Cargando, por favor espere...
Cuando un gobierno carece de credibilidad, busca ayuda y legitimidad en los viejos hitos históricos. Cuando las frases no pueden enmascarar, por más tiempo, a quienes se hacen pasar por progresistas o revolucionarios, se recurre a los ropajes del pasado, a los dichos de otros y a las acciones heroicas de hombres que, en otras épocas, desempeñaron un papel determinante y transformador.
Es así como el gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario; ha utilizado las gestas de otros tiempos, las frases de otros hombres y las hazañas verdaderamente revolucionarias de quienes le precedieron. El sacrificio de Francisco I. Madero –cuya pretensión de frenar el descontento social de la Revolución resultó inútil– es parodiado hoy por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien se refugia en los votos de las pasadas elecciones para justificar las atrocidades que su gobierno efectúa contra los grupos más desprotegidos de México. La bandera humanista y socialista que Felipe Ángeles empuñó hasta caer destrozado por las balas carrancistas, es manipulada hoy por su enemigo actual, mismo que, sin escrúpulo alguno, encubre el contenido neoliberal de su política con la fuerza de las frases de aquel gran militar.
De la misma manera han sido tratados Emiliano Zapata, Francisco Villa y, sobre todo, Lázaro Cárdenas. No es necesario que salga ahora su vástago a aclarar que las acciones de López Obrador contradicen la hazaña histórica del general michoacano, lo cual es por demás evidente. Solo se precisa observar la política económica implementada por el Presidente quien, con apenas un año de gobierno, ha demostrado que en realidad busca favorecer los intereses de los grandes potentados financieros a quienes, durante su campaña, juró destruir y, actualmente, concede todas las facilidades necesarias para arrebatar al pueblo lo poco que le queda para vivir con dignidad.
Como el monstruo mitológico Gerión, símbolo de la mentira y el fraude –al que, en su Divina comedia, Dante describe con su “cara de hombre justo, tales eran sus facciones tranquilas, y el resto una serpiente de dar susto”–, así nos aparece hoy la figura del hombre que en Palacio Nacional predica unas cosas a favor del pueblo, pero en los actos lo traiciona.
Tiene a su servicio no solo el presupuesto y las instituciones estatales, sino la pluma y el micrófono de las meretrices del periodismo y la intelectualidad, quienes no dudan en ponerse en movimiento a la orden del pagador, en cuanto sus artimañas sean descubiertas. No es novedad que los medios de comunicación sirvan a los intereses de quienes detentan el poder económico y político; pero es cierto que, en este gobierno, la insidia con que ataca a las personas y los grupos sociales, opositores a lo comulgado por el “Señor Presidente”, se incrementa con los más altos niveles de servilismo y perfidia.
El obradorismo, sin embargo, no es un fenómeno político singular. Su coincidencia con el bonapartismo decimonónico, que Marx criticó en su época, resulta esencialmente concordante: “Alianzas cuya primera cláusula es la separación; luchas cuya primera ley es la indecisión; en nombre de la calma, una agitación desenfrenada y vacua; en nombre de la revolución, los más solemnes sermones a favor de la tranquilidad; pasiones sin verdad; verdades sin pasión; héroes sin hazañas heroicas; historia sin acontecimientos”.
Por ello, ahora es necesario que la verdad del filibustero, que se esconde tras el embeleso de las frases y los ropajes históricos, sea desenmascarada, denunciada; que el contenido real de cada una de sus políticas, en apariencia populares y de izquierda, sea revelado y expuesto como altamente dañino para las clases populares. El enemigo se ha infiltrado en las filas del pueblo y éste, que en “épocas de malhumor pusilánime gusta de dejar que los voceadores más chillones ahoguen su miedo interior” (Marx), debe hacerse consciente del engaño del que es objeto, si no quiere perecer en el mundo de esperanzas jamás cumplidas.
Ahora que se persigue a la verdad y se defiende la mentira; ahora que se calumnia a las organizaciones sociales, defensoras de los desprotegidos; ahora que la historia y sus héroes son manipulados para cubrir las atrocidades combatidas por ellos mismos, más que nunca es necesario que el pueblo sepa que su salvación depende de sí mismo, de su organización y su concientización y que, para ello, ha nacido ya la única organización en México capaz de sacarlo del abismo de la necesidad y las falsas esperanzas en que se encuentra. Esa organización es, que no quepa duda alguna, Antorcha Revolucionaria.
Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.
Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.
Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.
Lo grave y preocupante para las familias mexicanas es que, si se proyecta una sobreestimación del crecimiento y del ingreso; y ninguno se realiza, provocará serios problemas, y se tendrá que recortar al gasto o habrá más deuda.
La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.
Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.
En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad.
Una arbitrariedad tras otra: en el diseño y ejecución del programa de vacunación se impone cínicamente el interés político electoral del Presidente y de Morena, el chantaje a los necesitados.
El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.
Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La práctica revolucionaria, la transformación de la sociedad, establece necesariamente la unidad indisoluble entre práctica y teoría, entre política y verdad.
El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.
Hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.
Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014
Nadie que no cierre voluntariamente los ojos puede negar que la situación actual en ambos casos es hoy igual o peor que en el pasado reciente.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abentofail Pérez Orona
Licenciado en Historia y maestro en Filosofía por la UNAM. Doctorando en Filosofía Política por la Universidad Autónoma de Barcelona (España).