Cargando, por favor espere...
Hombres armados asesinaron al presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en la ciudad de Matamoros, en Tamaulipas, Julio Almanza Armas.
De acuerdo con reportes preliminares, los agresores interceptaron el vehículo en el que viajaba el empresario junto a su hermana, y dispararon contra él, dejándolo sin vida en el lugar de los hechos.
El homicidio se produjo sólo un día después de que Julio Almanza declaró públicamente sobre la grave situación de inseguridad que afecta al sector comercial en Tamaulipas.
"Queda claro que somos rehenes de extorsiones, somos rehenes de bandas delincuenciales que prácticamente se ha convertido en deporte nacional, el cobro de piso de Tamaulipas", expresó el empresario el pasado lunes 29 de julio.
Este hecho consternó a la comunidad empresarial y la ciudadanía de Tamaulipas, ya que aseguran que evidencia una vez más la problemática de la delincuencia organizada en la región. Por su parte, las autoridades locales iniciaron las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de este crimen que enlutó al sector comercial del estado.
En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.
La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.
Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.
El hecho conmocionó e indignó a toda la población, que exige justicia pronta por parte de las autoridades.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.
A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo
La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes.
Evo acusó al presidente Luis Arce de ser el responsable del “intento de magnicidio” junto a los ministros de Gobierno y de Defensa.
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.
Pretende imponer las mismas penas a padres o madres que, con conocimiento de los hechos, no informen al Ministerio Público o faciliten la comisión del delito.
Los manifestaron denunciaron las irregularidades de la investigación del crimen, por lo que catalogaron el asesinato como un crimen de Estado.
El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Ataques armados paralizan zonas de Michoacán, Jalisco y Guanajuato
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.