Cargando, por favor espere...

Buscan mayor protección de menores contra agresores sexuales
La propuesta incluye una Constancia de No Registro como Persona Agresora Sexual, con el objetivo de prevenir la violencia sexual y garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios seguros, respetando así sus derechos.
Cargando...

Ante los casos de violencia sexual contra niños y adolescentes que ocurren en centros escolares, tanto en escuelas públicas como privadas, en hospitales, y en espacios deportivos y culturales, la diputada Leonor Gómez Otegui presentó una iniciativa de ley, la cual busca que las personas que ejerzan profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores de edad acrediten no haber sido condenadas por sentencia ejecutoriada por delitos sexuales.

La propuesta incluye una Constancia de No Registro como Persona Agresora Sexual, con el objetivo de prevenir la violencia sexual y garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios seguros, respetando así sus derechos.

“La constancia se emitirá de manera gratuita y personal por parte de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, garantizando que los datos no se divulguen”, afirmó Gómez Otegui.

La iniciativa busca reformar la Ley de Educación, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, todas de la Ciudad de México.

Al argumentar su propuesta, la legisladora recordó varios casos recientes de agresiones sexuales contra infantes. Mencionó un incidente en marzo de este año, cuando un profesor de educación física en la Escuela Secundaria Diurna número 273 cometió abuso sexual agravado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

“En mayo, padres y madres de familia de la Escuela Secundaria No. 28, Dr. Manuel Barranco, en la alcaldía Cuauhtémoc, se manifestaron para exigir justicia por el caso de una estudiante presuntamente abusada sexualmente por un bibliotecario de la escuela”, añadió.

También recordó que en marzo de 2020 se publicaron reformas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para crear un Registro Público de Agresores Sexuales, destinado a servir como herramienta de prevención contra la violencia de género.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

De ratificarse estos cómputos, no habrá segunda vuelta y Alberto Fernández será el nuevo presidente de Argentina

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.

Los amparos no tienen validez sobre el proceso de elección de juzgadores de este año, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.

Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.

La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.

Son los poderosos que detentan el derecho internacional quienes, desde el parapeto de lo legal, definen al enemigo. Por eso, a la salida de cada conflicto queda establecido un nuevo paradigma sobre quién es una amenaza de cara a un nuevo orden.

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

Biden firmó la suspensión de la construcción del polémico muro fronterizo, que fue una de las principales promesas de campaña del expresidente Donald Trump.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, exigió atender las quejas en contra del líder nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, para verificarlas