Cargando, por favor espere...
El actor Eugenio Derbez respondió a las descalificaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la postura de varios artistas que se manifestaron por medio de un video difundido en redes, en contra de la construcción del Tren Maya, megaproyecto impulsado por el Ejecutivo.
Derbez (quien también participó en el video difundido en redes) aseguró, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, que no recibió ningún pago por la campaña contra el Tren Maya, obra prioritaria del presidente, y sólo está apoyando a un colectivo de ciudadanos.
“Me duele que descalifiquen, el león cree que todos son de su condición, yo no recibo sobres amarillos, yo no necesito eso, yo me gano el dinero con el sudor de mi frente y esto lo hago por amor a México”, dijo el actor.
Derbez aclaró que no pertenece ni apoya a ningún partido político, luego de que el presidente López Obrador lo acusó de ser parte de una “campaña conservadora”.
“Aclaro que nadie nos contrató, nadie nos pagó, no hay bandera política. Yo siempre lo he dicho, no soy de ningún partido, (…) yo soy de México”, dijo.
El actor aseguró que decidió apoyar la campaña tras “un grito de auxilio” de colectivos ambientalistas y ciudadanos preocupados por las consecuencias desastrosas que está ocasionando la obra.
“Lo único que pedimos es que se hagan los estudios ambientales necesarios y que se cumpla la ley”, pidió el actor.
La organización social convoca a defender a Dimas Romero y Samuel Ochoa, líderes sociales víctimas de represión política de parte de gobiernos morenistas.
Ahora el Ejército también hará las funciones administrativas del gobierno, roles que contrastan con la función que han tenido durante casi todo siglo XX. El Ejército Mexicano hoy "adquiere" o "se le quiere dar" un poder político que antes no tenía".
En 12 estados de la República, según la Sedena, la violencia está desbordada y tiene que ver con la política de seguridad del Gobierno de la 4T, coincidieron especialistas en seguridad.
Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.
Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.
El coordinador del PRI en el Congreso CDMX, Ernesto Alarcón, señaló que no entiende la incongruencia de Adrián Rubalcava; quien tendría un objetivo por el que se queda como militante del tricolor.
En el actual contexto de concentración del poder, el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, a la que el gobierno morenista fallidamente quiso destruir.
Dos sismos de 6.4 y 5.8 grados sacudieron este lunes la provincia suroriental turca de Hatay. El primero ocurrió en el distrito de Defne; el segundo en el de Samandag.
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
El nuevo Poder Legislativo reflejará el ascenso de la izquierda, si bien los partidos tradicionales mostraron el músculo y no se consumó la renovación de ese poder.
Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.
“Es un panorama negro, una verdadera situación de emergencia que no está en el futuro; ya lo estamos viviendo. No había visto algo igual desde 1995, cuando fue por sequía, por la naturaleza, no por el hombre".
Los miembros de la Guardia Nacional son solo un adorno, porque la ola de violencia delictiva en Hidalgo, en vez de reducirse, ha aumentado exponencialmente en el bienio 2020-2021, como lo demuestran las estadísticas del SESNSP.
También se ratificó a Elizabeth Pérez Valdez como la vicecoordinadora del grupo parlamentario.
La votación resultó en 353 votos a favor y 128 en contra, con un presupuesto total de 9.3 billones de pesos, sin modificaciones en lo particular.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción