Cargando, por favor espere...

Casi 48 mil muertos en Turquía tras terremotos de febrero
Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.
Cargando...

Estambul. Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos asciende a casi 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales que siguen trabajando para identificar a unos 2 mil 500 cadáveres, dio a conocer el forense turco Ahmet Hilal.

El número de cuerpos aún sin identificar se situaba en 2 mil 500 la semana pasada, pero gracias a las pruebas de ADN, esta cifra va disminuyendo cada día.

La mayor parte de las víctimas sin identificar, alrededor de mil 500, se hallan en la provincia de Hatay, la más afectada por los temblores, donde la ciudad de Antioquía quedó prácticamente destruida por completo.

De los 820 mil edificios, 230 mil han quedado destruidos o tan dañados que deben ser demolidos de inmediato. Debido a que continúan los trabajos, el balance de muertos aún puede subir de forma significativa.

 

China respalda a Siria y llama a EE. UU. a retirar militares del país

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores china, Mao Ning, dijo hoy que Estados Unidos debe retirar sus tropas presentes ilegalmente en Siria.

En declaraciones a la prensa, Mao llamó a Washington a eliminar sanciones unilaterales impuestas contra Damasco, así como a dejar de crear y agravar la catástrofe humanitaria tras los efectos del terremoto que en febrero afectó también a este país.

“China insta a EEUU a respetar realmente la soberanía, la independencia y la integridad territorial de otros Estados, así como a poner fin de inmediato a su presencia militar ilegal en Siria y al saqueo del país”, afirmó la vocera citada por Sputnik.

Recordó que la crisis siria pronto cumplirá 13 años y llevó a la necesidad urgente de ayuda humanitaria a millones de sirios.

Washington tiene en Siria al menos una docena de bases, en su mayoría en los campos de petróleo y gas en la región nororiental de Al-Jazira, principalmente en Hasakeh, mientras mantiene una en la zona de Tanef en la frontera con Iraq.

El gobierno de Damasco denunció repetidamente esta presencia, la calificó de ocupación y aseguró que la actuación de los militares estadounidenses en Siria incentiva la actividad terrorista y apunta a desestabilizar el país y saquear sus riquezas.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Mientras China es un ejemplo de progreso y desarrollo para los países, Rusia agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de México hacia su país. Además destacó que Rusia no inició la guerra, sino que la está terminando.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

El principal motivo por el que E.U. está acondicionando y difundiendo el discurso sobre una nueva Guerra Fría, es que siente amenazada su hegemonía mundial por el avance económico y tecnológico de China.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

La clase capitalista china tiene una tendencia hacia el imperialismo; sin embargo, mientras el Estado esté controlado por el PCCh y no por los capitalistas, China no operará como un país imperialista.

En cuatro décadas, el PCCh logró erradicar la pobreza extrema en toda China; ha sacado de ésta a más de 770 millones de personas, convirtiéndose, así, en el primer país en “vías de desarrollo” en haber alcanzado el objetivo de “cero pobreza”.

En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.

China busca sinceramente la cooperación con EE. UU., segura de que es posible un acuerdo mutuamente beneficioso para ambos, lo que Norteamérica ve como la peor amenaza para su hegemonía mundial.

“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y la Fuerza Aérea de China patrullaron de manera conjunta la zona de Asia-Pacífico, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso.

La intensificación de los contactos entre Taiwán y Estados Unidos (EE. UU.) es una provocación, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139