Cargando, por favor espere...

Buscan 272 mil jóvenes bachillerato en plataforma "Mi derecho, Mi lugar"
El 19 de agosto se publicarán los resultados del proceso de asignación a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Cargando...

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que un total de 272 mil 726 aspirantes a Educación Media Superior completaron su registro en la plataforma ¡Mi derecho, Mi lugar!, que sustituye al proceso tradicional de ingreso por examen aplicado por COMIPEMS.

De acuerdo con la autoridad educativa, el nuevo esquema busca garantizar el acceso al bachillerato sin depender de un examen de admisión, salvo en los casos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), casas de estudio que mantienen la antigua modalidad de selección.

Además, puntualizó que, de los más de 270 mil aspirantes, un total de 111 mil 339 eligieron instituciones con acceso directo; 37 mil 206 seleccionaron unidades del IPN o la UNAM y 124 mil 181 optaron por la modalidad mixta.

La SEP publicará los resultados el 19 de agosto en la Gaceta Electrónica de Resultados. Ese mismo día, los aspirantes podrán consultar el desempeño obtenido en caso de haber elegido instituciones con examen.

La Gaceta también informará los lugares, fechas y requisitos para realizar la inscripción. Los aspirantes deberán contar con certificado de educación básica expedido antes del 16 de julio de 2025. Quienes no cumplan con este requisito o con las condiciones específicas de la institución asignada no podrán concluir el proceso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

Antes, familiares y amigos de Maruati, hoy desaparecida, protestaron afuera de la FGE en SLP, y denunciaron omisiones de la misma en la localización de la menor de 14 años, Maruati Martínez Madrid.

Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.

El verso y la prosa son como dos pisos de la misma casa.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.

La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.