La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
Cargando, por favor espere...
Hoy, en el Puerto de Veracruz, México, se inauguró el XIV Torneo Nacional de Vóleibol organizado el Movimiento Antorchista Nacional, organización social que agrupa a más de dos millones de personas en todo el país.
Durante dos días, en esta fiesta deportiva, decenas de equipos de vóleibol, de diferentes entidades del país, medirán sus fuerzas para ver quién se lleva el triunfo en la décimo cuarta edición de este encuentro.

En el evento inaugural estuvieron presentes la Presienta Municipal del Ayuntamiento de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez; el Presidente de la Comisión Nacional Deportiva y líder del Movimiento en Veracruz, Samuel Aguirre, así como el dirigente del Movimiento Antorchista de Oaxaca, Dimas Romero González, y la integrante del Comité Ejecutivo Antorchista, Minerva Salcedo Baca,.
Desde hace varias semanas se han estado realizando distintas eliminatorias municipales y estatales en distintas entidades del país: Veracruz, Oaxaca, Michoacán, Estado de México y Puebla, en las que han participado más de 300 equipos de jóvenes y adultos con el objetivo de ganarse un lugar en esta justa deportiva.

Este evento involucraba cada año, hasta antes de la pandemia, a más de 10 mil deportistas a lo largo y ancho del país, lo que lo llevó a convertirse en uno de los eventos deportivos más importantes en México. Así se cumplía uno de los principales objetivos del Movimiento: masificar el deporte para ponerlo al alcance de las mayorías trabajadoras de México.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
La práctica regular de actividad física y de ejercicio con frecuencia son recomendados por médicos y especialistas de la salud.
Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La mercantilización del deporte y su control por el gran capital mundial han permitido que la práctica atlética en general y los grandes eventos internacionales sean utilizados para mejorar la imagen de regímenes políticos impresentables o de empresas igualmente polémicas.
Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.
El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.
Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.
Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.
La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.
El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.
La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morenista de Acapulco con collar de 227 mil pesos
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México sumó empleo en septiembre, pero también más informalidad
Discrepan cifras de Secretaría de Salud relacionadas con sarampión
Escrito por Redacción