Cargando, por favor espere...

Eugenio Derbez responde a descalificaciones de AMLO sobre "Sálvame del Tren"
El actor Eugenio Derbez afirmó que él no recibió sobres amarillos ni ningún pago para apoyar la campaña "Sálvame del Tren", tras “un grito de auxilio” de colectivos ambientalistas.
Cargando...

El actor Eugenio Derbez respondió a las descalificaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la postura de varios artistas que se manifestaron por medio de un video difundido en redes, en contra de la construcción del Tren Maya, megaproyecto impulsado por el Ejecutivo.

Derbez (quien también participó en el video difundido en redes) aseguró, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, que no recibió ningún pago por la campaña contra el Tren Maya, obra prioritaria del presidente, y sólo está apoyando a un colectivo de ciudadanos.

“Me duele que descalifiquen, el león cree que todos son de su condición, yo no recibo sobres amarillos, yo no necesito eso, yo me gano el dinero con el sudor de mi frente y esto lo hago por amor a México”, dijo el actor. 

Derbez aclaró que no pertenece ni apoya a ningún partido político, luego de que el presidente López Obrador lo acusó de ser parte de una “campaña conservadora”.

“Aclaro que nadie nos contrató, nadie nos pagó, no hay bandera política. Yo siempre lo he dicho, no soy de ningún partido, (…) yo soy de México”, dijo.

El actor aseguró que decidió apoyar la campaña tras “un grito de auxilio” de colectivos ambientalistas y ciudadanos preocupados por las consecuencias desastrosas que está ocasionando la obra. 

“Lo único que pedimos es que se hagan los estudios ambientales necesarios y que se cumpla la ley”, pidió el actor.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.

Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.

El gobierno de Hidalgo reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de haberse manifestado en Palacio de gobierno exigiendo el pago de salario a sus maestros y apoyos a sus albergues estudiantiles.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

La mayoría de los consejeros aprobó convocar a una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

La respuesta requiere una explicación más amplia, pero se puede afirmar que la pagan las masas trabajadoras. El trabajador y su familia pagan la recesión con sangre, sudor y lágrimas.

El libro “Rusofobia. ¿Hacia una nueva guerra fría?”, del profesor francés Robert Charvin, exhibe cómo, hoy día, la diabolización absoluta hacia Rusia forma parte de una estrategia que nos lleva hacia una nueva guerra fría a escala planetaria.

El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

La política de “abrazos y no balazos” defendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha provocado que la violencia comience a causar estragos en las escuelas del país.

Qué cosas tan raras vemos, en muchas ocasiones, en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales, unas medio raras y a veces medio absurdas, y otras; que siempre reflejan a una sociedad descompuesta, pero sobre todo que seguimos siendo un país some

La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.

Los mexicanos asesinados en el gobierno de la 4T suman 150 mil 514, cifra que supera a las registradas en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.

La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, afectó a 3.6 millones de estudiantes de educación básica, la mayoría de zonas rurales e indígenas más pobres del país.