Cargando, por favor espere...
El Consejo Político Nacional (CPN) del PRI, aprobó la expulsión definitiva de Mónica Fernández y Wesly Jiménez, diputadas locales del Congreso de la Ciudad de México, por votar a favor de la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la fiscalía capitalina el pasado lunes, pese a que el mandato del órgano tricolor era votar en contra.
En el caso de Wesly Jiménez, sobrina de la diputada local Silvia Sánchez Barrios e hija de Alejandra Barrios Richard, una de las dirigentes de vendedores ambulantes que controla el ambulantaje en el primer cuadro de la CDMX y que entró como suplente apenas hace unas semanas tras pedir licencia Sánchez Barrios por cuestiones de salud, fue expulsada por no acatar el acuerdo ordenado desde el PRI.
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno señaló que "en el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía. En el PRI no se juega…”. También expresó su reconocimiento a la valentía, el compromiso y la lealtad a sus principios de los diputados que votaron en contra de Godoy Ramos.
“Hago un total reconocimiento a los diputados locales que dieron la cara por su partido, por la ciudadanía, por las víctimas -a quienes el PRI sí escuchó y sí defendió- y que jamás se doblaron”, señaló.
En la cara opuesta, agregó Alejandro Moreno, ante un mandato expreso de la Comisión Política Permanente, Mónica Fernández y Wesly Jiménez decidieron ir en contra de una definición partidista.
“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, sostuvo.
Ante el Consejo Político Nacional de su partido, Moreno explicó que lo que se vivió en la Ciudad de México en un intento por ratificar a Ernestina Godoy al frente de la procuraduría capitalina, “fue un ejemplo más de las tácticas que emplean los gobiernos populistas de Morena, de corte autoritario, para desarticular el régimen democrático e imponer sus criterios”.
Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025.
En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.
Desde que asumió el poder del país, López Obrador ha estado buscando la oportunidad para atacar, amenazar y si le fuera posible, desaparecer al INE.
Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre.
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
Tras varias promesas incumplidas de los gobiernos federal y estatal, los habitantes del municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, ahora enfrentan un grave problema de escasez de agua.
Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.
Es necesario defender la herencia de Mariano Otero para evitar que el centralismo, que históricamente siempre ha representado el atraso, violente la Constitución y con ella los derechos humanos.
Para apropiarse de la riqueza que producen otros se necesita obligadamente que exista una enorme masa de seres humanos que no posean ningún instrumento ni materia prima que sirva para producir.
El candidato presidencial de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, anunció que Laura Ballesteros será la nueva coordinadora de su campaña tras la renuncia de Patricia Mercado.
Dos sucesos motivan esta colaboración: la lucha cada día más radical de egresados de las ocho Normales Rurales de Oaxaca; y la labor que realizan la Asociación Mexicana de Oftalmología y sus Líderes Comunitarios en Salud Visual.
La madrugada de este lunes Nuevo Laredo fue el epicentro de una balacera e incendios de vehículos, así como bloqueos de las avenidas principales.
Los ataques de Bonilla a los periodistas y a los medios de comunicación se deben a que han publicado informaciones y cifras sobre hechos de interés ciudadano como la pandemia del Covid-19 y los “moches”.
Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.
Se sabe que muchas escuelas públicas no tienen los medios para que, en sus plantas docentes, haya profesores suficientes y bien preparados.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera