Cargando, por favor espere...

Declara instituto electoral a Pablo Lemus como gobernador electo de Jalisco
En total, un millón 626 mil 941 personas votaron por el candidato de Movimiento Ciudadano
Cargando...

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) declaró oficialmente a Pablo Lemus Navarro, del partido Movimiento Ciudadano, como gobernador electo del estado de Jalisco, al tiempo en que le otorgó la constancia de mayoría de votos que lo acreditan como el próximo mandatario estatal.

Durante su mensaje, el gobernador electo Lemus Navarro expresó su compromiso: “hoy recibo con mucha gratitud la constancia de mayoría que acredita nuestro triunfo a la gubernatura del estado. Llegó al gobierno de Jalisco con la mayor cantidad de votos en la historia. Un total de 1 millón 626 mil 941 personas votaron por este proyecto, pero tengo claro que gobernaré para todas y todos los habitantes del estado más bonito de México; sin exclusiones, sin hacer a un lado a nadie. Este resultado me compromete a redoblar esfuerzos para responder a las expectativas de nuestra gente”.

Asimismo, se dirigió a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, a quien le ofreció trabajar de manera coordinada con apertura y diálogo. “Vengo a dar resultados, no a generar contraste. Hago un llamado a todas las fuerzas políticas a darle vuelta a la página y construir juntos el futuro de Jalisco. Es tiempo de dejar atrás la polarización y las diferencias, es tiempo de trabajar unidos”.

Con respecto al conteo de votos, la consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, defendió la legalidad del proceso: “Cuando hubo necesidad, ahí donde no se contó con un acta, cuando eran ilegibles o tenían errores, es decir, ante cualquier duda fundada, se abrieron los paquetes electorales para volver a contar los votos, de manera que no quedara lugar a dudas sobre la voluntad ciudadana expresada en las urnas. Abrimos, recontamos, mostramos cada boleta que nos fue exigida y eso es un hecho que quiero subrayar”.

Por su parte, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, aseguró que su partido impugnará la elección por la gubernatura del estado, así como los comicios por las alcaldías de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco, todas ganadas por Movimiento Ciudadano, argumentando la existencia de irregularidades.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los presidentes nacionales de esas fuerzas políticas también anunciaron la presentación de una denuncia contra varios personajes que se han convertido en candidatos o en operadores políticos de Morena.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Un total de 213 personas que resultaron lesionadas por el desplome del escenario de un mitin de Movimiento Ciudadano (MC).

El discurso de Jorge Álvarez Máynez acaba de terminar cuando las ráfagas de viento causaron que el templete se desplomara.

Hay más de 200 homicidios relacionados con el proceso electoral 2024

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.

Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara

El documento destaca también que en estos nueve meses se han presentado muchos más casos de violencia .

José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.

El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.

Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Ante el regreso de Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros tendrá que dejar el cargo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139