Cargando, por favor espere...

Internacional
Cuba cataloga de deshonestas acusaciones de EEUU sobre trata
La Habana afirma que esas falsas acusaciones pretenden dañar la cooperación de la isla en materia de salud.


El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, catalogó hoy de deshonestas las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos, que señalan los programas de colaboración médica de la isla como supuesta trata de personas.

El canciller rechazó las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Antony Bliken, sobre el particular, y dijo que ofenden al personal cubano de la salud.

Añadió que la actual administración repite sin pudor las mentiras fabricadas durante el desempeño de sus predecesores, encabezados por Donald Trump (2017-2021), quien utilizó el tema para justificar las agresiones contra la nación caribeña.

Tal actuación, significó, 'muestra de la corrupción política' en Estados Unidos, apuntó.

Blinken acusó a Cuba este jueves de trata de personas, pues según el estadounidense Informe sobre el Tráfico Humano para el 2021, los programas de colaboración médica de la isla antillana con otros países se realizan en supuestas condiciones de explotación.

Durante la presentación del documento ante la prensa señaló al gobierno de la nación caribeña como traficante, uno de los 11 Estados enmarcados en esa categoría según los estándares de Washington.

Las autoridades cubanas han denunciado en numerosas ocasiones la politización que la Casa Blanca hace sobre el tema, así como el carácter unilateral de esos informes, que no cuentan con el respaldo de organismos internacionales competentes.

La Habana afirma que esas falsas acusaciones pretenden dañar la cooperación de la isla en materia de salud, que no solo representa una fuente de ingresos para el país, sino que salva millones de vidas en todo el mundo.

Durante la pandemia de Covid-19, 57 brigadas médicas del contingente Henry Reeve partieron de la nación caribeña para contribuir al enfrentamiento en 40 países y territorios, a partir de la ayuda solicitada por esos gobiernos.

Tal esfuerzo ganó el reconocimiento de la comunidad internacional, lo cual se refleja en numerosas propuestas para el Premio Nobel de la Paz 2021.

Cuba también ha ratificado su política de tolerancia cero contra la trata de personas y, desde 2017, implementa el Plan de acción nacional para la prevención y enfrentamiento de ese flagelo y la protección a las víctimas, además de mantener intercambios oportunos con entidades internacionales y organismos competentes. (Prensa Latina).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

verecruz1.jpg

El tercer intento fallido del gobernador de Veracruz por destituir al fiscal cercano del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares.

ed.jpg

El derecho de los periodistas y mexicanos a decir lo que piensan sobre la política, economía y la situación social, está en riesgo, porque AMLO y su partido no han sabido dirigir los destinos de México.

Aguascalientes entrega 43 mil equipos de cómputo

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.

cristina.jpg

De ratificarse estos cómputos, no habrá segunda vuelta y Alberto Fernández será el nuevo presidente de Argentina

Imagen no disponible

La vacuna en tiempos electorales

“Audacia, audacia y más audacia”

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

est.jpg

Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.

Las corazonadas provocan errores estratégicos

Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.

El financiamiento ilícito y las reformas también juegan en las elecciones

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

Después de las elecciones, la inflación nos devuelve a la realidad

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

abe.jpg

El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.

Putin.jpg

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó este jueves a la comunidad mundial a crear un sistema de seguridad unificado para contrarrestar cualquier tipo amenazas contra la nación.

UIF e INE firman convenio de colaboración

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

scjn2.jpg

El Presidente intensificó sus ataques contra la SCJN a raíz de que ésta invalidó sus reformas a la legislación electoral vigente, a las que él mismo denominó “Plan b”.

2021.jpg

El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.