Cargando, por favor espere...
Como parte de sus logros durante su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el incremento de las remesas, pues aseguró que en julio se alcanzaron los 4 mil 540 millones de dólares, lo que es un récord histórico.
Asimismo, aseguró que la inversión extranjera tuvo un importante aumento. Otros de los logros que destacó López Obrador es el incremento al salario mínimo, que no se devaluó el peso, no hubo incremento de deuda.
Por otro lado, destacó que casi todos los pronósticos consideran que México crecerá al menos 6 por ciento, sin deuda pública adicional y sin que el peso este devaluado. También dijo que el Banco de México (Banxico) ha aumentado sus reservas en un 18 por ciento hasta 205 mil 391 millones de dólares.
Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años. Estuvo acompañado por los integrantes del gabinete, en primera fila su esposa, Beatriz Gutiérrez Muller y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, posteriormente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto y de Marina.
Según el presidente, debido al programa de austeridad repercutió en un ahorro en lo que va del gobierno, de un billón 400 millones de pesos.
Respecto al empleo, López Obrador destacó que a más de año y medio de que llegó la pandemia a México, se han creado un millón 602,691 empleos y "faltan 192,713 más para recuperar la cifra de asegurados que tenía el Seguro Social antes de la crisis".
Además, el presidente, dijo que lo más importante en este gobierno, está la nueva política económica fincada en la moralidad “nos ha permitido financiar programas sociales, como pensiones a los adultos mayores y becas”.
Hay falta de mantenimiento al Metro, y esto se puede comprobar en el Plan Maestro del Metro 2018-2030. Es un problema histórico que se ha heredado administración tras administración.
Miles de manifestantes en todo el país denunciaron la falta de transparencia de tal proyecto y rechazaron más reducciones en educación y protección social.
Cartón 1032
El gobierno de la 4T no solo no ha logrado “separar la política de la economía”, sino algo peor, la economía política se ha rebajado a filantropía de la peor especie; y la política-política se ha convertido en un espectáculo.
Castro anunció sus primeras disposiciones para refundar al país, entre ellas subsidios a la educación y la energía, la protección de los recursos naturales y el respeto a los derechos humanos.
Tecomatlán, Puebla, es reconocida por el impacto regional y nacional de su Feria de la unidad entre los pueblos que cada año realiza del 19 al 26 de febrero; y que ha reunido hasta 150 mil personas.
Con la aprobación de este nuevo impuesto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, contradice lo que había prometido a nivel federal, de que no se crearían más nuevos impuestos, y menos en el peor momento de la economía mexicana.
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
Cartón
El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.
La candidata a la presidencia de la oposición, Xóchitl Gálvez, informó esta mañana que el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, falleció por un infarto fulminante.
Cartón
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables
Joe Biden tomó posesión como como el 46º presidente de Estados Unidos, mientras Kamala Harris juramentó como vicepresidenta.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Redacción