Cargando, por favor espere...

Casi 48 mil muertos en Turquía tras terremotos de febrero
Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.
Cargando...

Estambul. Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos asciende a casi 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales que siguen trabajando para identificar a unos 2 mil 500 cadáveres, dio a conocer el forense turco Ahmet Hilal.

El número de cuerpos aún sin identificar se situaba en 2 mil 500 la semana pasada, pero gracias a las pruebas de ADN, esta cifra va disminuyendo cada día.

La mayor parte de las víctimas sin identificar, alrededor de mil 500, se hallan en la provincia de Hatay, la más afectada por los temblores, donde la ciudad de Antioquía quedó prácticamente destruida por completo.

De los 820 mil edificios, 230 mil han quedado destruidos o tan dañados que deben ser demolidos de inmediato. Debido a que continúan los trabajos, el balance de muertos aún puede subir de forma significativa.

 

China respalda a Siria y llama a EE. UU. a retirar militares del país

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores china, Mao Ning, dijo hoy que Estados Unidos debe retirar sus tropas presentes ilegalmente en Siria.

En declaraciones a la prensa, Mao llamó a Washington a eliminar sanciones unilaterales impuestas contra Damasco, así como a dejar de crear y agravar la catástrofe humanitaria tras los efectos del terremoto que en febrero afectó también a este país.

“China insta a EEUU a respetar realmente la soberanía, la independencia y la integridad territorial de otros Estados, así como a poner fin de inmediato a su presencia militar ilegal en Siria y al saqueo del país”, afirmó la vocera citada por Sputnik.

Recordó que la crisis siria pronto cumplirá 13 años y llevó a la necesidad urgente de ayuda humanitaria a millones de sirios.

Washington tiene en Siria al menos una docena de bases, en su mayoría en los campos de petróleo y gas en la región nororiental de Al-Jazira, principalmente en Hasakeh, mientras mantiene una en la zona de Tanef en la frontera con Iraq.

El gobierno de Damasco denunció repetidamente esta presencia, la calificó de ocupación y aseguró que la actuación de los militares estadounidenses en Siria incentiva la actividad terrorista y apunta a desestabilizar el país y saquear sus riquezas.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Ampliar la cooperación implica sumar a los pueblos dentro de la agenda y masificar la formación en los idiomas de ambos países.

En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.

El presidente de China, Xi Jinping, pidió a los países que participan en la Agenda de Davos, a “abandonar la mentalidad de Guerra Fría y hacer realidad la convivencia y los beneficios mutuos y las ganancias compartidas”.

La tecnología 5G está destinada a ser un importante motor económico al no quedarse solo en el sector tecnológico, sino avanzar e impactar en la industria.

Según estimaciones económicas, en 2028 China “sobrepasará” cinco años antes de lo previsto a EE. UU. en la supremacía comercial global. En otras palabras, el futuro hegemónico estadounidense está en jaque.

La prensa occidental hegemónica y algunos académicos prestigiados en el campo de las Relaciones Internacionales sostienen que China quiere ser la siguiente super potencia mundial.

Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, reveló la ONU.

La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.

La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.

Bajo el liderazgo y la guía del presidente Xi Jinping, el EPL de China logró una remodelación general y revolucionaria.