Cargando, por favor espere...

El oscurantismo sobre la ciencia y la academia
La desaparición del Conacyt solo ha confirmado que el actual gobierno está acabando, de una vez por todas, con todo vestigio de libertad de pensamiento y cátedra.
Cargando...

Ser científico en México no es fácil porque son escasos los centros de investigación, y los recursos destinados a la ciencia son limitados y están lejos del mandato que obliga al gobierno a invertir por lo menos el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). La ciencia se hace con múltiples carencias, casi sin infraestructura y pocos equipos de laboratorio modernos; las universidades destinan recursos mínimos a este rubro y en los tecnológicos no sobrepasan los 50 mil pesos. Además, los salarios de los investigadores son malos y los más bajos son los de las universidades estatales y los tecnológicos descentralizados. A este escenario laboral, en el que no hay mucha motivación para estudiar un doctorado, se suma el aislamiento de los científicos con respecto a los grandes problemas nacionales, porque sus investigaciones inciden a cuentagotas en el aparato productivo, debido, principalmente, a que los gobiernos de México no han corregido la precaria realidad por la que atraviesan la ciencia y la educación, que actualmente rayan en el oscurantismo.

Sí, hay mucha tela de dónde cortar al gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuya “política” en esta materia se halla muy alejada del pensamiento racional, objetivo y crítico. Luis Estrada, director de Spin, contabilizó más de 100 mil declaraciones falsas, engañosas o no probadas emitidas por AMLO en cuatro años de conferencias mañaneras. Por eso no le gustan la ciencia ni los científicos; de ahí el circo cotidiano del Palacio Nacional ha declarado que el Covid-19 era una simple “gripita” que podía curarse con amuletos “detentes”, limpias y ceremonias a “la madre Tierra”; que “gobernar no es mucha ciencia” y a recurrir al uso de una verborrea cómica, con la que ha pretendido distraer a la población de la pobreza adicional de millones mexicanos y de la pérdida de miles de vidas a causa de sus funestas políticas de salud y seguridad pública.

Por todo lo anterior, la desaparición del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) solo ha confirmado que el actual gobierno está acabando, de una vez por todas, con todo vestigio de libertad de pensamiento y cátedra; y que lo ha concretado mediante el uso de trillados argumentos como: los de que “ahora las cosas se hacen mejor” y que la “ciencia neoliberal” es mala y corrupta, obviamente sin ocuparse en demostrarlo. Sin embargo, al llamado Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (CNHCT, el organismo con el que sustituyó al Conacyt) le espera la misma suerte de todos sus proyectos: el fracaso y, quizás también, los mismos escándalos de desvíos millonarios en que se han visto envueltos el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la refinería de Dos Bocas, el Instituto Nacional de Salud y Bienestar (Insabi), Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la Financiera Rural.

En conclusión: el gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” solo ha servido para mentir, engañar, destruir instituciones, no rendir cuentas a la nación, hacer millonarios a sus allegados, enriquecer aún más a los multimillonarios amigos y asesores del Presidente y comprar votos para los candidatos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) mediante la entrega directa de apoyos monetarios a través de sus operadores políticos, que no son Servidores de la Nación, sino de AMLO.

La única defensa de los científicos radica en su acercamiento al pueblo llano, del cual se han alejado y en el único que se puede encontrar la nobleza y fuerza suficientes para detener la debacle actual.

¡Poned la ciencia en manos del pueblo y éste caminará hacia la luz! Seguir negándosela mantendrá a México en el caos y el oscurantismo.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.

Esta forma de pensar el mundo fue elaborada como alternativa al que podríamos llamar enfoque genético-autoconstructivo de la realidad, según el cual todos los fenómenos surgen de la evolución

“La parte donde se ve más presión es en la de alimentos y bebidas. La Canirac ha dicho que podría suponer la pérdida del 50% de los restaurantes en México".

Las medidas de López Obrador para "resolver" la escasez de agua, sólo exponen a un gobierno que trata de salir bien librado de la crisis, ya que no atacan de fondo el problema que, de no resolverse, se repetirá y crecerá con el tiempo.

El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.

En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

Los amparos no tienen validez sobre el proceso de elección de juzgadores de este año, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución, en punto de las 3:00 de la tarde.

Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

INE aprobó la declaratoria de pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática, debido a que no logró obtener al menos el 3 por ciento de la votación.

El análisis técnico-científico determina la deformación en las trabes, en patines y almas que las conforman; también identificó roturas en almas de las trabes, perfiles de ángulo y placas de conexión.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su conferencia matutina para, poco después, realizar la entrega-recepción de las instalaciones.