Cargando, por favor espere...

China rechaza sanciones unilaterales de EE.UU. contra Rusia
La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid
Cargando...

La diplomática destacó que Rusia y EE.UU. son miembros del Consejo de Seguridad de la ONU que procuran mantener la paz y estabilidad global

 

"Ambas naciones deben adherirse a las normas del derecho internacional y resolver sus diferencias a través del diálogo", destacó la portavoz del ministerio de relaciones exteriores.

 

La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unidos (EE.UU) contra Rusia.

 

La diplomática señaló que "China siempre se ha opuesto a las sanciones unilaterales y las amenazas de imponerlas en las relaciones internacionales, creemos que estas medidas no ayudan en la solución de los problemas".

 

Agregó, que "tanto Rusia como EE.UU. son grandes países, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que asumen una importante responsabilidad de mantener la paz, la estabilidad y la seguridad globales".

 

La funcionaria destacó que espera que ambas naciones se adhieran a las normas del derecho internacional y sean capaces de resolver sus diferencias a través del diálogo.

 

Las sanciones impuestas por EE.UU. a Rusia en relación al caso de caso Skripal entraron en vigencia, este lunes, después de ser publicadas por el Registro Federal. Las restricciones afectan principalmente la venta de armas y la concesión de créditos para el país ruso.

 

Acusaciones de hackeo de correo electrónico de Trump son infundadas

 

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, al ser consultada por el reclamo que hiciera el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el presunto hackeo a los correos electrónicos de la candidata presidencial demócrata de 2016, Hillary Clinton, dijo que tales acusaciones no eran nada nuevo.

 

"China es una defensora de la ciberseguridad y se opone a todas las formas de ataques de piratería" acotó Hua Chunying.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.

Ciudad de México.- México y Estados Unidos concluyeron este viernes la redacción de otros 10 capítulos, con lo que cerraron 20 de los 30 a negociar, como parte de la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó Ildefon

China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing

Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t

Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci

El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.

Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.

China considera rechazar la oferta estadounidense de nuevas conversaciones comerciales y podría dejar de suministrar algunos materiales vitales a la industria de EE.UU. Así lo indicaron oficiales chinos a The Wall Street Journal, atribuyendo esta potencia