Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Cargando, por favor espere...
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) advirtió que el plan para el regreso a clases a partir del próximo 24 de agosto en la modalidad de educación a distancia, a través de la televisión, llevará al desastre educativo.
El uso de la televisión como la principal herramienta para que los niños y jóvenes reciban clases como lo acordó Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el propio presidente Andrés Manuel López Obrador con cuatro televisoras: Televisa, Televisión Azteca, Imagen Televisión y Multimedios no beneficia a los estudiantes.
Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR comentó que, tras el acuerdo, el pasado 3 de agosto, quedó en el olvido el convenio con Google para utilizar plataformas digitales, uno en el que existía interacción instantánea entre los alumnos y los maestros.
Sin embargo, el plan de la SEP “se trata de una alianza con cuatro televisoras privadas, lo que significa una amenaza de retroceso en la educación”, ya que será difícil garantizar que los estudiantes pongan atención si no hay un monitor que vigile, “en muchos casos cambiarán de canal, al no tener a un padre que pueda atenderlos, ya que muchos tienen que salir a trabajar”, afirmó.
De acuerdo con datos presentados por la SEP, el 10 por ciento de alumnos de educación básica ha desertado, y en el caso de educación superior, es del 8 por ciento. El rezago educativo empieza a mostrarse; desde hace un mes se sabe que hay 10 millones de alumnos rezagados.
“Es claro que las políticas educativas no están sirviendo para combatir el rezago, y la preferencia de clases por televisión demuestra el rechazo a avanzar al futuro. En las circunstancias actuales, se necesita de internet y es la exigencia que hemos hecho como FNERRR desde el 1 de junio”, reclamó el dirigente estudiantil.
Finalmente, la FNERRR hizo un llamado a la población mexicana para que se sumen a la exigencia en contra del gobierno de López Obrador, pues hasta ahora no ha atacado realmente a la pandemia ni ha atendido los demás sectores, como el educativo.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
La CIA en acción, Venezuela en peligro
Escrito por Redacción