Cargando, por favor espere...

Banco Nacional de Cuba apelará fallo británico de fondos buitre 
El Banco Nacional de Cuba establecerá un recurso de apelación contra la decisión de un tribunal británico tras la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited.
Cargando...

La Habana. El Banco Nacional de Cuba establecerá un recurso de apelación contra la decisión de un tribunal británico tras la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited, anunció hoy en conferencia de prensa el ministro de Justicia Oscar Silvera.
 


 

El titular de la cartera señaló que la actuación del fondo buitre es de mala fe. "Existen documentos que prueban las intenciones de dañar al país y de afectar los flujos financieros de la economía cubana", subrayó.

Afirmó que Cuba es inmune a la jurisdicción inglesa y no tiene obligación de responder con su patrimonio ante la demanda; CRF no es acreedor del Estado cubano, por lo que Cuba queda fuera del pleito.

La víspera, la Isla ganó el pleito al dictarse la sentencia que establece que el fondo buitre CFR I Limited no es acreedor del Estado de la nación caribeña.

 

 

En audiencia desarrollada en la Alta Corte de Inglaterra y Gales, la jueza Sara Cockerill notificó a los abogados de las partes la sentencia correspondiente a la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited contra la isla y el Banco Nacional de Cuba.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.

Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

De la información de BioCubaFarma trasciende que el candidato vacunal es el número 30 –el primero en América Latina y el Caribe– en recibir una autorización para ensayos clínicos, entre los más de 200 que se desarrollan en el mundo.

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

La poetisa hablaría acerca de su creación, concebida como décimas por ser éste un metro musical y en el que se expresa el pueblo.

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

Irán y Cuba buscarán potenciar la cooperación en materia de “biotecnología, servicios técnicos, medicina y energía”, de acuerdo con el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian.

La revista buzos organizó el “Foro internacional: Hacia un mundo multipolar, desafíos y oportunidades” en el marco de su 25 aniversario.

El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.

La estrecha relación que Cuba ha mantenido con la inmensa mayoría de los mandatarios mexicanos, de tolerancia y hasta de apoyo solidario, tiene que ver con las raíces hondas en la trayectoria de lucha del pueblo mexicano.

Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.

Era un lector constante de literatura y poesía, leía a Verlaine, Baudelarie, Dumas (padre) en su idioma original, era admirador de Lorca, Antonio Machado y Neruda.

Alertó al pueblo mexicano para entender lo que ocurre en Cuba, Nicaragua, Bolivia, Venezuela y Haití, como parte de una “puja por el predominio mundial”.

El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.