Cargando, por favor espere...
Durante todo el mes de abril, en la Ciudad de México (CDMX), las personas de 65 años y más podrán realizar el trámite de Voluntad Anticipada de manera gratuita, el cual a partir del mes de mayo tendrá un costo de 750 pesos más IVA.
El anunció se realizó tras la firma de un acuerdo entre el gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Salud (SEDESA), y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México A.C.
Para solicitar el registro de Voluntad Anticipada, el adulto mayor deberá presentar su identificación del Instituto Nacional Electoral, así como representantes legales y gestionar el pago ante la notaría.
La SEDESA aclaró que cualquier persona que padezca una enfermedad amenazante o limitante, en la que el tratamiento curativo ya no ofrezca resultados positivos tanto para su pronóstico como para su calidad de vida, podrá llevar a cabo el trámite.
Destacó que el documento debe enviarse al correo electrónico leydevoluntadanticipada@gmail.com del Programa de Voluntad Anticipada y Cuidados Paliativos de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, para obtener el número de folio correspondiente.
Con el documento de Voluntad Anticipada, los adultos mayores podrán definir las preferencias y directrices sobre tratamientos médicos y cuidados de salud en caso de que no puedan expresar su voluntad, misma que será respetada, reconocida y aplicada con pleno fundamento jurídico.
Las autoridades precisaron que este trámite también está disponible para el resto de la población a partir de los 18 años; sin embargo, el costo es de mil 600 pesos más IVA y debe realizarse ante notario público.
A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.
Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.
De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.
El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.
La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).
Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.
En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.
Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera