Cargando, por favor espere...
El capital dominante en la mayor parte del mundo, los gobiernos imperialistas, sus ideólogos y los medios de comunicación a su servicio celebran el trigésimo aniversario de la caída del Muro de Berlín y despliegan, como siempre por estas fechas, su intensa campaña anticomunista, distorsionando el acontecimiento histórico, descalificando toda interpretación contraria a sus intereses y que no se preste a difundir su versión de los hechos. Para el capitalismo, la caída del Muro de Berlín y el derrumbe del campo socialista, encabezado por la Unión Soviética, representan la erradicación del socialismo de la faz de la tierra, la derrota definitiva del poderoso enemigo que le disputara el liderazgo de todo el mundo a lo largo del Siglo XX. Tal es la valoración de los imperialistas.
buzos no podía dejar de ocuparse del tema; era ineludible explicar el verdadero significado del acontecimiento; las razones de la clase capitalista para festejarlo con tanto regocijo y su idea equivocada de que se ha librado por siempre del socialismo, conclusión de la que en el fondo no está muy convencida porque aún no se disipa el terror que le causaba ese poderoso enemigo.
Es muy difícil, por no decir imposible, opinar sobre la caída del Muro de Berlín sin explicar las causas políticas de su construcción y su caída; hay que entender la lucha entre dos ideologías, dos intereses de clase que en esa etapa se disputaban el liderazgo del mundo. Para abordar el tema cabalmente es preciso ligar el fenómeno al surgimiento y desarrollo del socialismo en la Unión Soviética, que llegó a ser una potencia tan grande que puso en peligro la supremacía del capitalismo, que entonces llevaba medio siglo de haber alcanzado su fase superior, la imperialista.
A mediados del Siglo XX, socialismo e imperialismo medían sus fuerzas y sus capacidades en Alemania. El enemigo del socialismo puso en juego todos sus recursos económicos e ideológicos para desprestigiarlo. La República Federal Alemana se convirtió en un símbolo para la propaganda antisocialista, en un centro de infiltración de la ideología reaccionaria y de provocaciones al nuevo régimen que se desarrollaba en Rusia y en una buena parte de Europa.
Nuestro reporte especial se propone cumplir con la necesidad de interpretar correctamente ese importante acontecimiento histórico que la clase capitalista celebra, reconociendo que la caída del Muro pone fin a toda una etapa que iniciara con la Primera Guerra Mundial y continuara con la Revolución Rusa de 1917, el surgimiento de la Unión Soviética, la Segunda Guerra Mundial, la formación del bloque de países socialistas, el nacimiento de la República Popular China y las revoluciones socialistas en Asia en plena Guerra Fría. Es innegable que la caída del Muro de Berlín significó el inicio de un gran retroceso para la construcción de una sociedad más justa; pero se trata solamente de una batalla perdida y se equivocan quienes sostienen que el socialismo fue erradicado totalmente del planeta, la realidad demuestra su error y los países socialistas que permanecen en pie lo confirman.
Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silencioso en este caso.
Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
En México, la violencia feminicida cobra cada día la vida de 11 mujeres y niñas. Datos del SESNSP confirman que la existencia de estos refugios es determinante para que muchas mujeres sobrevivan, y así impedir que sean asesinadas.
El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero
Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.
Los ataques de Bonilla a los periodistas y a los medios de comunicación se deben a que han publicado informaciones y cifras sobre hechos de interés ciudadano como la pandemia del Covid-19 y los “moches”.
Los cuatro años de la 4T han sido trágicos para la infraestructura carretera, misma que está en ruinas. Las pocas carreteras que funcionan bien son caras e inseguras.
Fidel, con ese poder de síntesis dialéctica de su pensamiento contesta: “nos acusa el país que más espía en el mundo al gobierno del país más espiado del planeta”.
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.
La comunidad internacional vive un nuevo momento geopolítico en el que el rol de la República Popular de China (RPCh) resulta clave para cimentar un futuro multilateral más cualitativo.
Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.
"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción