Cargando, por favor espere...
Tras una revisión en diversas escuelas públicas en distintas regiones del país, la Secretaría de Salud detectó que el 39 por ciento de los menores sufren de obesidad; mientras que el 38 por ciento padece diabetes; además, el 59 por ciento tiene problemas de caries.
El secretario de salud, David Kersenovich, indicó que las cifras reflejan una problemática urgente en el entorno escolar, lo cual está directamente relacionado con el alto consumo de productos con exceso de azúcar.
Señaló que la obesidad infantil se ha convertido en un factor de riesgo que favorece el desarrollo temprano de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2.
El funcionario reiteró que el 38 por ciento de los menores ya presenta algún grado de diabetes, lo cual compromete su calidad de vida y limita su desarrollo saludable. Además, indicó que el 59 por ciento de los estudiantes evaluados muestra signos de caries dental, otro efecto del consumo excesivo de azúcar desde edades tempranas.
Ante este panorama, indicaron que el Gobierno Federal reforzará la campaña informativa que advierte sobre los daños del consumo de productos azucarados en la infancia, con el fin de reducir la ingesta de estos productos dentro del entorno escolar.
La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.
La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN
La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.
Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.
García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.
Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.
"Quien es capaz de quemar en vida a niños y mujeres, no merecen estar libres… (ni) la indulgencia de nadie”, sentenció el activista Adrián LeBarón, quien llamó a las autoridades a detener a los culpables.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
casi una cuarta parte de ellas, no cuentan con un servicio de salud, dio a conocer una investigación de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.
La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.