Cargando, por favor espere...
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el pasado martes, 3 de febrero, Estados Unidos envió el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo, Cuba.
Este traslado ocurrió luego de que el presidente Donald Trump ordenara la instalación de 30 mil camas en la base naval de Guantánamo, con el fin de ampliar el centro de detención para inmigrantes indocumentados. Además, se reveló que más de 150 militares estadounidenses ya se encuentran en el sitio. Entre ellos, marines y efectivos del Comando Sur de Estados Unidos, encargado de Latinoamérica.
Trump explicó que la medida busca detener a los "peores" inmigrantes ilegales criminales que "representan una amenaza para el pueblo estadounidense". El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) será la agencia responsable de operar este centro en Guantánamo, según indicó Tom Homan, zar de la frontera de Trump.
Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití, interceptados en el mar por las autoridades estadounidenses mientras intentaban llegar a las costas del país.
La base de Guantánamo, ubicada al sur de Cuba, es conocida por ser un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria que en el territorio continental de Estados Unidos, según el Washington Post.
La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.
Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.
Las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.
El pontífice dirigió unas palabras de agradecimiento al equipo médico y administrativo por la atención recibida.
El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.
La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.
Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.
En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.
El gobierno confirmó que entre las víctimas hay estudiantes, docentes y el piloto de la aeronave, por lo que declararon luto nacional.
Además, las autoridades reportaron al menos tres réplicas de magnitudes considerables.
El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
Vigencia del manifiesto comunista
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Habrá ChatGPT a la mexicana, gobierno anuncia IA con lenguaje mexa
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.