Cargando, por favor espere...
Chetumal, Quintana Roo. Sus nombres son Daniel Osorio García, Víctor Manuel Jiménez Esteban e Isaías Góngora González, integrantes de la organización social Movimiento Antorchista, quienes recibieron amenazas de muerte.
El pasado martes se dio a conocer que en un lote baldío ubicado en una colonia de la periferia de la ciudad de Cancún, se halló el cuerpo, al parecer sin vida, de una persona no identificada; la manta que lo cubría tenía escritas amenazas de muerte en contra de los líderes sociales.
Ayer se registró otro hecho en la ciudad de Playa del Carmen a escasos metros del domicilio donde se encuentran las oficinas de la Unión de Profesionistas Sureños “José Martí A.C.”, filial del Movimiento, mediante el cual se realizaron detonaciones de armas de fuego y se dejó otra manta con leyendas de amenaza similares.
En ese sentido, la dirigencia estatal del organismo, Daniel Osorio, en representación de miles de familias en el estado, solicitó al Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González y al Fiscal General del estado, Óscar Montes de Oca Rosales, garantizar seguridad y protección a los amenazados de muerte. Además, pidió que se realicen todas las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de tales ilícitos porque corre peligro la vida y la integridad de tres luchadores sociales.
En conferencia de prensa, Osorio García aclaró que todas las acciones que realiza la organización por sí misma o mediante alguna de sus personas morales afiliadas, están hechas conforme a la legislación civil vigente, lo cual se acreditará oportunamente antes las autoridades correspondientes, por lo que se sospecha que:
las amenazas “obedecen a intereses de personas que actúan fuera de la ley, y que ven sus intereses lacerados mediante el actuar honrado, lícito y transparente de una organización que busca garantizar, con certeza jurídica, el patrimonio de personas marginadas y vulnerables que habitan en nuestras colonias”.
Asimismo, mencionó que ya se presentaron las denuncias de los hechos correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, donde se levantaron las Carpetas de Investigación: FGE/QROO/SOL/60/3710/2022 en Solidaridad y FGE/QROO/OPB/06/3036/2022 en Othón P. Blanco, contra quien resulte responsable.
“Posteriormente se buscará una reunión en la Secretaría de Gobierno del Estado y con el Fiscal General, para manifestar esta situación, y solicitar al Gobierno del Estado y la Fiscalía que garanticen la seguridad y protección de nuestros compañeros Antorchistas”, añadió el luchador social.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
La única institución estatal que otorga pensiones y prestaciones a los trabajadores públicos de la entidad está en riesgo de desaparecer en seis años
Las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior.
Apoyar a Morena, además de fomentar el autoritarismo, es alentar la corrupción, premiar la falta de resultados en favor de las colonias marginadas, el desmantelamiento de avances favorables al pueblo, obra de gobiernos pasados...
La reforma deberá ser aprobada en al menos 17 congresos estatales.
"No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediarios”, escribió después de la publicación.
El 1° de junio México elegirá a sus representantes para jueces, magistrados y ministros.
Estamos ante una nueva maquinación escandalosa para despojar a niños y jóvenes del terreno para su unidad deportiva. Debe saberse que fue Armando Hurtado, quien decidió renunciar a la ruta política para lograr la restitución del predio.
Este éxodo masivo escaló a un dilema político entre el país de destino –que pide a México contener a los migrantes– y la inacción de los países expulsores.
El Presidente no es una persona honesta; miente de manera deliberada y solamente le importa ganar las elecciones de 2021.
Datos de transparencia publicados por medios nacionales indican que Batres dispone de vehículos oficiales y equipos electrónicos, incluido un teléfono celular contratado por el máximo tribunal.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
Para que el pobre tenga derecho al fruto de su trabajo se hace necesario plantear un nuevo modelo económico, capaz de producir la riqueza al menor costo y con un eficiente reparto de dicha riqueza.
Cuatro partidos políticos zacatecanos enfrentan la posibilidad de perder su registro.
Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Escrito por Redacción