones en Washington entre funcionarios de nivel medio de ambos países, en las primeras negociaciones formales desde que el secretario de Comercio estadounidense se reunió con el asesor chino Liu He en junio en Pekín.

 

Grupos empresariales expresaron esperanza de que la reunión marque el inicio de negociaciones formales sobre los cambios en la política comercial y económica de China exigidos por Trump.

 

Sin embargo, Trump dijo el lunes a Reuters en una entrevista que no "esperaba demasiado" de las conversaciones dirigidas por el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, David Malpass, y por el viceministro de Comercio chino, Wang Shouwen.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

 Las presiones contra Irán, vienen como consecuencia del arribo de un dron estadounidenses por fuerzas militares del país árabe.

Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump.

Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.

Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del

Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci

Ciudad de México.- México y Estados Unidos concluyeron este viernes la redacción de otros 10 capítulos, con lo que cerraron 20 de los 30 a negociar, como parte de la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó Ildefon

Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t

El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.

Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países

Varios especialistas concuerdan con el problema y llaman al mandatario estadounidense a dejar de tratar a China como “un enemigo”.

China considera rechazar la oferta estadounidense de nuevas conversaciones comerciales y podría dejar de suministrar algunos materiales vitales a la industria de EE.UU. Así lo indicaron oficiales chinos a The Wall Street Journal, atribuyendo esta potencia

La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139