Cargando, por favor espere...

China insta a EEUU a no caer en la cooperación al antagonismo
Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.
Cargando...

 

Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China y las críticas infundadas contra su política exterior e interna, y emprendido otras acciones que vulneran los derechos y los intereses legítimos de Pekín, en particular a la cuestión taiwanesa.

 

"Exigimos que EEUU cese de inmediato sus declaraciones y acciones equivocadas", afirmó Wang.

 

Además, el canciller agregó que "China y EEUU deben seguir el buen camino de la cooperación y el beneficio mutuo, sin tomar la vía errónea del antagonismo".

 

El encuentro con Wang Yi, el secretario de Estado de EEUU planea reunirse con el excanciller Yang Jiechi, hoy en día director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China.

 

Pompeo resaltó la necesidad de potenciar una relación constructiva con China, antes que nada para lograr una desnuclearización verificable de Corea del Norte y el cumplimiento de las sanciones internacionales impuestas contra ella.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rusia y China, con sus respectivos modelos de capitalismo de Estado, ofrecen al mundo un modelo alternativo de cooperación al de la supuesta democracia y libre mercado occidental.

Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.

Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del

Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

 Las presiones contra Irán, vienen como consecuencia del arribo de un dron estadounidenses por fuerzas militares del país árabe.

La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.

La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.

Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.

Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.

La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t