Cargando, por favor espere...

En el cine como en la televisión
La propaganda ha desempeñado un papel importante para manipular a la masa y lograr así convertir a la víctima en victimario. Por ello hasta un niño se horroriza porque los “rusos” están invadiendo Ucrania, porque lo escuchó de su maestro y éste de la tv.
Cargando...

La propaganda desempeña un papel determinante en el sistema de creencias de la sociedad; una mentira repetida cotidianamente, a través de los poderosos medios de comunicación, termina siendo verdad; de ahí que el poderoso poco se preocupa de guardar las formas y la civilidad cuando tiene los recursos financieros y tecnológicos a su disposición para orquestar campañas tendientes a la manipulación de las masas y convertir a las víctimas en victimarios. Así lo hicieron los fascistas como Adolfo Hitler, lo han hecho los dirigentes del imperialismo estadounidense y ahora lo está haciendo inclusive el Presidente de nuestro país, quien reiteradamente hace uso de la propaganda mediática para construir sus propias verdades. Lo hacen porque al final somos el resultado de lo que recibimos. ¿Y qué es lo que continuamente recibimos a través de la música, el cine, la televisión y las redes sociales? Mentiras y más mentiras, un mundo totalmente falso. Es con base en estas falacias o noticias falsas como construimos nuestras opiniones. Y, como prueba de ello, vemos que hasta un niño de primaria hoy se horroriza porque los “malvados rusos” estén invadiendo Ucrania, porque lo escuchó decir de su maestro y éste de la televisión. Esto se debe a que las personas están frente al televisor al menos cuatro horas diarias y los adolescentes hasta un tercio del día en las redes sociales y la Internet.

Es peligroso el asunto. Hitler no hubiera cometido su genocidio aberrante sin el apoyo de la opinión pública y para ello propagó sentimientos antisemitas y anticomunistas con el argumento de que era una verdadera calamidad para la humanidad. El resultado de los crímenes de los nazis todavía pesa en la conciencia de todos los que, con su silencio, se hicieron cómplices. Las notorias plumas que pesan en México por su influencia en los medios de comunicación masiva como Loret de Mola, Quintana, Berry, Hiriart, Riva Palacio y muchos otros, quienes coinciden en enaltecer a Joseph Biden y a Estados Unidos (EE. UU.) como líder de la convivencia humana, además de colocar al comediante presidente de Ucrania como un “héroe mundial” y ejemplo de la resistencia de un pueblo en defensa de su libertad y la democracia, mienten solapando la verdad ante las masas. Y éstas lo creen porque conforman un fenómeno que no surge espontáneamente, ya que a diario son bombardeadas con información que las induce a simpatizar con la cultura estadounidense. La música que escuchamos es de ellos; las películas que vemos también y en todo lo que recibimos del otro lado de la frontera norte está el mensaje de que los estadounidenses son quienes salvan al mundo. Nos enternece ver los sufrimientos de los soldados gringos invadiendo un país porque sufren a manos de los “malvados” vietnamitas, coreanos, chinos y ahora rusos. Cuando en el mundo aparece una amenaza procedente de un meteorito, de monstruos, plagas o seres extraterrestres, siempre contamos con un superhéroe gringo que acude a salvarnos y a salvar al mundo, porque en sus tontas y simples tramas son los gringos quienes velan nuestros sueños y gracias a ellos podemos dormir tranquilos.

Pero en el mundo real, los gobiernos de EE. UU. han invadido más de 70 países, han intervenido y derrocado presidentes en múltiples naciones para poner peleles como el actual de Ucrania. Usó la bomba atómica contra los ciudadanos de Japón cuando la Segunda Guerra Mundial ya había terminado; ha usado a Latinoamérica y África como centros de prueba para nuevas enfermedades y fármacos; utiliza territorios de otros países para sus bases militares o como basureros de sus desechos industriales y, para no ir más lejos, en la actual pandemia de Covid-19 no le ha importado dejar morir a su población.

El mundo debe estar en alerta. Una guerra en un momento como el actual, donde los países se convulsionan por la imperante desigualdad y el desequilibrio ecológico, solo puede traer mayores males y poner en riesgo la vida humana. Por eso urge explicar pacientemente a las masas la situación que vivimos y darles los elementos científicos para quitarse las telarañas que les han impuesto los poderosos, de tal forma que puedan equilibrar sus opiniones sobre los problemas trascendentales de nuestra época. Porque para transformar el mundo en un mejor lugar y más habitable, es necesario conocerlo.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

De los grandes acontecimientos de la historia universal, la Revolución Rusa representa una etapa de los trabajadores sin importar nacionalidad u origen, donde actúan la irrefrenable voluntad de las masas y la teoría revolucionaria.

Lo que persiguen nuestras Espartaqueadas: lanzar a México entero, a todo aquél que pueda y quiera escuchar, el grito de que un México mejor es posible.

Para enfrentar esta injusticia, el obrero debe luchar por sus derechos laborales, ¿cómo? siendo uno solo, tomando los conocimientos suficientes para hacerle frente al opresor, no con violencia sino con sapiencia.

Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.

El PRI aseguró que Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República, será el instrumento del Gobierno Federal para atacar a la oposición.

Tan solo en octubre de 2021 se rompió el récord mensual de 18,034 peticiones, frente a las 13,065 de agosto pasado, la anterior cifra más alta.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.

Un fiel retrato de la Gran depresión es la obra cinematográfica Las uvas de la ira (1940) del afamado director John Ford.

Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este lunes el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019

Orbám destacó la importancia de su encuentro con el presidente ruso, al tiempo que acentuó que ningún líder europeo quiere que se desencadene un conflicto.

Grupo Televisa y Univision anunciaron el martes un acuerdo para fusionarse y crear la compañía de medios en español más grande del mundo: Televisa-Univision.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139