Cargando, por favor espere...

China insta a Moscú “profundizar cooperación estratégica”
"En respuesta a tal hegemonía abierta y políticas de fuerza, debemos continuar profundizando la cooperación estratégica 'codo con codo'".
Cargando...

El embajador de China en Rusia, Zhang Hanhui, ha instado a Moscú a "profundizar la cooperación estratégica" entre ambos países para enfrentar la "doble contención" llevada a cabo por Estados Unidos y Occidente.

El diplomático señaló durante la entrevista concedida al periódico Izvestia que "EE.UU., junto con sus aliados occidentales, ejercen presión sobre China y Rusia en todos los frentes: en el campo político, económico, militar y humanitario, en las áreas de seguridad, ciencia y tecnología" e imponen las sanciones según su propio criterio contra "departamentos gubernamentales, empresas y personal de ambos países en un intento por contener el desarrollo de China y Rusia".

"En respuesta a tal hegemonía abierta y políticas de fuerza, debemos continuar profundizando la cooperación estratégica 'codo con codo' y fortalecer su lado práctico en varios ámbitos para reaccionar de manera efectiva y contraponer la 'doble contención' de EE.UU. y Occidente", enfatizó.

Asimismo, Zhang abordó otros ámbitos en los que ambos países deberían de enfocar su atención y trabajar de manera coordinada. Según el embajador, uno de los factores a destacar en la esfera financiera de Rusia y China sería la creación de un "sistema monetario internacional más estable y flexible" para proteger la colaboración entre Moscú y Pekín.

Entre otras propuestas para fortalecer el vínculo cooperativo, el embajador hizo el hincapié en que la próxima reunión entre los presidentes de China y Rusia en los Juegos Olímpicos de Invierno "ayudará a reprimir los intentos de Estados Unidos y Occidente de politizar el deporte en los Juegos de Invierno de Sochi y Pekín". (RT).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La violencia generada por la disputa de tres mil 200 hectáreas entre los comuneros de Malinaltepec y Alacatlatzala data de hace 50 años, y la más reciente de los enfrentamientos se dio este año en la comunidad de Yautepec.

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

El objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.

En las últimas semanas la cifra de trabajadores contagiados se triplicó de 150 a 450, la mayoría con plazas laborales en compañías maquileras, cuyos salarios son muy bajos.

Para los jóvenes enrolarse al crimen organizado significa una opción atractiva de trabajo; mientras los medios pintan a los narcos como héroes por su valentía y audacia para escapar de las autoridades, y más.

“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones del 2023 y 2024, por eso les urge el control absoluto del INE", advirtió el vocero de Antorcha, Homero Aguirre.

El gobernador Alfredo del Mazo no ha entregado el famoso Salario Rosa a mujeres de 108 municipios, cerca de 30 mil niños y jóvenes de 60 escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, siguen tomando clases en condiciones de riesgo.

Hace más de seis décadas que Líbano intenta sortear la agitación geopolítica regional, la omnipresencia de Francia –su exmetrópoli–, la avaricia estadounidense y los conflictos de sus vecinos Siria, Libia e Irak.

Cartóncart

Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.

De las condiciones de vida y de trabajo de los obreros mexicanos habla buzos esta semana; de las jornadas extenuantes en las fábricas, la imperiosa necesidad de trabajar dos y a veces tres turnos para poder subsistir.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.

Nadie debe extrañarse que la clase explotadora de EE. UU., modelo de todas las clases explotadoras del mundo, adopte drásticas medidas que parecían ya estar abolidas, como la explotación infantil.