Cargando, por favor espere...

En octubre, plan de seguridad y titulares de Defensa y Marina: AMLO
Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de
Cargando...

Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de la Marina.

 

Acompañado por el gobernador Jaime Rodríguez, y de quien será su próximo Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, empresario arraigado en Nuevo León, López Obrador llegó a las 9:20 horas al aeropuerto internacional de Monterrey.

 

“Antes de tomar posesión voy a presentar la estrategia para enfrentar el grave problema de la inseguridad y la violencia, yo calculo que a mediados de octubre ya tengo el plan y no sólo eso, ya van a estar las propuestas de los próximos secretarios tanto de Defensa como de Marina.”

 

“También les adelanto que desde que tome posesión en Palacio Nacional voy a estar todos los días a las seis de la mañana; ahí vamos a tomar decisiones todos los días”, señaló el presidente electo, quien vistió traje y corbata, a diferencia de la guayabera que usó “El Bronco”.

 

El político tabasqueño ofreció una improvisada rueda de prensa en la que destacó que pedirá a los legisladores de Morena no fomentar la violencia verbal y evitar las humillaciones entre la clase política, para mantener la paz en la transición política, aunque descartó referirse a alguien en particular.

 

Sobre las demandas de Nuevo León, destacó el abasto de agua en el estado y aunque dijo que todavía no habla con “El Bronco”, aseguró que verá las formas de apoyar al gobierno estatal.

 

López Obrador se reunirá este mediodía con la clase empresarial de Nuevo León, con la que dialogará sobre apoyos a pequeñas y medianas empresas (PyMES) y jóvenes que no estudian ni trabajan para enlazarlos con el sector productivo.

 

Luego de la entrevista, López Obrador, Romo y "El Bronco" se tomaron un café en uno de los restaurantes del aeropuerto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus.

Tras la tragedia en Minatitlán, Veracruz, donde perdieron la vida 13 personas entre las que se encontraba un menor de edad, más los recientes arranques del presidente López Obrador de que él tiene otras cifras de asesinatos.

La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.

El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.

“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.

Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa

Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.

"Su deslealtad con el priismo que lo llevó al poder quedó evidenciada al entregarse de rodillas con el gobierno de Morena. ¡Lamentable papel!".

En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.

En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno

La Secretaría de Educación Pública (SEP) atiende a 344 mil 936 jóvenes, mientras que en educación especial hay 621 mil 628.

El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.

"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139