Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Cargando, por favor espere...
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, catalogó hoy de deshonestas las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos, que señalan los programas de colaboración médica de la isla como supuesta trata de personas.
El canciller rechazó las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Antony Bliken, sobre el particular, y dijo que ofenden al personal cubano de la salud.
Añadió que la actual administración repite sin pudor las mentiras fabricadas durante el desempeño de sus predecesores, encabezados por Donald Trump (2017-2021), quien utilizó el tema para justificar las agresiones contra la nación caribeña.
Tal actuación, significó, 'muestra de la corrupción política' en Estados Unidos, apuntó.
Blinken acusó a Cuba este jueves de trata de personas, pues según el estadounidense Informe sobre el Tráfico Humano para el 2021, los programas de colaboración médica de la isla antillana con otros países se realizan en supuestas condiciones de explotación.
Durante la presentación del documento ante la prensa señaló al gobierno de la nación caribeña como traficante, uno de los 11 Estados enmarcados en esa categoría según los estándares de Washington.
Las autoridades cubanas han denunciado en numerosas ocasiones la politización que la Casa Blanca hace sobre el tema, así como el carácter unilateral de esos informes, que no cuentan con el respaldo de organismos internacionales competentes.
La Habana afirma que esas falsas acusaciones pretenden dañar la cooperación de la isla en materia de salud, que no solo representa una fuente de ingresos para el país, sino que salva millones de vidas en todo el mundo.
Durante la pandemia de Covid-19, 57 brigadas médicas del contingente Henry Reeve partieron de la nación caribeña para contribuir al enfrentamiento en 40 países y territorios, a partir de la ayuda solicitada por esos gobiernos.
Tal esfuerzo ganó el reconocimiento de la comunidad internacional, lo cual se refleja en numerosas propuestas para el Premio Nobel de la Paz 2021.
Cuba también ha ratificado su política de tolerancia cero contra la trata de personas y, desde 2017, implementa el Plan de acción nacional para la prevención y enfrentamiento de ese flagelo y la protección a las víctimas, además de mantener intercambios oportunos con entidades internacionales y organismos competentes. (Prensa Latina).
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Escrito por Redacción