Cargando, por favor espere...
Ser científico en México no es fácil porque son escasos los centros de investigación, y los recursos destinados a la ciencia son limitados y están lejos del mandato que obliga al gobierno a invertir por lo menos el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). La ciencia se hace con múltiples carencias, casi sin infraestructura y pocos equipos de laboratorio modernos; las universidades destinan recursos mínimos a este rubro y en los tecnológicos no sobrepasan los 50 mil pesos. Además, los salarios de los investigadores son malos y los más bajos son los de las universidades estatales y los tecnológicos descentralizados. A este escenario laboral, en el que no hay mucha motivación para estudiar un doctorado, se suma el aislamiento de los científicos con respecto a los grandes problemas nacionales, porque sus investigaciones inciden a cuentagotas en el aparato productivo, debido, principalmente, a que los gobiernos de México no han corregido la precaria realidad por la que atraviesan la ciencia y la educación, que actualmente rayan en el oscurantismo.
Sí, hay mucha tela de dónde cortar al gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuya “política” en esta materia se halla muy alejada del pensamiento racional, objetivo y crítico. Luis Estrada, director de Spin, contabilizó más de 100 mil declaraciones falsas, engañosas o no probadas emitidas por AMLO en cuatro años de conferencias mañaneras. Por eso no le gustan la ciencia ni los científicos; de ahí el circo cotidiano del Palacio Nacional ha declarado que el Covid-19 era una simple “gripita” que podía curarse con amuletos “detentes”, limpias y ceremonias a “la madre Tierra”; que “gobernar no es mucha ciencia” y a recurrir al uso de una verborrea cómica, con la que ha pretendido distraer a la población de la pobreza adicional de millones mexicanos y de la pérdida de miles de vidas a causa de sus funestas políticas de salud y seguridad pública.
Por todo lo anterior, la desaparición del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) solo ha confirmado que el actual gobierno está acabando, de una vez por todas, con todo vestigio de libertad de pensamiento y cátedra; y que lo ha concretado mediante el uso de trillados argumentos como: los de que “ahora las cosas se hacen mejor” y que la “ciencia neoliberal” es mala y corrupta, obviamente sin ocuparse en demostrarlo. Sin embargo, al llamado Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (CNHCT, el organismo con el que sustituyó al Conacyt) le espera la misma suerte de todos sus proyectos: el fracaso y, quizás también, los mismos escándalos de desvíos millonarios en que se han visto envueltos el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la refinería de Dos Bocas, el Instituto Nacional de Salud y Bienestar (Insabi), Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la Financiera Rural.
En conclusión: el gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” solo ha servido para mentir, engañar, destruir instituciones, no rendir cuentas a la nación, hacer millonarios a sus allegados, enriquecer aún más a los multimillonarios amigos y asesores del Presidente y comprar votos para los candidatos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) mediante la entrega directa de apoyos monetarios a través de sus operadores políticos, que no son Servidores de la Nación, sino de AMLO.
La única defensa de los científicos radica en su acercamiento al pueblo llano, del cual se han alejado y en el único que se puede encontrar la nobleza y fuerza suficientes para detener la debacle actual.
¡Poned la ciencia en manos del pueblo y éste caminará hacia la luz! Seguir negándosela mantendrá a México en el caos y el oscurantismo.
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.
El partido Morena del Presidente está reclutando a exmilitantes, exdirigentes y los mismos vicios, artimañas y trampas del hoy desmoronado Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Cartón 985
Cartón
Pero la terrible atmósfera que retrata esta historia nos llega a mostrar la crueldad del fascismo entronizado en España durante los años del franquismo.
Para apropiarse de la riqueza que producen otros se necesita obligadamente que exista una enorme masa de seres humanos que no posean ningún instrumento ni materia prima que sirva para producir.
A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.
La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.
Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona.
Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) me ha tendido barreras que me impiden seguir desempeñando el trabajo cercano a la gente, afirmó el político.
La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA