Cargando, por favor espere...

China insta a EEUU a no caer en la cooperación al antagonismo
Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.
Cargando...

 

Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China y las críticas infundadas contra su política exterior e interna, y emprendido otras acciones que vulneran los derechos y los intereses legítimos de Pekín, en particular a la cuestión taiwanesa.

 

"Exigimos que EEUU cese de inmediato sus declaraciones y acciones equivocadas", afirmó Wang.

 

Además, el canciller agregó que "China y EEUU deben seguir el buen camino de la cooperación y el beneficio mutuo, sin tomar la vía errónea del antagonismo".

 

El encuentro con Wang Yi, el secretario de Estado de EEUU planea reunirse con el excanciller Yang Jiechi, hoy en día director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China.

 

Pompeo resaltó la necesidad de potenciar una relación constructiva con China, antes que nada para lograr una desnuclearización verificable de Corea del Norte y el cumplimiento de las sanciones internacionales impuestas contra ella.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.

Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

 Las presiones contra Irán, vienen como consecuencia del arribo de un dron estadounidenses por fuerzas militares del país árabe.

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.

El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.

Estados Unidos (EE. UU.) ha desencadenado una cruzada de “quinta generación” contra China, que se libra en un campo de batalla inédito: el de la cibernética y la telefonía móvil.

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139