Cargando, por favor espere...
Muchas son las opiniones tras la maniobra del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de presentar, en una de sus conferencias mañaneras, el plan del Bloque Opositor Amplio (BOA), que, según él, es para desestabilizar a su gobierno y para buscar quitarlo el poder político; y aunque son muchas las voces manifiestas, la mayoría de ellas han sido para deslindarse y decir que "ellos no son parte de ese BOA".
La verdad es que, sea que el Bloque lo haya creado Morena y el Presidente para victimizarse, o haya sido creado por algún otro grupo político, que eso sería lo de menos y no importaría tanto, lo que verdaderamente ilustra es: por un lado, que el grupo en el poder está desesperado ante la crisis pandémica y que por todos lados recibe gritos de reclamo, sean políticos, empresarios, periodistas nacionales o internacionales o la misma población mexicana.
Por otro lado, veremos si el BOA fue un invento para distraer o como dijo el mandatario, sí es tiempo de definición y así lo deberían analizar todos los que, muy a prisa, han decidido deslindarse del bloque. Las críticas hacia el mandatario deben ser conscientes y no arredrarse ante el poder político; porque si no se atemorizan, como es la verdadera intención de AMLO, entonces sí se podría formar un verdadero frente nacional con todas las voces inconformes contra la política del morenismo en el poder, frente que sí debe definirse como oposición a la política de la 4T.
La tarde del jueves 11 de junio, en su pronunciamiento semanal, Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista que, -le gusta o no la Cuarta Transformación y al mismísimo López Obrador, es la única organización política que tiene una estructura sólida y bien cimentada, además de tener una verdadera base social en las 32 entidades del país-, dijo que un frente nacional auténtico exige definiciones, pero fue más allá al enfatizar que es un derecho que tienen todos los mexicanos para formar un frente opositor contra el gobierno.
Hasta el momento, la postura del Antorchismo y de Aquiles Córdova es la única que está mejor pensada y pone los pies sobre la tierra para todos los políticos y todos los mexicanos. Los opositores a AMLO tienen que definirse y no andarse con rodeos, porque los que se definen y marcan oposición real y de fondo van a llevar, sin duda alguna, su planteamiento principal y certero.
Por ejemplo, Antorcha siempre ha manifestado que México debe ser gobernado por alguien que represente verdaderamente al pueblo y que lo lleve a distribuir la riqueza de la nación entre todos en forma de buenos salarios y empleo, reorganización del gasto social en obras y servicios y una política fiscal donde paguen más los que ganan más.
Un frente nacional bien definido, donde todos los que lo formen tengan valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo, será la verdadera oposición y tendrá que trabajar en consecuencia para ganar electoralmente y derrotar al mal gobierno; el voto popular, bien organizado en ese frente, puede desterrar y sacar a un gobierno que no cumple con lo que prometió al pueblo mexicano. Por el momento, querido lector, es todo.
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
“Una más de @lopezobrador y #Morena: es completamente inconstitucional autorizar a @Hacienda_Mexico (UIF) a bloquear cuentas".
Las denuncias de corrupción en el Indep cuyas investigaciones no prosperan porque las bancadas morenistas lo impiden, aprovechando su mayoría en los órganos del Poder Legislativo.
Para empezar, un fideicomiso no es un ente administrativo donde puede haber directivos corruptos o aviadores.
El ataque fue condenado por defensores de derechos humanos y confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político.
El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.
“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa o con despensas alimenticias".
El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.
La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.
Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.
López Obrador refirió que de acuerdo a los informes que le han presentado especialistas “no hay motivos de riesgo”.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).