Cargando, por favor espere...
La Habana. El Banco Nacional de Cuba establecerá un recurso de apelación contra la decisión de un tribunal británico tras la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited, anunció hoy en conferencia de prensa el ministro de Justicia Oscar Silvera.
El titular de la cartera señaló que la actuación del fondo buitre es de mala fe. "Existen documentos que prueban las intenciones de dañar al país y de afectar los flujos financieros de la economía cubana", subrayó.
Afirmó que Cuba es inmune a la jurisdicción inglesa y no tiene obligación de responder con su patrimonio ante la demanda; CRF no es acreedor del Estado cubano, por lo que Cuba queda fuera del pleito.
La víspera, la Isla ganó el pleito al dictarse la sentencia que establece que el fondo buitre CFR I Limited no es acreedor del Estado de la nación caribeña.
Banco Nacional de Cuba apelará decisión de Tribunal británico - Prensa Latina https://t.co/IBEjQdoj7Q a través de @PrensaLatina_cu
— Banco Nacional de Cuba (@BancNacCuba) April 5, 2023
En audiencia desarrollada en la Alta Corte de Inglaterra y Gales, la jueza Sara Cockerill notificó a los abogados de las partes la sentencia correspondiente a la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited contra la isla y el Banco Nacional de Cuba.
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
Con 187 votos a favor, 2 en contra, la inmensa mayoría rechazó nuevamente el embargo impuesto por EE. UU. a la isla.
La Asamblea General de las Naciones Unidas le propinó este primero de noviembre una dura derrota diplomática a Washington
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció la adopción de una enmienda en el Senado de EEUU acerca del uso en la isla de señales de internet procedentes de esa nación, la que calificó como una "agresión"
La Habana, Cuba.- Más de 200 médicos cubanos que prestaron servicios en el programa Más Médicos en Brasil, arribaron este viernes a Cuba.
En las siguientes líneas se enumeran los cambios positivos que hasta entonces se habían dado en Cuba.
A finales de los años 50, el cine seguía sufriendo transformaciones tanto conceptuales como técnicas.
Lafargue llega al objetivo central de su alegato en El derecho a la pereza: la reducción de los horarios de trabajo que en esa época prevalecían en Europa y el mundo.
Durante sus declaraciones, el Jefe de Estado denunció la participación de E.U. en las acciones de desestabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba, y que se han intensificado, particularmente, durante la pandemia.
La poetisa hablaría acerca de su creación, concebida como décimas por ser éste un metro musical y en el que se expresa el pueblo.
La estrecha relación que Cuba ha mantenido con la inmensa mayoría de los mandatarios mexicanos, de tolerancia y hasta de apoyo solidario, tiene que ver con las raíces hondas en la trayectoria de lucha del pueblo mexicano.
De acuerdo con el mandatario, las naciones exsoviéticas con costas en el mar Báltico actuaron por órdenes de potencias occidentales más poderosas.
A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.
Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos, según Moscú
El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción