Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Los alcaldes de la Ciudad de México recibieron 50 millones de pesos para gastos iniciales, además de 19 millones más previstos en los presupuestos, esto durante la primera reunión que sostuvieron ayer los alcaldes con el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva y la futura mandataria, Claudia Sheinbaum.
En dicha reunión, se expusieron los principales temas que están heredando las nuevas autoridades, entre los que destacan inseguridad, finanzas y carencia de agua. Sobre el tema de seguridad, Amieva aseguró que 700 nuevos agentes de seguridad serán enviados directamente a las alcaldías y se les apoyará con la Policía Auxiliar.
Para el alcalde de Tláhuac, Raymundo Martínez Vite, afirmó que espera que esta buena voluntad que se vio en la mesa se refleje en los hechos, una vez que Claudia Sheinbaum asuma el cargo, principalmente en el tema de seguridad, con la presencia policíaca.
En tanto, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, solicitó más recursos porque esa cantidad asignada no le alcanzaba para todo lo que necesita, y es que declaró que encontró las arcas de la jurisdicción vacías.
Néstor Núñez, alcalde de Cuauhtémoc, reportó que encontró las oficinas de la jurisdicción con mobiliario y que el traspaso de la administración se hizo de manera ordenada y sin ningún contratiempo.
Para el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, la reunión que sostuvo fue favorable en lo general, porque se empieza a observar una intención de coordinación entre la jefatura de gobierno y las alcaldías porque no se había dado esto con anterioridad.
En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública.
Comenzaré citando el famoso poema Ellos vinieron de Martin Niemöller, frecuentemente atribuido al genial dramaturgo alemán Bertolt Brecht:
El escenario del Teatro La Paz, a través de la puesta en escena de El Jardín de los Cerezos trasladó a los espectadores hasta la Rusia zarista
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
Estamos muy de acuerdo con la defensa de la democracia actual, con la defensa del INE. Pero no nos conformamos, estamos convencidos de que el pueblo mexicano merece y necesita mucho más democracia.
El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.
Esta mañana se firmó el memorándum de entendimiento para la cooperación internacional entre ambos países, lo anterior con el objetivo de llegar a cuerdos y así dar fin al flujo migratorio de los países de Centroamérica.
Sus alusiones a “Antorcha Mundial”, cada vez que presenta al público sus programas de transferencia fiscal directa a diversos grupos de la población pobre, son indignas de él
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.
Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.
La mayoría de los consejeros aprobó convocar a una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
El arsenal ideológico que vemos ha sido paciente y cuidadosamente urdido por todas las clases dominantes de la historia para preservar su dominio y convencer a los pueblos de la inutilidad de todo intento de cambio.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Rinde Defensa informe de decomiso de fentanilo y drones
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción