Cargando, por favor espere...

Gobierno de Guerrero debe priorizar la inversión en el campo
Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.
Cargando...

Chilpancingo, Guerrero. Dirigentes de varias organizaciones campesinas que la mañana de este martes se pronunciaron respecto al presupuesto y la producción del campo en Guerrero solicitaron una entrevista con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro, Alejandro Zepeda Castorena, quien tiene en las organizaciones aliados francos.

Con el lema “El gobierno del estado debe priorizar la inversión en el campo ante el aumento de precios de los alimentos”, explicaron que se conformaron en el Encuentro Campesino de Organizaciones (ECO) en busca de estrategias para aumentar la producción de los alimentos en estos tiempos difíciles y en busca de alternativas que permitan eficientar el programa de Fertilizante.

Tras aceptar que es necesario cambiar las políticas públicas en el campo, que requiere de un largo proceso de asimilación y de compromiso de parte de autoridades y productores, el representante del Movimiento Antorchista en la zona, José Juan Bautista Hernández, confió en que continúe el diálogo con la Sagadegro para que las inquietudes de los campesinos, a través de las organizaciones, puedan tener resultado.

Hay tierra para producir, pero se requiere inversión porque los insumos agrícolas cuestan, la inversión pública debe ser incluyente para ir escalando niveles de producción cada vez más altos, “el interés del grupo de organizaciones es que el gobierno del estado sea incluyente”, dijo en conferencia de prensa.

En su intervención, Honorio Muñoz García de la organización Alcanos Unidos de Guerrero, manifestó su preocupación por los programas inexistentes del Gobierno Federal hacia el campo, “Sembrando vida no es suficiente, está cayendo la producción de maíz, hoy los productores de mediana productividad han sido relegados, sembrar vida es sembrar árboles y eso es importante para el medio ambiente, pero para el consumo no hay proyectos ni programas para fortalecer la producción de maguey, aguacate, jamaica y otros programas. La organización es muy importante para lograr un Guerrero productivo”.

Gustavo Labra Labra, de la organización de Agrónomos Guerrerenses, se suma a la preocupación de las organizaciones por la problemática que existe en el campo, “requerimos de un mayor esfuerzo del gobierno federal para que Guerrero pueda alcanzar un mayor desarrollo en el área rural” y coincidió en que se redujo la producción de maíz en los últimos dos años, “es necesario juntar presupuestos y esfuerzos para salir adelante, que el gobierno escuche, platique y discuta un proyecto con las organizaciones y con la aportación de los productores”.

El representante de Pueblos Unidos por el Desarrollo Sustentable (Puedes) del campo y la ciudad, David Damián, manifestó su preocupación porque aún no se publican las reglas de operación de la Sagadegro, que tiene un presupuesto de 250 millones de pesos, “no se sabe cuándo van a empezar a operar los programas ni qué programas se implementarán en Guerrero. Queremos hacer sinergia, armar un plan de desarrollo entre los tres niveles de gobierno y las organizaciones, que realmente beneficie al campo”.

Coincidieron que Guerrero tiene posibilidades de salir adelante, pero se necesitan apoyos como paquetes tecnológicos, que consisten en fertilizante y asesoría técnica para ir mejorando los niveles y la calidad de la producción, con la suma de voluntades.

También estuvieron presentes en el encuentro con la prensa, el representante de Fuerza de Productores del Sur de Guerrero (Fuprosur), entre otros líderes que conforman ECO.


Escrito por Olivia Ortíz

Reportera


Notas relacionadas

Ciudad de México.- Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con baja de 0.93%, tras optimismo generado por el acuerdo comercial en América del Norte y se concentran en temas como el déficit en Italia y las tensiones entre Estados Unidos y Ch

Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump.

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t

Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.

Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing

Ciudad de México.- México y Estados Unidos concluyeron este viernes la redacción de otros 10 capítulos, con lo que cerraron 20 de los 30 a negociar, como parte de la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó Ildefon

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.

China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 

¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139