Cargando, por favor espere...

Casi 48 mil muertos en Turquía tras terremotos de febrero
Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.
Cargando...

Estambul. Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos asciende a casi 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales que siguen trabajando para identificar a unos 2 mil 500 cadáveres, dio a conocer el forense turco Ahmet Hilal.

El número de cuerpos aún sin identificar se situaba en 2 mil 500 la semana pasada, pero gracias a las pruebas de ADN, esta cifra va disminuyendo cada día.

La mayor parte de las víctimas sin identificar, alrededor de mil 500, se hallan en la provincia de Hatay, la más afectada por los temblores, donde la ciudad de Antioquía quedó prácticamente destruida por completo.

De los 820 mil edificios, 230 mil han quedado destruidos o tan dañados que deben ser demolidos de inmediato. Debido a que continúan los trabajos, el balance de muertos aún puede subir de forma significativa.

 

China respalda a Siria y llama a EE. UU. a retirar militares del país

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores china, Mao Ning, dijo hoy que Estados Unidos debe retirar sus tropas presentes ilegalmente en Siria.

En declaraciones a la prensa, Mao llamó a Washington a eliminar sanciones unilaterales impuestas contra Damasco, así como a dejar de crear y agravar la catástrofe humanitaria tras los efectos del terremoto que en febrero afectó también a este país.

“China insta a EEUU a respetar realmente la soberanía, la independencia y la integridad territorial de otros Estados, así como a poner fin de inmediato a su presencia militar ilegal en Siria y al saqueo del país”, afirmó la vocera citada por Sputnik.

Recordó que la crisis siria pronto cumplirá 13 años y llevó a la necesidad urgente de ayuda humanitaria a millones de sirios.

Washington tiene en Siria al menos una docena de bases, en su mayoría en los campos de petróleo y gas en la región nororiental de Al-Jazira, principalmente en Hasakeh, mientras mantiene una en la zona de Tanef en la frontera con Iraq.

El gobierno de Damasco denunció repetidamente esta presencia, la calificó de ocupación y aseguró que la actuación de los militares estadounidenses en Siria incentiva la actividad terrorista y apunta a desestabilizar el país y saquear sus riquezas.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.

Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.

En cuatro décadas, el PCCh logró erradicar la pobreza extrema en toda China; ha sacado de ésta a más de 770 millones de personas, convirtiéndose, así, en el primer país en “vías de desarrollo” en haber alcanzado el objetivo de “cero pobreza”.

Este domingo, Financial Times informó que China habría llevado a cabo un lanzamiento no anunciado de un arma hipersónica.

China busca sinceramente la cooperación con EE. UU., segura de que es posible un acuerdo mutuamente beneficioso para ambos, lo que Norteamérica ve como la peor amenaza para su hegemonía mundial.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.

China ofrece becas para estudiar en su país.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

El 33 por ciento de la militancia del PCCh proviene de sectores obreros y campesinos.

¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.

La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó el 7 de abril suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.