Cargando, por favor espere...
El capital dominante en la mayor parte del mundo, los gobiernos imperialistas, sus ideólogos y los medios de comunicación a su servicio celebran el trigésimo aniversario de la caída del Muro de Berlín y despliegan, como siempre por estas fechas, su intensa campaña anticomunista, distorsionando el acontecimiento histórico, descalificando toda interpretación contraria a sus intereses y que no se preste a difundir su versión de los hechos. Para el capitalismo, la caída del Muro de Berlín y el derrumbe del campo socialista, encabezado por la Unión Soviética, representan la erradicación del socialismo de la faz de la tierra, la derrota definitiva del poderoso enemigo que le disputara el liderazgo de todo el mundo a lo largo del Siglo XX. Tal es la valoración de los imperialistas.
buzos no podía dejar de ocuparse del tema; era ineludible explicar el verdadero significado del acontecimiento; las razones de la clase capitalista para festejarlo con tanto regocijo y su idea equivocada de que se ha librado por siempre del socialismo, conclusión de la que en el fondo no está muy convencida porque aún no se disipa el terror que le causaba ese poderoso enemigo.
Es muy difícil, por no decir imposible, opinar sobre la caída del Muro de Berlín sin explicar las causas políticas de su construcción y su caída; hay que entender la lucha entre dos ideologías, dos intereses de clase que en esa etapa se disputaban el liderazgo del mundo. Para abordar el tema cabalmente es preciso ligar el fenómeno al surgimiento y desarrollo del socialismo en la Unión Soviética, que llegó a ser una potencia tan grande que puso en peligro la supremacía del capitalismo, que entonces llevaba medio siglo de haber alcanzado su fase superior, la imperialista.
A mediados del Siglo XX, socialismo e imperialismo medían sus fuerzas y sus capacidades en Alemania. El enemigo del socialismo puso en juego todos sus recursos económicos e ideológicos para desprestigiarlo. La República Federal Alemana se convirtió en un símbolo para la propaganda antisocialista, en un centro de infiltración de la ideología reaccionaria y de provocaciones al nuevo régimen que se desarrollaba en Rusia y en una buena parte de Europa.
Nuestro reporte especial se propone cumplir con la necesidad de interpretar correctamente ese importante acontecimiento histórico que la clase capitalista celebra, reconociendo que la caída del Muro pone fin a toda una etapa que iniciara con la Primera Guerra Mundial y continuara con la Revolución Rusa de 1917, el surgimiento de la Unión Soviética, la Segunda Guerra Mundial, la formación del bloque de países socialistas, el nacimiento de la República Popular China y las revoluciones socialistas en Asia en plena Guerra Fría. Es innegable que la caída del Muro de Berlín significó el inicio de un gran retroceso para la construcción de una sociedad más justa; pero se trata solamente de una batalla perdida y se equivocan quienes sostienen que el socialismo fue erradicado totalmente del planeta, la realidad demuestra su error y los países socialistas que permanecen en pie lo confirman.
La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.
José Carlos Acosta Ruíz, señaló que esta es la primera entrega de esta administración para beneficio de campesinos.
Paralelamente, 1.000 militares de EE.UU. que actualmente se encuentran en Alemania serán transportados a Rumanía, donde ya hay unos 900 efectivos, según Kirby.
Cientos de organizados en el Movimiento Antorchista de Hidalgo acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaria y Juzgado del estado para exigir la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social encarcelado desde el pasado 17 de junio.
Ante nuestros ojos cambia el mundo conocido: menguan las potencias dominantes, se calientan o enfrían las zonas económicas y los aliados ya no lo son. Esa realidad global ya está aquí y marcará el año 2022.
En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.
“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.
Llegó la Guelaguetza y todo lo que sucede en Oaxaca parece pasar a segundo plano, por lo que el evento requiere un análisis crítico y una revalorización de su papel en el ideario de la sociedad y de la cultura oaxaqueña.
Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.
Cuba no regresará al capitalismo desigual y genocida, eso expresó el voto de más de ocho millones de electores que, en un referéndum inédito y ejemplar, han ratificado la nueva Constitución de La Isla.
“Hay una falta de dirección en la conducción del estado desde la propia gubernatura, y eso es lo que estamos viviendo actualmente; una falta de compromiso y de rumbo que pueda ayudar a Morelos", puntualizó el activista.
El Gobierno de la CDMX sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura.
La UIF denunció ante la FGR a Jesús Murillo Karam, extitular de la extinta PGR, por lavado de dinero en su modalidad de defraudación fiscal y tráfico de influencias derivado del caso Pandora Papers.
Por su importancia geoestratégica, Italia es un valioso actor internacional. Sin embargo, en 17 meses, su política exterior fue espejo de un gobierno heterogéneo ideológica y políticamente, que sucumbió el 20 de agosto.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción