Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria y Nutrición (IPC), más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y Estados Unidos.
La IPC reporta que desde el pasado 7 de octubre han disminuido drásticamente los suministros vitales en Gaza, aunque cabe recordar que el bloqueo parcial impuesto por Estados Unidos, a través de Israel, contra el pueblo palestino, lleva alrededor de 17 años.
Al respecto, el jefe de ayuda de emergencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Martin Griffiths, informó que de los 400 mil habitantes de Gaza, la gran mayoría se encuentra en una situación de hambruna, debido a que “Israel destruyó el sistema alimentario de Gaza y utiliza los alimentos como arma contra el pueblo palestino”.
Aseguró que la deshidratación y el hambre se han convertido en una amenaza más para los habitantes de Gaza, quienes han estado expuestos a desplazamientos masivos, enfermedades mortales, y a bombardeos por parte de Israel a vecindarios y hospitales, muchos de éstos destrozados.
La ONU manifestó que “el bloqueo de Israel y las restricciones a la entrega de ayuda significan que las existencias están muy bajas, lo que eleva los precios y hace que los alimentos sean inaccesibles para la población de Gaza. La escasez es aún peor en las zonas norte del enclave, donde Israel concentró su ofensiva militar en los primeros días (del genocidio israelí). Los cortes de comunicación dificultan los esfuerzos por informar sobre el hambre y la deshidratación en la región”.
El hambre los corroe
A sus 38 años de edad, Hanadi Gamal Saed El Jamara, manifiesta que “dormir es lo único que puede distraer a sus hijos del hambre que padecen y que les corroe el estómago”.
Al igual que ella, miles de familias palestinas pasan el día mendigando comida en el sur de Gaza: “están débiles, siempre tienen diarrea, sus caras están amarillas; mi hija de 17 años me dice que siente mareos, mi marido, quien tiene cáncer y diabetes, no está comiendo”.
Los días son iguales para el fisioterapeuta desplazado a Rafah y padre de tres menores, Mohammed Hamouda, quien confesó que para sobrevivir se han visto en la necesidad de “Comer pasto y beber agua contaminada".
Por su parte, el Ministerio de Salud encabezado por Hamas, reportó que, desde el 7 de octubre pasado, los ataques de Israel contra el pueblo palestino han costado la vida a 26 mil 637 personas y han herido a 65 mil 387 más.
La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.
El Maccabi de Tel-Aviv y el Ajax de Ámsterdam quedó empañado por la provocación de los primeros y la respuesta agresiva de los segundos.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.
Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.
El mundo tiene una guerra en puerta, casi con los dos pies dentro de la sala.
Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.
Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.
El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.
El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.
La migración desbocada de centroamericanos hacia Estados Unidos es la consecuencia, claramente discernible, de la espantosa pobreza y falta de oportunidades que hay en sus países de origen.
Esta herramienta prescinde de las cuerdas vocales y restaura el habla ofreciendo esperanza para pacientes con trastornos de la voz.
La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora