Cargando, por favor espere...

Destaca AMLO incremento en remesas e inversión en Tercer Informe de Gobierno
Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años.
Cargando...

Como parte de sus logros durante su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el incremento de las remesas, pues aseguró que en julio se alcanzaron los 4 mil 540 millones de dólares, lo que es un récord histórico.

Asimismo, aseguró que la inversión extranjera tuvo un importante aumento. Otros de los logros que destacó López Obrador es el incremento al salario mínimo, que no se devaluó el peso, no hubo incremento de deuda.

Por otro lado, destacó que casi todos los pronósticos consideran que México crecerá al menos 6 por ciento, sin deuda pública adicional y sin que el peso este devaluado. También dijo que el Banco de México (Banxico) ha aumentado sus reservas en un 18 por ciento hasta 205 mil 391 millones de dólares.

Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años. Estuvo acompañado por los integrantes del gabinete, en primera fila su esposa, Beatriz Gutiérrez Muller y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, posteriormente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto y de Marina.

Según el presidente, debido al programa de austeridad repercutió en un ahorro en lo que va del gobierno, de un billón 400 millones de pesos.

Respecto al empleo, López Obrador destacó que a más de año y medio de que llegó la pandemia a México, se han creado un millón 602,691 empleos y "faltan 192,713 más para recuperar la cifra de asegurados que tenía el Seguro Social antes de la crisis".

Además, el presidente, dijo que lo más importante en este gobierno, está la nueva política económica fincada en la moralidad “nos ha permitido financiar programas sociales, como pensiones a los adultos mayores y becas”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.

Los trabajadores y los pueblos de los países pobres vuelven a preguntarse: ¿reforma o revolución? En sus orígenes, la polémica era entre “críticos” del marxismo y los marxistas ortodoxos; Hoy, el problema se plantea, esencialmente, en los mismos términos.

Tras la caída de la plataforma Compranet, la CMIC solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reestablecer en lo inmediato su funcionamiento.

En estas fechas los poderosos se aprovechan para aumentar sus ganancias. Por ejemplo, el pescado y mariscos aumentan hasta 400% cuando hoy día las mayorías sufren el mayor deterioro en sus niveles de ingreso.

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF

Con la prohibición tuvo que exiliarse en Suiza ocho años, regresando a Alemania en 1890, para organizar la sección femenina del partido.

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.

Autoridades del Centro Varonil, aseguran que el gobierno capitalino no les ha surtido de material y por ello, exigen que compren su material si quieren trabajar.

El atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación fue el previsible corolario de años de ataques y agresiones de todo tipo, en donde la figura de Cristina Fernández de Kirchner fue escarnecida y difamada sin tregua.

Como hemos visto en los últimos años, los embates de la naturaleza no disminuirán, por el contrario, el cambio climático es una realidad latente y encuentra a México.

López Obrador utilizó el Primero de Mayo como un acto de control oficial de las organizaciones gremiales para sus propios fines de propaganda y clientelismo electoral, como se observó en el acarreo masivo de los trabajadores de Dos Bocas.

Mientras no haya reglas claras, los ciudadanos de a pie tendremos que soportar una carga impositiva al gusto y capricho de los gobernantes, en tanto que ese dinero se destina a las clases sociales pudientes.

Es una ingenuidad creer que con Biden ganó la democracia y que con él llegan la paz, la libertad y el progreso para el pueblo norteamericano y para todos los pueblos del mundo.